Sesión de impacto social se dio en el Concejo de Popayán
Con el apoyo de los corporados la Institución Educativa Francisco de Paula Santander de Popayán, argumenta proyectos de impacto social que ha implementado con sus estudiantes, los cuales incluyen niños y adolescentes en estado de discapacidad.
Durante la sesión de hoy jueves 19 de marzo de 2015, se visibilizó de manera directa la problemática de los niños y adolescentes en situación de discapacidad, por parte de directivos de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, quienes adelantas tres proyectos que están directamente relacionados con esta población. Este espacio brindó la oportunidad a concejales y representantes de las entidades de orden municipal, de escuchar a directivos, educadores y padres de familia de este plantel, las experiencias exitosas y las necesidades que se tiene para continuar su implementación. Así mismo ratificaron su voluntad, empeño y compromiso para la construcción, de una ciudadanía pacífica que permita el mejoramiento de la calidad de vida de sus estudiantes desde las aulas.
El Presidente del Concejo Municipal Roberto Alejandro Muñoz y el Concejal Byron Mauricio Lema ponentes de esta sesión, coincidieron en decir que es de resaltar la gran labor que viene adelantando esta institución educativa, que da ejemplo de liderazgo educativo, reiterando el compromiso con los proyectos “Crecer Feliz” enfocado al fortaleciendo de la educación a personas con discapacidad cognoscitiva leve y media”, “Convivencia Pacífica” proyecto que logra que los niños adquieran hábitos sociales aplicables a la comunidad donde residen hogar y colegio, logrando interiorizar en ellos cultura ciudadana, y el proyecto denominado “Demanda Inducida” enfocado a la promoción y educación en salud; y enfatizan en que la labor de esta corporación edilicia, es ser el puente entre la comunidad y las instituciones. Satisfactoriamente hoy se logró de manera exitosa esta función, dado a que se consiguieron importante s compromisos con las diferentes entidades de orden municipal, y así vincularlas apoyando este proceso en beneficio de niños y adolescentes en situación de discapacidad.
Participaron en la sesión Secretario de Educación Luis Guillermo Céspedes, Jefe Oficina Jurídica, Jesús Alberto Peña. Secretaria Salud Municipal Leticia Muñoz Muñoz, representantes de la comunidad educativa y medios de comunicación.
Conclusiones y compromisos.
- La Secretaria de Educación Municipal se comprometió a conseguir que en el contrato con el operador que apoya las actividades de la entidades educativas, se vincule tres profesionales para apoyar las personas con discapacidad cognoscitivas, para fortalecer las instituciones.
- A futuro mirar la posibilidad para destinar un rubro para subsidio de personas en estado de discapacidad.
- La Secretaria de Salud a través de la ESE Popayán, se vincula a estos proyectos y se compromete a dar prioridad para lograr implementar los programas de demanda inducida a los niños y adolescentes del plantel, y lograr mayor acceso al servicio de salud que requieren urgente la atención medica prioritaria a niños y adolescentes en situación de discapacidad.
- La Secretaria de Gobierno se vincula de manera directa con el proyecto de convivencia pacífica, por lo que se llevará un trabajo personalizado con los líderes educativos del mismo y así lograr darle continuidad.