BOLETÍN DE PRENSA No 32
Concejo Municipal de Popayán
Lunes15 de abril de 2013
ALCANOS LLEGÓ AL CONCEJO
Por invitación de la Mesa Directiva y de los concejales de las diferentes bancadas asistieron hoy lunes en horas de la mañana Directivos e Ingenieros de la empresa de gas Alcanos, quienes expusieron el balance de lo que llevan operando en esta capital.
Según ellos vienen prestando un buen servicio a la comunidad y siguen creciendo en su operación, no solo en Popayán, sino en varios municipios caucanos.
En la plenaria intervinieron los concejales: Roque Andrés Hurtado, Felipe Chaves, Stella Legarda, Milciades Hernández, Luis Enrique Sánchez, Frankly Darío Almario Bravo, Andrés Sarria, Humberto Becerra Vitoviz, Roberto Alejandro Muñoz, Byron Lema, quienes expusieron sus puntos de vista sobre el tema, especialmente dejando en la agenda de la doctora, Patricia Anaya, representante de la Empresa Alcanos, las inquietudes recogidas por ellos en la comunidad.
Las recomendaciones hechas por los concejales fueron: tener un mejor control a los contratistas de la empresa en el momento de realizar la apertura de obras en los andenes y calles, porque están causando daños a la capa asfáltica y de cemento, cuando ya se ha presentado el cambio de redes de acueducto y alcantarillado, o en otros casos dejan mal el reparcheo después de las acometidas de gas.
También se pidió a los directivos de Alcanos tener claridad en el tema de pólizas expedidas por la oficina Asesora de Planeación, para la apertura de obras, porque parece que solicitaron para un sector de la ciudad y con este mismo, están operando en todas partes del municipio.
Cuando se dejan las obras mal terminadas quedan unas trampas mortales para todas las personas que transitan por la calle, los andenes y esto debe corregirlo la empresa Alcanos, dijeron los concejales.
INVERSIÓN SOCIAL
Por otra parte la mayoría de concejales que intervinieron reclaman inversión social, por parte de la empresa Alcanos de Colombia, entidad que logra unos buenos dividendos en la venta de este servicio de gas.
Se necesita que se apoye la reconstrucción de parques infantiles, recreativos, se invierta en programas de cultura, ecológicos para la conservación del medio ambiente, actividades en los colegios y escuelas y apoyo al deporte en los sectores más vulnerables, fortalecimiento de las salas de informáticas en los salones comunales.
EL SERVICIO A LA COMUNIDAD RURAL
También varios de los concejales y concejalas, pidieron que ese servicio es necesario en el sector rural del municipio de Popayán y la comunidad lo viene solicitando, pero se han hecho ‘los de la oreja mocha’, aunque en el caso de la zona conocida como Real Pomona, se debe a que esto figura como parte del cerro tutelar y tendría que presentarse una modificación al POT. Sin embargo se hizo conocer a los directivos de Alcanos de Colombia, que veredas como Calibío, Cajete, Chama-Tequendama, la Variante sur y norte, entre otras han solicitado la instalación de la red, pero nada que llegan.
Se recomendó a los directivos de Alcanos, tener muy en cuenta del proyecto que tiene que ver con la Movilidad para Popayán, para que se hagan las acometidas antes de que se realicen por parte de la empresa contratista y del Acueducto de Popayán, las obras finales de esta ejecutoria de desarrollo para la ciudad. Aprovechar también algunas vallas libres que se encuentran en distintos sitios de la ciudad para hacer publicidad de la empresa, como es el caso de la que se encuentra en el parque recreativo Palmolive.
Lograr igual que se genere un buen número de empleos para los payaneses que tanto lo necesitan y salir un poco de ese primer lugar de desocupados y no traer de otras regiones personal contratado para laborar en la ciudad de Popayán, cuando acá hay mano de obra calificada.
Finalmente los concejales recomendaron mucho, no abusar en el cobro de las tarifas, recargos, acumulación de facturas, atender el llamado de la comunidad cuando los necesiten por algún daño o emergencia, porque son las quejas más continuas que se presentan a través de los medios de comunicación de la ciudad.
AGENDA DE LA SEMANA DE CONTROL POLÍTICO
Martes: Fundación Emtel: 08:00 AM
Miércoles: Empresa Caucatel O8:00 Am
Jueves: Segundo debate al proyecto de Acuerdo de Gestión y Riesgo. 08:00 AM
Viernes: A las 09:00 de la mañana, Vice Ministro de Medio Ambiente en el Concejo.
Sábado: Balance de gestión Mesa Directiva del Concejo Municipal 2012 a las 08:00 AM.
Domingo. Segundo debate al proyecto de Acuerdo Vigencias expiradas. 08:00 AM
Oficina de Divulgación y Prensa
314-763-6555 y 310-5161154