Pico y placa : No aplica

Concejo de Popayán realizó debate de control político a la empresa de Acueducto y Alcantarillado

En el recinto del Concejo Municipal de Popayán se llevó a cabo el debate de control político a la empresa de Acueducto y Alcantarillado, en donde el gerente Leonardo Orozco Vivas informó los índices de agua no contabilizada y que están generando pérdidas para el municipio en estos momentos; los contratos de publicidad; cómo avanza la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), entre otros temas preguntados por los corporados.

Ante la información suministrada por Vivas, el proponente del debate, el concejal Diego Alegría manifestó su preocupación por el 42% de agua que no está siendo contabilizado; según explicó “de cada 100 litros que trata el Acueducto, 42 litros no son contabilizados, si se traducen a dinero, son pérdidas para la empresa, por eso es importante que se planteen estrategias para evitar que esto continúe sucediendo.”

Diego AlegriaEn cuanto a la contratación para temas de publicidad y/o similares, el cabildante señaló que “extraña que se exponga a la corporación edilicia 4 contratos de publicidad, en donde no se menciona el interventor y además no se anexe el contrato firmado con Caracol y EMTEL; ¿Por qué éstos no están en los anexos de las respuestas dadas?

De igual manera, se refirió al contrato número 4 celebrado este año con el director de la emisora de Popayán 105.1 preguntando el “por qué la empresa del Acueducto y Alcantarillado contrató con el director de una emisora que es pública y además se le da probablemente un doble pago; debido a que existe un contrato de esta persona con la administración municipal, en donde el objeto es igual al contrato del 4 de abril, celebrado con la empresa del Acueducto.”

“El municipio le está pagando a esta persona para que realice las actividades periodísticas y de comunicaciones de las entidades centrales como descentralizadas, entonces ¿Por qué la empresa del Acueducto y Alcantarillado vuelve a hacer un contrato para el mismo objeto? Se debe dar claridad a este tema, y hacemos el llamado a la Contraloría Municipal, para que entre a analizarlo”, puntualizó Alegría.

Respecto al cambio de medidores el concejal Dulis Urrea indicó que es necesario que el suscriptor pueda tener una segunda opinión aparte de la empresa, para que se verifique si en realidad el medidor no está funcionando bien y el usuario pueda cerciorarse si en realidad necesita un cambio.

Byron LemaAsimismo, el concejal Byron Lema señaló que “si no se tiene una segunda opinión, se puede estar viciando el debido proceso, porque el ciudadano no tiene la capacidad técnica para controvertir al funcionario del Acueducto y ver si es necesario el cambio o no.”

Finalmente, los cabildantes hicieron un llamado para que antes de continuar con la medida del cambio de medidores que busca disminuir las pérdidas que está presentando el Acueducto y Alcantarillado, se contabilicen ese 42% o 42 litros que de acuerdo a lo expuesto corresponder al sector rural y barrios subnormales que no estarían pagando por el servicio de Acueducto y Alcantarillado.

Varios

Los concejales hicieron un llamado para que la Secretaría de Tránsito informe cómo va el convenio con la Policía de Tránsito, ya que solo hay 13 Policías de Tránsito sobre la vía para todo un municipio.

“Si se van a prevenir los accidentes en la vía, se deben realizar mayores controles, pero 13 Policías no se dan abasto para cubrir toda la demanda que se tiene en la capital caucana”, manifestaron algunos corporados.

Por otro lado, el concejal Jhon Jairo Guerrero rechazó la retención que hizo la comunidad de El Ortigal a la funcionaria de Gobierno cuando se desplazaba a hacer un tema de víctimas, “ este es un tema que se está saliendo de control, El Ortigal no quiere que se construya la PTAR y es una necesidad para Popayán.”

De esta manera el Honorable Concejo Municipal de Popayán finalizó su segundo período de sesiones ordinarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *