Pico y placa Martes 5 y 6

CONCEJALES APOYAN A EMTEL

Inquietado  por la situación financiera y administrativa de EMTEL S.A E.S.P, el presidente del Concejo del Municipio de Popayán Alejandro Constaín Marín, invitó a rendición de informe, a la gerente Ana María Londoño.  A nivel estructural, se han logrado varios convenios con empresas de otros departamentos, nuevas líneas de negocios, proyectos complementarios  y de mayor cobertura en municipios como Timbio.

Lo que alarma a los cabildantes, es el grave problema de flujo de caja, que no permite que la empresa pague sus innumerables  deudas que tiene desde el 2011. Los recaudos no alcanzan a sanear los gastos, según lo indicó la misma Contraloría Municipal de Popayán, al explicar que los egresos de Emtel son mayores que sus ingresos.

Dentro de las soluciones, la gerente Ana María Londoño ejecutó desde el año 2013 un Plan de Austeridad, reduciendo la vigilancia, la publicidad, la contratación para el Call Center, la supresión de centro de pagos La Casona, entre otros, logrando un ahorro mensual de 203 millones de pesos mensuales.

Otro anuncio importante dentro de los Estados Económicos, fue que se logró subir la calificación financiera de Emtel y el lunes 07 de julio, una empresa bancaria que aprobó un crédito, le desembolsará la suma de 3 mil millones de pesos, que servirán para mejorar el servicio a sus clientes, cambiar equipos obsoletos y llegar a otras zonas del Cauca.

Así mismo, terminó el embargo al que fue sometido Emtel  por parte de 8 empresas o firmas y que correspondían generalmente al Call Center.

Dentro de la sesión, el cabildante Alejandro Constaín le abrió un espacio al representante del sindicato de Emtel Cristian Muñoz, quien ratificó su apoyo a la gerente y las labores de vigilancia y proposiciones, que se realizan para que la empresa sea viable y salga adelante. Finalmente agradeció al presidente de la corporación el uso de la palabra y su invitación de rendir informe en otra sesión.

Los concejales de Popayán reconocieron la gestión que se ha venido realizando, donde las estrategias de recaudo por cartera han tenido una efectividad del 80 por ciento, según la doctora Londoño. No obstante, hay que pensar en otras acciones que mejoren la calidad en los servicios, que motiven a sus clientes,  a la suscripción, que generen amor por la empresa payanesa,  y sobre todo, que estabilicen la situación financiera de Emtel para que no vaya a desaparecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *