BOLETÍN DE PRENSA No 116
Concejo Municipal de Popayán
Agosto 20 de 2013
ALCALDE ENCARGADO INSTALÓ SESIONES EXTRAS
Con la presencia de 17 concejales, la mesa directiva que preside, el concejal, José Alexander Campo Montenegro, el Personero encargado, el señor Contralor Municipal, Orlando Bolaños, la mayoria de secretarios de despacho de la Administración Local, los gerentes de Emtel y del Acueducto de Popayán y después de leído el orden del día por la secretaria General, María Andrea Restrepo Patiño, el Alcalde Encargado, Luis Guillermo Céspedes Solano, dio por instaladas las sesiones extraordinarias, hacia las 9:30 de la mañana.
Céspedes Solano dijo que se espera adelantar el trámite de distintos proyectos de Acuerdo entre ellos el de estímulos tributarios para ayudar a la generación de empleo, igualmenteel de introducir una modificación al presupuesto de la presente vigencia fiscal, como el proyecto de crear la Contraloría Escolar en las diferentes instituciones educativas del municipio, entre otros.
Por su parte la secretaria General, María Andrea Restrepo Patiño, anunció que en el periodo comprendido entre el 20 de agosto y 31 del mismo mes se debatirán los proyectos de Acuerdo “Por el cual se conceden estímulos tributarios relacionados con el impuesto de Industria y Comercio, que incentiven la generación de empleo»; “por el cual se adicionan la vigencia del 2013, recursos del empréstito de de deuda pública» ;”por el cual se crea la Contraloría Escolar en las instituciones educativas oficiales del Municipio de Popayán», y “ Por el cual se autoriza al Alcalde de Popayán para adelantar trámites de aclaración, modificación, resolución de la escritura pública, mediante la cual se recibieron en sección las redes eléctricas de la urbanización Portales del Norte».
Según el Alcalde Encargado, el primer proyecto hace énfasis en la generación de estímulos para la generación de empleo y emprendimiento en la ciudad.
«Consideramos por parte de la Administración Municipal y en especial por parte del Alcalde, Francisco Fuentes, que no se puede desconocer que en los últimos cincos años hemos sufrido en materia de desempleo, y debemos estimular a las empresas existentes para que generen nuevos empleos, a cambio de disminución en los impuestos de Industria y Comercio y lo otro permitir que lleguen nuevas empresas y otras formalicen el empleo.
Además adicionar recursos al presupuesto del municipio, inicialmente por valor de 3.500 millones de pesos para adquirir maquinaria amarilla y adicionalmente recursos par la vía de Pomona, con recursos de Findeter y bancos de la ciudad de Popayán, se busca atender el sector urbano y rural.
La iniciativa del Contralor Municipal, es formar un ambiente de control, en busca de atacar la corrupción desde las escuelas y colegios, con la figura del contralor Escolar, así mismo se quiere la participación de los jóvenes.
INTERVIENEN LOS CONCEJALES
Stella Legarda:”Mil gracias por darme la oportunidad presidente de ser ponente de este importante proyecto de Contraloria Escolar, que ayuda a enseñar a combatir la corrupción».
Luis Enrique Sánchez:” Me agradan los importantes proyectos, porque ya se iba a vencer el del crédito, es bueno que con esa autorización se compre equipo que tanto le hace falta al sector rural y poder apoyar muchos pavimentos en la ciudad. Lo otro considero presidente que los términos que se ha convocado en este Decreto son muy cortos, mientras se socializa, se da primero, segundo debate, no nos va alcanzar el tiempo, muy respetuoso hago la subgerencia que se debe retomar el Decreto para prolongar el tiempo y a la vez solicitarles dentro de su conveniencia administrativa la Administración pueda incluir proyectos de gran importancia como es el salario de los trabajadores del San José, mirando algunos documentos en trámite, es justo el reajuste, el sueldo para los empleados de este centro asistencial, para que no se quede para octubre próximo, cumplir lo que dice y tener en cuenta un Acuedo.
Lo otro con el Secretario General, mirar el tema de Madre Laura, no quieren que le den comodato, no quieren que le regalen, quieren es comprar, tienen la plata, quieren es solucionar eso y en el Acuerdo que no hable solamente de comodato, sino de venta, ellos asumen ese reto y el termino de venta, eso fue lo que quedó en la sesión ordinaria, señor Alcalde Encargado por eso le solicito respetuosamente que tengamos en cuenta el salario de los trabajadores del Hospital San José, la Madre Laura y se pueda prorrogar el tiempo para dar trámite pertinente a estos acuerdos y no se vaya a pensar que es por falta de voluntad, sino que los tiempos son muy cortos, entonces hago esa subgerencia a la Administración Municipal.
Elvia Rocío Cuenca:” Con la intervención del concejal Luis Sánchez, quiero decirles que fui designada como ponente de ese proyecto de Acuerdo y quiero dejar constancia que se oficio al Hospital San José para que se rindiera un informe financiero que sustentará el incremento salarial y es la fecha y no ha llegado. Lo otro, doctor Luis Guillermo Céspedes es que me parece muy importante el proyecto que genera estímulos, pero no nos olvidemos Honorables Concejales que hace unos años el Concejo Municipal, aprobó un proyecto de Acuerdo para generar esos estímulos, especialmente con el tema de Cal-center, no se sí podemos recoger un poco de lo que ya tiene aprobado el Concejo y el Municipio, o ver sí se complementa o se hace el nuevo proyecto de Acuerdo, pero esto tiene que ir unido a una política muy importante de la gestión que haga esta Administración ante el Gobierno Nacional para atraer empresarios a Popayán”.
Humberto Becerra Vitoviz” El tema que se va a tratar en estas sesiones son importantes, pero el Acuerdo 016 del 2010, 30 Septiembre, alivios tributarios, pero si hay unos estímulos tributarios muy importantes, al ponente que asigne señor presidente, sería bueno que lo analizará con el existente”.
José Alexander Campo Montenegro:” A mi parece que ese proyecto deberíamos estudiarlo mejor, presentar algo que sea más agresivo para la ciudad de Popayán, porque es que los inversionistas no quieren llegar. Hemos dado las posibilidades concejal, Elvia Rocío, concejal Luis Enrique Sánchez, Felipe Chaves, Humberto Becerra, Frankly Almario, desde la anterior Administración dando una exoneración en los impuestos y poco ha sido el interés debido a los problemas que tiene el Cauca en vías, en seguridad, entonces me parece Honorables Concejales, que podríamos enfocarlo mejor entre todos, ya que el Gobierno lo pone de nuevo sobre el Concejo Municipal; que los inversionistas vengan de verdad. No nos olvidemos que la Cámara de Comercio viene y manifiesta unas cosas aquí y son todas las inquietudes de los comerciantes, como usted lo dice concejal Roque Hurtado, que los comerciantes que están allá afuera con el tema de las obras de movilidad, hoy secretario de obras de infraestructura que se tuvieron que haber entregado, concejal Milciades, al 30 de julio y están inconclusas, eso nos está generando un inconformismo en los comerciantes, los cuales han tenido que seguir aumentando esa cantidad de desempleo en el municipio de Popayán y la solicitud señor Alcalde, sería que lo poco y nada que tenemos hoy lo hagamos cumplir por los contratistas, ya que el tiempo les este ayudando. Hay obras que de verían estar ya habilitadas, pero ahí vamos a tener un problema y es que hoy en las vías no se están haciendo los trabajos de alumbrado público, esas vías van a tener que ser de nuevo afectadas en sus andenes. Tenemos que sentarnos a mirar si esas obras se van hacer o no, pero hay que entregar las obras terminadas».
NOTA:
LA SESION DEL DÍA MIERCOLES 21 SERÁ A LAS 4 DE LA TARDE.
Fernando García Bravo
Divulgación y Prensa