Pico y placa Martes 5 y 6

Concejo de Popayán continuará haciendo seguimiento al proyecto “Renovación urbana de la galería del barrio Bolívar”

DSC_0182Con la presencia de la comunidad, el Concejo Municipal de Popayán realizó el debate de control político al proyecto que busca la “Renovación urbana de la galería del barrio Bolívar”.

La Administración

Durante la sesión, el Secretario de Planeación Municipal, contestó el cuestionario en donde explicó la propuesta enviada por la firma Propaís, en donde plantean que en este sector de la ciudad exista una intervención social y empresarial. Durante su intervención recalcó que aún no se ha contratado y que muchos aspectos como los de la marca, la comunidad ha rechazado puesto que no generan sentido de identidad.

Secretario de PlaneaciónAsimismo, manifestó que “los criterios técnicos que se tuvieron en cuenta para proponer el cambio de la Plaza de mercado al Parque Carlos Albán, fue el Pacto ciudadano por la renovación del barrio Bolívar, el cual tiene unos principios fundamentales: el primero es la conservación del patrimonio, de todo lo que sucede en la plaza, el segundo, es que todo debe partir de la comunidad y tercero que no se puede desalojar a las personas a la fuerza”, puntualizó

 

 

 

Los concejales

Por su parte el concejal citante del debate, Pablo Parra manifestó que se debe continuar trabajando con todos los actores que están incluidos en el plan parcial del barrio Bolívar, “entre los que se encuentran la comunidad de este sector, la ciudadanía en general, pero también el Concejo Municipal de Popayán, que es uno de los actores fundamentales, puesto que no se puede hacer la construcción de este proyecto sin escuchar a todas las partes”

Concejal Pablo ParraDel mismo modo, Parra expresó que “la modificación del plan parcial del barrio Bolívar que presentó la Secretaría de Planeación ante la Corporación Autónoma Regional Del Cauca «CRC», no solo debe ser para la gente de la Plaza del Barrio Bolívar, puesto que el riesgo que ha planteado el estudio que se realizó el año pasado no es solo para esta Galería, es para todos los residentes, incluso para muchos de la isla Pandiguando”

Ante lo anterior, el cabildante propuso la modificación del Plan parcial en aras de salvaguardar la seguridad de los comerciantes del barrio Bolívar, pero también de todos los habitantes que viven a la orilla del río Molino.

Asimismo, señaló que, si se cambia la Plaza al parque Carlos Albán, deben trasladarse también los mayoristas, porque de lo contrario según el cabildante se sostendrían problemas de drogadicción, prostitución, invasión del espacio público, entre otros. “La intervención del barrio Bolívar debe ser integral, no puede ser por retazos porque se podría trasladar el problema de un lado a otro” puntualizó.

De igual manera, el concejal Byron Lema expresó que, si el proyecto impactará a toda la región, se debe involucrar también al departamento, “esto permitirá que se obtengan más recursos para financiar este proyecto” Los concejales Franky Dario Almario, Carlos Guerrero Vela hicieron un llamado a la Secretaria para que se analice si no hay un detrimento de lo público; se realice la debida planeación del proyecto y su construcción para así tener soluciones reales que beneficien a la comunidad.

Por su parte el concejal Diego Alegría hizo un llamado para que en el transcurso de la construcción del proyecto y su ejecución, se hagan los respectivos correctivos a temas de salubridad, inseguridad, entre otras problemáticas que están afectando el barrio Bolívar.

Finalmente, los concejales manifestaron que lo que se busca con el control político realizado en la corporación es que el proyecto sea una realidad y que se continuará realizando el seguimiento para que beneficie a toda la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *