BOLETIN DE PRENSA No 56
Concejo Municipal de Popayán
Viernes 31 de mayo de 2013
CONCEJALES PRESTOS A ESCUCHAR A LA ADMINSTRACIÓN MUNICIPAL
El presidente del Concejo Municipal de Popayán, José Alexander Campo Montenegro dijo que están prestos a escuchar de la Administración Municipal, en cabeza del Alcalde, Francisco Fuentes Meneses, proyectos de vital importancia para la ciudad, durante este mes de sesiones ordinarias.
Puntualizó el presidente de la Corporación que también será tema de las Sesiones Ordinarias la problemática que se vive en las plazas de mercado, Las Palmas, La Esmeralda, Alfonso López, Bolívar y Bello Horizonte, donde se viene generado inconformidad, incomodidad en los usuarios.
Además se espera que los administradores, como los demás funcionarios que tienen que ver con estas plazas, asistan al Concejo Municipal y presenten propuestas, proyectos, que ayuden a crecer, a mejorar la prestación del servicio a la comunidad usuaria, como a los arrendatarios de los locales.
“Tenemos que buscar lo mejor para la ciudad, no olvidemos que la plaza del barrio Bolívar está dentro del centro de la ciudad, es la imagen de Popayán que está ahí cerca, y sí hay que llegar a tomar una determinación y sí están los recursos para hacerlo, los que menos se deben incomodar son los vendedores, porque la idea es que se pueda proyectar una gran central de abastos ahí y que sea vea no solamente la recuperación en lo físico, sino también la recuperación de vías, seguridad, buscando un mejorar el entorno para agradar a todos en la ciudad, como a los turistas nacionales y extranjeros que llegan a nuestro Popayán” expresó el presidente del Concejo, José Alexander Campo Montenegro.
IMPUESTO DE VALORIZACIÓN
Al referirse al proyecto de Valorización, dijo que este será presentado por la Administración Municipal, el que será analizado detenidamente por los concejales de los distintos partidos y movimientos políticos.
Destacó que no solamente es ver la necesidad de los puentes elevados como el caso de Brisas del Cauca, de Carrefour, sino mirar que predios se van a afectar, mirar con objetividad cada una de las Comunas que necesidades tienen y hablar de Mega-obras sin ningún temor, porque esto lleva a la generación de empleo directo y a mejorar la infraestructura vial, urbanística, presentando una ciudad más agradable para todos.
FERNANDO GARCÍA BRAVO
Asesor de Divulgación y Prensa
314-763-6555