Pico y placa Jueves 9 y 0

CONCEJALES CON LAS MADRES COMUNITARIAS

BOLETÍN DE PRENSA No 136

Concejo Municipal de Popayán

Miércoles 2 de octubre 2013

CONCEJALES CON LAS  MADRES COMUNITARIAS

Con una Proposición presentada por el Concejal, Luis Enrique Sánchez y avalada por unanimidad por los demás corporados, en la sesión de este miércoles encontraron una voz de aliento las Madres Comunitarias que atienden hogares infantiles en sus casas y los trabajadores de los Hogares del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

La Proposición expresa que “El Concejo Municipal de Popayán en su sesión de la fecha  ante la iniciativa que tomaron los integrantes del Sindicato Madres Comunitarias y  trabajadores del programa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, del departamento del Cauca,  debido al  incumplimiento del Gobierno Nacional al pliego de peticiones  radicado el 18 de julio del año en curso  para que se conserve el nombre de madre comunitaria y la estabilidad laboral de esta organización, apoyan y respalda el paro nacional indefinido que se lleva a cabo desde el 30 de septiembre, esperan del Gobierno Nacional  la atención que requiere esta valiosa iniciativa”.

También intervinieron Carmen Stella Hoyos y Adriana Valverde,  de la junta directiva del Sindicato de Madres Comunitarias,  quienes exigieron en nombre de todas las trabajadoras y trabajadores que se les respete la contratación como madres comunitarias, que le den solución al problema pensional, porque varias de ellas tienen 65  años y han entregado más de 30 y 40 años al servicio de los niños más vulnerables de los barrios y Comunas de Popayán. Ahora les  pretenden arreglar con un bono pensional de va entre 220 y 280 mil pesos. También pide igualdad de condiciones en el giro de los recursos económicos para atender a los niños, ya que al Centro de Desarrollo Infantil le dan mayor presupuesto, mientras que los hogares comunitarios que están en las casas reciben ayudas irrisorias.

Esperan que los parlamentarios caucanos, lleguen a una invitación para que participen de una  asamblea general que van  hacer  y así pueden tener más conocimiento de lo que pasa en su región y puedan ayudar en la votación del proyecto de ley que tiene trámite en el Congreso de República.

El  paro nacional indefinido se lleva a cabo desde el 30 de septiembre y lo mantendrán hasta que el  Gobierno Nacional  atienda sus peticiones.

FERNANDO GARCÍA BRAVO

Jefe de Divulgación y Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *