CONCEJALES ESCUCHARON A COMERCIANTES INFORMALES DEL BARRIO BOLÍVAR
Recientemente los concejales de la capital caucana escucharon a los líderes de los vendedores informales que ocupan la calle 2ª o Avenida del Estudiantes, quienes asistieron con varios de los propietarios de casetas y kioscos que funcionan en la parte oriente de la plaza de mercado del barrio Bolívar.
Los voceros de los comerciantes denunciaron la falta constante de vigilancia de la Policía Metropolitana y que se defina que Cuadrante es el que opera en este sector de la capital caucana, porque cuando acuden a pedir auxilio o cualquier servicio relacionado con seguridad a la Estación central que funciona en la Escuela la Filomena Segura, dicen que no les corresponde.
También los líderes de los vendedores denunciaron el incremento de personas de todas las edades dedicas al consumo de alucinógenos, especialmente en el sector del planchón y los alrededores de la institución educativa Garrido, donde se presentan continuamente casos de inseguridad y de riñas entre ellos.
Entre tanto varios concejales se mostraron de acuerdo que debe haber una acción inmediata de prevención del Gobierno Municipal, con apoyo de otras instituciones llegando con programas culturales, recreativos, además de la presencia permanente de la Policía Metropolitana, para contrarrestar la acción delincuencial y de los consumidores de vicio, que causan inseguridad en el sector, inclusive sobre la carrera 6ª Norte al paso por el parque Carlos Albán, hasta cercanías al hospital Universitario San José.
Los concejales se comprometieron con la comunidad que trabaja en el mencionado sector, a realizar las gestiones necesarias para hacer frente a este flagelo, con acompañamiento de la Policía, Bienestar Familiar, la Personería y otros entes, para lograr erradicar de una vez por todas este problema, de la mano de la administración del Alcalde, Francisco Fuentes Meneses, que debe invertir algo de los recursos que entran por el pago de impuestos en obras que ayuden a tener una mejor calidad de vida, así se diga que están ocupando el espacio público y peatonal desde hace 15 y 20 años, pero pagan diario y mensualmente a las arcas del municipio unos recursos por el lugar de trabajo, generando al mismo tiempo algo de empleo.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
Concejo Municipal de Popayán- Celulares: 314-7636555 y 310-5161154