Por unanimidad fue aprobado por el Concejo Municipal de Popayán, en segundo debate en plenaria, el Proyecto de Acuerdo “por medio del cual se modifica el presupuesto de ingresos y gastos de la vigencia 2018 del Municipio de Popayán con la incorporación de recursos provenientes de la devolución del FONPET y se autorizan vigencias futuras ordinarias para el año 2019”.
Con esta determinación por parte de los concejales, se fortalece el sector educativo tanto de la zona urbano como rural del municipio. Serán 32 mil millones de pesos que se invertirán en el mejoramiento de la infraestructura escolar de la “ciudad blanca” entre este y el próximo año. “Unos 16 planteles educativos del municipio serán favorecidos con estos recursos, destinados para la construcción de aulas de clase, refuerzos estructurales, comedores escolares, baterías sanitarias, aulas de segundo nivel, construcción de laboratorios de Química y Física y compra de herramientas tecnológicas, aseguró Victoria Eugenia Feuillet Hurtado, Secretaria de Hacienda Municipal, quien además agradeció a la corporación edilicia el apoyo y acompañamiento a esta iniciativa municipal.
Entre tanto, el presidente del Concejo de Popayán, Franky Darío Almario Bravo, afirmó que con la aprobación de este proyecto de acuerdo, que tuvo el respaldo de todos los corporados, el municipio contará con los recursos para darle ese aire y fortalecimiento a este sector que tanto lo necesita”. Agregó que el Concejo estará muy pendiente de la ejecución de los recursos dentro del ejercicio de control político que le corresponde realizar”.
Por su parte, el ponente de esta iniciativa, Roberto Alejandro Muñoz Molano, integrante del Partido Verde, dijo que “es una gestión muy importante realizada por el alcalde, César Cristián Gómez Castro, ante el gobierno nacional y que encontró en el concejo el apoyo total”. Manifestó, igualmente, “que el concejo espera que la administración municipal con el cronograma que presentó, pueda invertir estos recursos entre lo que resta de esta vigencia y el año entrante” para que se vea ese compromiso con la educación y redunde en el bienestar de los niños de esta capital”.
Marco Aurelio Gaviria Martínez, del Partido Alianza Social Independiente, ASI, también se pronunció sobre este proyecto de acuerdo, que tuvo en el recinto del honorable Concejo de la ciudad el respaldo absoluto de los corporados. “Este es un compromiso del alcalde con la educación de los niños y jóvenes de Popayán”. Indicó que la Administración de “Vive el Cambio” ya tiene los dineros y esperamos que este proyecto se ejecute en buena parte este año para el bienestar de los estudiantes de Popayán”.