Pico y placa Lunes 3 y 4

Actualizar con urgencia el POT, entre otras peticiones realizó el Concejo de Popayán

Jefe-de-la-oficina-de-planeacionEn el recinto del Concejo Municipal de Popayán, la Oficina Asesora de Planeación en cabeza del arquitecto Francisco Zúñiga, realizó su informe presupuestal del año 2016 y parte del 2017. Durante su exposición explicó cómo ha venido trabajando en el tema de control físico, las notificaciones que ha realizado a las construcciones que no tienen permiso y además se expuso el manejo financiero que se le ha dado al área de turismo y emprendimiento.

Argeny GómezAl respecto, la concejala Argeny Gómez hizo un llamado a los encargados de turismo y emprendimiento para que los recursos que se destinan para la noche de muesos no salgan de la Secretaría de Deporte y Cultura, sino que se gestionen y además se brinden incentivos a quienes participan en éstos.
Igualmente, el concejal Carlos Guerrero indicó que se debe fortalecer la estrategia de este evento, con el fin de que lleguen turistas de otros municipios a visita la capital caucana y así fortalecer nuestra economía local.

Por otro lado, el concejal Dulis Urrea manifestó su preocupación por la construcción del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) manifestando que “para el 2017 se asignaron mil millones de pesos aproximadamente, pero a julio 10 solo hay un 24% de la ejecución, es importante que se avance con urgencia para evitar el incremento de la construcción ilegal.”

Asimismo, el concejal Byron Lema, expresó que ha pasado 1 año y 6 meses y aún no se tiene un borrador del POT, por lo que solicitó se adelante en su construcción lo más pronto posible con todos los actores, ya que éste es fundamental para proyectos como los de estacionamiento regulado, Sistema Estratégico de Transporte Público, delineamiento urbano, entre otros.

Además, el corporado Adrian Obregón pidió a los entes de control correspondientes vigilar el tema de las urbanizaciones piratas, señalando que “es inconcebible que los cerros tutelares que son los que le dan oxígeno a Popayán estén siendo deforestados y no esté pasando nada.”

Frente al observatorio de empleabilidad, el cabildante Diego Alegría solicitó una mayor socialización de éste con el fin de analizar cómo beneficiará a los habitantes del municipio en especial a los jóvenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *