Pico y placa Martes 5 y 6

¿Cómo se manejarán los escenarios deportivos en Popayán?

 

Ante la preocupación de los concejales por el manejo que se le dará a los escenarios deportivos en Popayán, en especial los polideportivos que serán entregados por la Gobernación al municipio, el Concejo de Popayán realizó una sesión en donde la comunidad y los cabildantes realizaron varias propuestas frente a la administración de estos espacios.

Durante su intervención, la comunidad solicitó que sean ellos, a través de las Juntas de Acción Comunal quiénes manejen estos escenarios y además solicitaron se lleve a cabo la mesa de concertación que fue prometida por la Secretaria de Deporte y Cultura y hasta el momento no se ha hecho.

Los concejales por su parte, respaldaron esta propuesta y fueron enfáticos en decir que la intención del Concejo Municipal de Popayán no ha sido la de privatizar dichos escenarios deportivos.

Ante esto, el concejal Pablo Parra, manifestó que es importante realizar una diferenciación para el manejo de los espacios deportivos, “no es lo mismo que una JAC maneje una cancha sintética que un parque como el de Santa Catalina, que cuenta con una pista de patinaje, de skate, 2 canchas sintéticas y varios senderos, en un área de más de 3.500 mts sin vigilancia”

Además, el concejal Parra explicó que mediante el Acuerdo 013 de 2016 se previó el uso, la gratuidad, y administración de muchas de las canchas sintéticas públicas del municipio de Popayán y manifestó su preocupación frente al tema de costos, “era deber de la ex Secretaria de Cultura y Deporte entregar el Proyecto de Acuerdo mediante el cual se establece el modelo de costos para los escenarios deportivos del municipio y los comodatos de los mismos, pero no se realizó”

El concejal Marco Aurelio Gaviria también hizo un llamado a la Secretaría de Cultura y Deporte para que se realice una matriz que permita hacer seguimiento a la Administración de los escenarios deportivos y además pidió legalizar muchos espacios deportivos como los de La Campiña, Los Andes, La Paila, El Salvador, Samuel Silverio Buitrago, Puelenje, San Bernardino, entre otros.

De igual manera, el concejal Jhon Jairo Guerrero mediante material fotográfico presentó las falencias prematuras en la infraestructura que se están presentando en algunos escenarios deportivos e hizo un llamado al interventor para que supervise las obras.

Finalmente, la Secretaria, Briseida anunció que iniciará con el estudio de costos con los 19 escenarios deportivos que entregará la Gobernación del Cauca y que realizará la primera mesa de concertación el miércoles 26 de abril, en el Teatro Bolívar, la cual será acompañada por la Comisión cuarta del Concejo de Popayán.

Proposiciones

Por otro lado, en el marco de respeto por la libertad de culto, los concejales Julián Ausecha, Adrián Obregón y con el respaldo de 13 concejales más, realizaron una proposición con el fin de invitar a la administración a dialogar con las Juntas del lunes sano y  Junta Pro Semana Santa, para que se vuelva a realizar la procesión del día lunes.

Asimismo, el concejal Carlos Enrique Guerrero con la coadyuvancia de los demás concejales, solicitó realizar mediante Resolución un reconocimiento al actual Rector de la Universidad del Cauca, Dr. José Luis Diago Franco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *