Pico y placa Martes 5 y 6

BOMBEROS PRESENTÓ INFORME EN EL CONCEJO

BOLETÍN DE PRENSA No 92

Martes julio 2 de 2013

Concejo Municipal de Popayán

BOMBEROS PRESENTÓ INFORME EN EL CONCEJO

La comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la capital Caucana, Oficial, Edna María Saavedra, presentó en la sesión ordinaria del Concejo Municipal este martes, un informe de gestión y necesidades, detallado, lo que llamó la atención de los Honorables Concejales.

La Teniente, Edna María Saavedra estuvo acompañada de otros oficiales, suboficiales y Bomberos profesionales, quienes le vienen acompañando en este proceso de mejoramiento de la institución en  Popayán.

Inicialmente informó que tiene a su cargo 104 unidades bomberiles, de los cuales 18 tienen vinculación laboral, los que trabajan en turnos de 8 horas, además 10 personas entre atención pre-hospitalaria, áreas Administrativas, Técnica,  Capacitación Externa y Comercial entre otras.

Agregó la oficial Comandante de los Bomberos en Popayán, que en el 2012 se hicieron 119 capacitaciones a brigadistas de diferentes entidades públicas y  privadas.

Preciso que según las estadísticas que llevan en el 2013 han disminuido los accidentes estructurales, Incendios, conflagraciones por escapes de gas,  cortos circuitos, incendios de vehículos y forestales, entre otros.

Referente a la capacitación dijo que se trabaja con la comunidad vulnerable de los asentamientos, barrios de las Comunas 5, 7, 8 y 9, donde se realizan simulacros, además se les enseña medidas de prevención y seguridad para evitar los incendios por cualquier circunstancia.

La preocupa a la oficial, Edna María Saavedra que el número de accidentes de tránsito  ha disminuido poco, lo que necesita una revisión a los programas  preventivos puestos en marcha por las entidades competentes, locales, regionales y nacionales.

Puntualizó  que en el año 2012 trabajaron en la inspección y censo de viviendas afectadas en el sismo el 9 de febrero, que tuvo como epicentro un sector de Paletará, rescataron 23 animales, recibieron por el 119 2.487 llamadas, muchas de ellas falsas, atendieron 475 incendios forestales, incendios por escapes de gas 95  e incendio de vehículos 31.

QUE NECESIDADES TIENEN

Según la comandante de los Bomberos Voluntarios en Popayán, Te. Edna María Saavedra, las necesidades más urgentes que tienen es la falta de un máquina-escalera moderna, más equipos para las unidades bomberiles, que tiene un costo cada uno  de 19 millones de pesos y principalmente recursos  económicos para cubrir otras necesidades administrativas y técnicas.

Destacó que se trabaja en un proyecto de una su-sede de los bomberos en el norte de la ciudad, porque crece la población, como la infraestructura donde hay edificaciones hasta de 15 y 20 pisos, que lleva a que los bomberos estén preparados para cualquier emergencia.

Pidió a los  Honorables Concejales de la capital caucana le ayuden en la  aprobación por parte del Alcalde, Francisco Fuentes de la exoneración de impuestos tanto en los bienes Inmuebles, como en los vehículos, atemperados a la Ley 1575 de abril de 2012.

Igual pidió al Asesor de Planeación Municipal, Carlos Horacio Gómez que asistió a la sesión  como delegado del gobierno local, que las contrataciones para el manejo de los recursos económicos que se tienen como ayuda en el momento no se haga solo por un año, sino por varios períodos, debido  que por no tener un buen soporte en este sentido, no han podido acceder a créditos con Findeter que tiene disponibles 30 mil millones de pesos para desembolsar para los bomberos en todo el país mediante la presentación de proyectos y necesidades.

OPINAN LOS CONCEJALES

El presidente del Concejo Municipal, José Campo se mostró muy satisfecho por el informe detallado que presentó la comandante de los Bomberos y destacó que es la primera vez que ocurre en el recinto de la Corporación que no se llega a pedir sin justificaciones y en esta oportunidad quedaron claras las necesidades de la institución voluntaria.

Por su parte Felipe Chaves dijo que los Bomberos Voluntarios son parte de la seguridad de ciudad, que merecen todo el apoyo necesario para que no sigan ‘pidiendo limosna’ como ocurría en otros tiempos.

El Concejal, Roberto Alejandro Muñoz Molano le sugirió  a la Te. Edna María Saavedra de reactivar con la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio, se pueda atender mejor a las personas con discapacidad, porque con ellos sigue el viacrucis cuando hay que evacuarlos de determinados sitios que son complicados.

Por su parte Franky Darío Almario Bravo dijo que es importante fortalecer la parte técnica-administrativa de los Bomberos en la ciudad, porque ellos con otras entidades como la Defensa Civil y la Cruz Roja Colombiana, trabajan en la prevención y atención de desastres y otros casos de inseguridad que se presenten en Popayán.

Finalmente el presidente del Concejo, José Alexander Campo Montenegro dijo que hay que tocar también la puerta del gobierno secccional, porque muchas de las emergencias como accidentes, incendios se presentan en municipios vecinos, como ocurrió el año pasado por ejemplo en la vía Popayán-Totoró, donde murieron varias personas y otras fueron  rescatadas por los bomberos de Popayán, además de las capacitaciones que dan en los municipios donde  están comenzando a crear estas instituciones voluntarias.

QUE DIJO EL ASESOR DE PLANEACIÓN

El Asesor de Planeación de la capital caucana, Carlos Horacio Gómez, se sumó a las voces de los Honorables Concejales  y dijo que le llevará el mensaje al señor Alcalde, de buscar la exoneración de impuestos a esta importante entidad de voluntarios.

Pidió al Asesor de Planeación que se deben adelantar coordinadamente entre los Bomberos y el Municipio campañas de recuperación de espacios hoy afectados con propagandas que causan contaminación visual, como esos carteles que están dejando en las esquinas del centro de la ciudad  y otros sitios importantes.

De denunció Carlos Horacio Gómez, la precariedad en temas de seguridad para los diferentes espectáculos públicos que se cumplen en la ciudad, en la plaza de Toros, en el Coliseo y otros lugares.

La Comandante de los Bomberos, Edna María Saavedra recogió las inquietudes, además invitó a los Honorables Concejales para que sean un día bomberos y conozcan en la práctica está ardua tarea.

Posteriormente después de las intervenciones de los Honorables Concejales en el punto de Proposiciones y Varios se llevó a consideración la proposición de pedir al señor Alcalde, Fuentes Meneses, que presente un proyecto de Acuerdo para la exoneración de impuestos a los Bomberos Voluntarios atemperado a la ley 1575 de abril de 2013, proposición que fue acogida por los concejales presentes en el recinto.

Hay que destacar que al comienzo de la sesión se hizo un minuto de silencio por la muerte de la Honorable Senadora, Gilma Jiménez, a petición del concejal del Partido Verde, Roberto Alejandro Muñoz Molano.

FERNANDO GARCÍA BRAVO

Jefe de Divulgación y Prensa

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *