Concejo Municipal de Popayán
Septiembre 4 de 2013
CONCEJALES SE REUNIERON CON ALCALDE
PREOCUPAN TEMAS DE CIUDAD Y BUSCAN MEJORES SOLUCIONES ENTRE TODOS
“Este es uno de los ejercicios que dentro del esquema de la democracia tenemos que seguir haciéndolo, es nuestra obligación, no somos eternos, los entornos cuadriculados del ejercicio de sesiones o llamamiento en otras instancias de carácter obligatorio que nos permiten entablar este dialogo, no, deber ser por el contrario, así y sí estamos reiniciando unos temas que hoy estamos identificando, como usted lo dice señor presidente, José Campo, debemos abordarlos individualmente para poder que haya un material importante en el tiempo y la discusión, porque son temas que van a marcar hacia el futuro el desarrollo de nuestra ciudad y seguramente sí no pensamos entre varios tal vez diría que uno solo puede equivocarse. Las obras de movilidad que son tan interesantes hoy causan todas las incomodidades y perjuicios que algunas personas lo dicen; precisamente estaba firmando un oficio dirigido a la empresa de movilidad para que nuevamente sí hay incumplimiento de algún contratista haga las circunstancias legales que deben hacerse, porque uno se revienta casi a diario haciendo una visita a las obras, que están en el entorno y se preocupa cuando algunas de ellas no las ve avanzar, como el ciudadano como del y corriente quiere que avancen y que más expresivo que en el periódico local salió una foto donde no había absolutamente nada, que hay explicaciones técnicas, claro que las hay, pero eso no es lo que la gente del común quiere ver, quiere ver es gente trabajando, maquinas operando, entonces sí es cierto y por eso es necesario, comenzar a individualizar estos temas con ustedes Honorables Concejales y seguramente desarrollarlos, buscando un espacio de tiempo para ir mirando uno a uno en este mes de septiembre” expresó el Alcalde Francisco Fuentes Meneses, durante el encuentro con los honorables concejales este miércoles en la noche, en su despacho.
Por su parte el presidente del Concejo Municipal de la capital caucana, José Alexander Campo Montenegro dijo que se aspira como Corporación a sabiendas que hay que tomar determinaciones que ayuden a impulsar, a ver mejor el desarrollo de las obras que se adelantan en la ciudad.
Agrego Campo Montenegro que en el Concejo hay un equipo de trabajo y especialmente en la bancada liberal de la cual hace parte, acompañando en las decisiones que se tengan que tomar.
“Lo que toque que hacer para mejorar la situación de la ciudad, de las cosas que se tengan que gestionar y estén dentro de la parte legal las vamos a votar con todo el respeto y como lo hemos hecho siempre, porque tenemos es un equipo de trabajo y hemos venido haciendo esto como personas responsables elegidas popularmente de ahí aceptar la invitación para hablar de temas que vayan en bien de nuestra ciudad y sus gentes y considero que esta no sea la primera invitación de parte suya, pero que podamos seguir discutiendo temas de ciudad. Tenemos que hablar de las modificaciones del Plan de Ordenamiento Territorial, del tema de salud, del adulto mayor, hay tener en cuenta cada una de las problemáticas de la ciudad, no que nos llame a una campaña política o a una contienda electoral que vaya ser para ser para nosotros, sino que empecemos a dejar el populismo, sino que lo hagamos con mayor responsabilidad. Hoy uno entiende que cuando tenemos que tomar decisiones alcalde y desde una mesa directiva, es la cual usted hace como Alcalde de la ciudad, pues todos tienen que entrar a criticar, lo hemos manifestado y lo hablamos con la concejal Rocío Cuenca algo muy importantes y es que unos cuando están pr fuera critican y cuando tienen el poder se equivocan y eso ha pasado en Bogotá y eso ha pasado hoy en la capital del país, donde hoy el Alcalde Petro criticaba mucho y hoy que tiene el poder se ha equivocado y ahí es donde nosotros decimos, las equivocaciones Alcalde, muchas veces nos ayudan a crecer a los hombres, porque no todos tenemos la razón y no la sabemos todas, pero sí intentaremos alcalde estar dentro de las ideas, dentro de lo legal, dentro de lo que toque hacer, respaldar. El tema del aseo cuando se hablaba de las modificaciones, me da tristeza, pues aquí el colega que se llega a ofender, pero yo creo que usted ha dicho algo muy claro, Sí teníamos que hablar de un tema de ciudad, a uno le entristece cuando colegas tenían que ir a la zona rural a decirles que no estuvieran de acuerdo, que no hicieran eso, como sí no vivieran aquí y ahí es donde uno se entristece, porque para unas cosas, como decía el concejal Sánchez, somos y para otra vamos e inauguramos y para otras cosas, somos unos los que votamos y todos nos beneficiamos, entonces aspiro señor Alcalde, que las decisiones que se tengan que tomar, el voto de cualquiera de ellos va hacer respetado, pero también que sean respetadas las ideas de todos, espero que sí la decisión tiene que ser que sea manejado por el Acueducto de Popayán, bueno que sea una alternativa, pero que aquí hoy tenemos es que entender que es el problema que tenemos hoy,¿ Cuál es el problema que hay y que hay que tratar de resolverlo, el camino nos llevará, si hay que hacerlo y que la empresa del Acueducto de Popayán demuestre cuáles son sus espacios, sus capacidades, pero que no vamos a salir mañana, porque es que aquí nos hemos convertido alcalde, que salimos primero ante los medios de comunicación y lo digo de todo corazón, que es harto aquí soy yo, el yo que voto, yo que el digo alcalde, y aquí lo hoy venimos a manifestar lo hago con la idea que siempre he querido expresar y quiero que de esa misma manera nos ijvite en el transcurso de la semana para que sigamos debatiendo punto por punto de los tantos que hay, como lo manifestaba concejal Sánchez de las bodegas que hay en el norte de la ciudad, eso es tema del Plan de Ordenamiento, porque es algo que tiene la forma y la legalidad y que tendríamos que entrar a discutir y aquí alcalde no se aguanta una demanda más, porque después terminados todos siendo los ‘malos del paseo’, y hoy celebrar que muchos de los concejales de los que estaban acá dentro se quedaron, pero para un tema de estos, de ciudad, lo digo por la concejal María Cecilia Baldrich, me parece que si hablamos de coherencia y respeto, que bueno que ella se hubiera quedado, porque le pregunte que sí se iba a quedar y no quiso. Y lo digo Alcalde es que uno no puede prestarse, lo digo como concejal y como mesa directiva, a que cuando se iba hacer un debate de aseo en Popayán, se llevó una cantidad de gente a decir, sandeces de los concejales, es como difícil cuando uno tiene que aguantar de personas que actúan por debajo de la mesa, de personas que no tienen claridad en sus informaciones, pero si les gusta alborotar a las comunidades, aspiro Alcalde que en la próxima invitación que nos haga estemos los 19, pero que no vengamos aquí a su despacho y tengamos que ser unos, dibujamos una cara y entregamos otra afuera y alborotamos las personas creyendo que es lo mejor que estamos haciendo; Alcalde esta ha sido una elección popular y a Dios gracias con equivocaciones, con toma de decisiones quwe había que hacer en el momento y con todo lo que se dijo de nosotros, yo soy uno de los sobrevivientes, no del desafío, de la parte política, de la mala desinformación, porque lo más fácil es vender el pellejo de los demás y eso lo dije el primero de julio Alcalde, lo ratifico y lo confirmó hoy, aquí tenemos muchos problemas y el Concejal Milciades lo manifestaba ahora días e hicimos las visitas a las obras y ahí están las obras, las gentes hoy nos están tildando de lo que quieran porque quedaron de entregar la obra frente al estadio el 31 de julio, pero no nos dijeron sí era del 2013 o 2014 y tenemos nosotros que salir a informar y eso que está diciendo, que el Concejo Municipal no está haciendo lo que debe hacer y nosotros sabemos que es lo que sucede alcalde, pero siempre que ha faltado y lo hemos manifestado….alcalde hay salir hablar más ante los medios de comunicación y tiene que salir usted y si usted nos invita a que lo acompañemos, créanos que ahí vamos a estar, como lo hemos hecho hoy, poniendo la cara, hay temas y por eso debemos fijar una agenda de trabajo, que estén los secretarios antes de hacer los debates en las próximas ordinarias, que tengamos en las barras a las comunidades para organizar tanta problemática, Alcalde ya vamos a entrar a una ley de garantías que no le va a dar a una administración de hacer nada, porque una cosa es el debate de cámara y senado y otra cosa es lo que se viene con las presidenciales, o sea que es ahora, o no es nunca, sí aquí hay que tomar decisiones cuente en nombre propio como José Campo, que vamos estar ayudando, respaldando y que va a continuar, porque Popayán necesita es gestiones, como las que usted ha venido realizando y cosas positivas” concluyó el presidente del Concejo Municipal.
En el encuentro con el Alcalde, Francisco Fuentes Meneses en su despacho participaron 14 concejales, igualmente el Secretario Privado, el gerente del Acueducto, Mauricio Chaparro, quien dijo a conocer la posibilidad de constituir una empresa denominada “tripe AAA” que manejaría el servicio de aseo de la ciudad y del Asesor de Planeación Carlos Horacio Gómez.
QUE DIJERON LOS HONORABLES CONCEJALES
Elvia Rocío Cuenca
“El tema de Serviaseo se nos está explotando por pedazos, lo vimos hace unos días con el Terminal de Transporte, lo decía en la comisión la cual está integrada por un grupo de concejales, venimos apoyándolos, porque Serviaseo está haciendo lo mismo que hizo con el centro Comercial Palacé y en este momento estamos en un proceso con ellos. Lo que quiero sugerir es acoger lo que plantea el señor presidente del Concejo, teniendo en cuenta que es necesario pudiendo estar los concejales y que estén los secretarios de despacho, porque también tendríamos atender el tema de movilidad, sugiero una recepción donde estemos todos y podamos decirnos muchas cosas y más que criticarnos, señor alcalde, lo que el concejo pretende es construir de la mano de ustedes en bien de la ciudad, generando una transformación en el municipio y a eso le apostamos”.
Roque Andrés Hurtado
“Lo que si me gustaría a mí y lo decía el presidente del Concejo, muchos salimos y somos con individuales frente a la comunidad, sale el alcalde y es como individual frente a la comunidad y la problemática de Popayán, es una problemática que en este momento es muy difícil, la primera invitación alcalde, señor presidente del concejo, es que nos vean como un equipo de trabajo”.
Joaquín Olmedo Paz Anaya
“Me perece interesante este ejercicio que se está haciendo y voy hablar como concejal, sino no como miembro de una bancada, porque el concejal es el que tiene un compromiso con la ciudad y me parece que esa es la misión que debemos tener todos, aquí reunidos, conformando este concejo. Son muchos los temas a tratar, pero el de hoy es el de la empresa de aseo y me parece interesante que apoyemos la conformación de la empresa de aseo que pueda ayudar el Acueducto y Alcantarillado para hacer una “ tripe AAA”, puede que no empiece a funcionar en 20 días, en un mes, en un año, pero debemos tener ese ‘as’ debajo de la manga, esa herramienta, porque no sabemos si la comunidad va a seguir aceptando a Serviaseo”.
Andrés Sarria
“Esperamos que venga bien recargado de muy buenas acciones como las que ha demostrado hasta ahora por la ciudad de Popayán. Hoy aplaudo su caballerosidad y la forma como usted sortea todas estas eventualidades y felicitarlo señor concejal Milciades Hernández por manifestar no ser de la oposición y siempre lo he dicho señor Alcalde que lo apoyo en todos los temas que vayan en beneficio de la ciudadanía”.
Luis Enrique Sánchez
“Hay temas fundamentales como lo he expresado, el tema del aseo, las bodegas, movilidad, como la alianza entre acueducto y aseo, tema de valorización, Emtel, el Hospital. En el tema de las bodegas señor Alcalde, podemos mitigar y se pueden hacer actos administrativos, que Dios le dé toda la sabiduría de no dejarse dar ‘bombo’ de un momento que se tome una determinación, porque ya hay unos derechos adquiridos, hay unos permisos, hay unas licencias, al señor Gustavo Herrera no le pudieron revocar el permiso allá porque había unos derechos y eso que no nos veamos abocados a demandas, lo que si le pido el favor a usted señor Alcalde y a usted señor Asesor de Planeación como lo he hecho en el concejo, es que una cosa es hablar en voz alta y lo que he solicitado señor Alcalde es que mientras usted y el concejo con la bendición de la CRC, no retomemos el tema del POT en ese sector, señor director de planeación, las solicitudes de las bodegas que realicen los ciudadanos, no las podrán negar señor Alcalde, porque la carta de navegación se llama Plan de Ordenamiento Territorial y usted no puede en una acción de cumplimiento negarla y el Secretario de Planeación, para que después no vayan a ver interpretaciones, creo que los dos temas son independientes en ese caso, buscar a conciliar algo que ya tiene derecho, permisos es muy diferente, le pediría el favor señor Alcalde, que retomemos en el POT sí es eso, no más, que lo hagamos Alcalde pero que en el momento que un ciudadano pida construcción de bodegas, no nos vamos a ver abocados, que le manejemos una restricción, una provisión, que la modifiquemos, sino hoy estamos con un dolor de cabeza y se nos va a llenar, entonces creo que, sí usted nos ha invitado a algo metámonos en tema profundos, como dentrar como se entra a dialogar, pero también como entramos a solucionar, porque hoy es este ciudadano, mañana será otro y eso se nos va a complicar, entonces con todo respeto solicito que nos entremos en esos temas”.
Marco Gaviria
“Escuchando ese tema de las bodegas es preocupante y quien está construyendo las bodegas allá tiene todo el argumento jurídico, me parece que esa carta que leyó el doctor Carlos Horacio es muy diciente, fue muy claro en cuanto a la referencia que hizo, que la gente no le gusto, pero es la realidad, las bodegas, el Plan de Ordenamiento Territorial como lo dice Sánchez lo contempla, lo que pasa es que la gente cuando ven la realidad tienen otros intereses no les gusta, esa carta la tiene don Silvio doctor Carlos Horacio y él me dijo- vea Gaviria yo soy negociante, soy comerciante y no voy hacer una inversión hasta que no tenga la certeza, creo que el artículo 7º del POT dice que aquí se pueden construir bodegas-, creo que es un problema jurídico para la cual don Silvio Burbano ya está preparado. Alcalde este señor es una persona asequible para hablar con él, yo quisiera que hubiera una conciliación, ya que a él no le interesa esa clase de problemas como lo que está sucediendo en el momento, cuando la comunidad está en contra de él, quiere conciliar”.
FERNANDO GARCÍA BRAVO
Jefe de Divulgación y Prensa