BOLETÍN DE PRENSA No 36
Concejo Municipal de Popayán
Jueves 18 de abril de 2013
APROBADO PROYECTO DE GESTIÓN DE RIESGO
Con la ponencia del concejal, Pablo Andrés Parra, del Partido Liberal Colombiano, fue sometido ayer a segundo debate en la Plenaria el proyecto “Por medio del cual se crea la Unidad Municipal de Riesgos del municipio de Popayán”.
El proyecto ya surtió trámite en la Comisión Segunda el pasado 27 de febrero, después de corregir algunas dificultades que tenía de orden jurídico por parte de la Administración Municipal; como era la creación de siete cargos que le costaban al año al municipio 500 millones de pesos, luego se presentó un segundo proyecto que también presentó problemas jurídicos y este tercer proyecto puesto a consideración de los concejales, que presentaba algunas falencias de índole financiero.
Según el Ponente será una unidad de pequeña, atemperada a la ley que tenga un rango de oficina asesora de Planeación Municipal.
A la plenaria asistieron el Asesor de Planeación Municipal, Carlos Horacio Gómez, el Asesor Jurídico, Álvaro Casas, la Abogada, Cielo Fátima García, Cenario Rodríguez, y Hernán Varona.
Durante el segundo debate participaron la mayoría de concejales quienes recomendaron a los funcionarios de la Administración la importancia de esta nueva dependencia del municipio, teniendo en cuenta que la ciudad capital es una zona de alto riesgo sísmico y de deslizamientos de tierra.
Transmitieron al Asesor de Planeación, Carlos Horacio Gómez, su preocupación del trato que se viene dando ala comunidad que afectada por cualquier amenaza natural, es mal atendida por el funcionario que tiene a cargo provisionalmente la unidad de Riesgo.
La estructura orgánica será de un Coordinador y contará con unos asesores que saldrán de los organismos de socorro y otros entes municipales que pueden aportar su ‘grano de arena’ a esa nueva dependencia.
Recalcó el presidente de la Corporación, de la importancia de atender mejor ala comunidad, para evitar malos entendidos con los habitantes tanto del sector rural como Urbano. El proyecto fue aprobado por unanimidad, pasando en las próximas horas para revisión y sanción del señor Alcalde, Francisco Fuentes Meneses, quien tiene cinco (5) días hábiles para su cumplido.
Finalmente el Alcalde tendrá un termino de dos meses a partir de la fecha de sancionado para que modifique la estructura orgánica del municipio y hacer realidad este Acuerdo.
Nueva falla sismológica
Por su parte el Asesor de Planeación, Carlos Horacio Gómez dijo que fue descubierta por estos días, una nueva falla sismológica, que podría provocar deslizamientos de tierra. Agregó que en buena hora es creada esta unidad de riesgos, la que se debe fortalecer con la presencia de personas responsables que atiendan ala comunidad.
Por su parte el concejal, Byron Lema, pidió que a la gente hay que atenderla bien, cumplirle a la comunidad y explicarle de manera formal los requisitos para poder obtener ayuda de la Unidad de Riesgos.
La posición del concejal Lema, fue compartida por el presidente del concejo, José Alexander Campo, en el sentido de que la comunidad se queja constantemente de la mala atención en momentos que más necesita la comunidad que está en calamidad manifiesta.
También se sumo al pronunciamiento de los concejales Byron Lema y Alexander Campo, el concejal, Roque Andrés Hurtado, quien pidió que se deba tener personal idóneo en este ejercicio de atención a familias afectadas por desastres.
OFICINA DE DIVULGACIÓN Y PRENSA
314-763-6555 y 3105161154
APROBADO PROYECTO DE GESTIÓN DE RIESGO
