Pico y placa Jueves 9 y 0

CONCEJO IMPLEMENTA PLAN ANTICORRUPCIÓN

BOLETÍN DE PRENSA No 53
Concejo Municipal de Popayán
Lunes 8 de mayo de 2013

El presidente del Concejo de Popayán, José Alexander Campo Montenegro dijo que qué como Corporación Administrativa Pública, debe dar cumplimiento a las políticas establecidas por el Gobierno Nacional entre las cuales se encuentran La implementación de un Plan de Anticorrupción y de Atención al Ciudadano para la vigencia del 2013, el cual se encuentra enmarcado bajo la Normatividad de tipo Legal y Administrativo, con el fin de dar construcción a un Estado Comunitario, encaminando sus esfuerzos a que los recursos lleguen a los ciudadanos y poder recuperar la confianza hacia el Estado.
Con la Institucionalización de la ley 1474 de 2011, las entidades públicas deberán tomar medidas tendientes a fortalecer la lucha contra la corrupción, desde el punto de vista del control político con altos niveles de efectividad que permitan generar credibilidad ante la comunidad, por ello es necesario crear un ambiente propicio para que la ciudadanía obtenga un espacio, ejerciendo un control político, participativo y oportuno; es esta la razón por la cual el Honorable Concejo Municipal de Popayán, ha diseñado estrategias que permiten hacer un control preventivo, proactivo y participativo.
Consecuente con lo anterior el Concejo Municipal, como ente de control político a la Administración local, conforme a las disposiciones constitucionales establecidas en el artículo 313 de la Constitución Política de Colombia, comprometidos con la representación de la comunidad, con las metas trazadas en el plan nacional de desarrollo (Ley 1450 de 2011) y en cumplimiento al contenido de la Ley 1474 de 2011 “Estatuto Anticorrupción” Articulo 73, le corresponde a la Corporación elaborar una estrategia de Lucha Anticorrupción y Atención al Ciudadano para la vigencia 2013.
La implementación de un Plan de Anticorrupción y de Atención al Ciudadano para la vigencia del 2013 obedecen a necesidades de tipo Legal y Administrativo, de acuerdo a la siguiente Normatividad establecida por el Gobierno Nacional así: Constitución Política de Colombia; Ley 80 de 1993, artículo 53 (Responsabilidad de los Interventores); Ley 87 de 1993 (Sistema Nacional de Control Interno); Ley 190 de 1995 (normas para preservar la moralidad en la administración pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa); Ley 610 de 2000 (establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías); Ley 678 de 2001, numeral 2, artículo 8o (Acción de Repetición); Ley 850 de 2003 (Veedurías Ciudadanas); Ley 1150 de 2007 (Dicta medidas de eficiencia y transparencia en la contratación con Recursos Públicos); Ley 1437 de 2011, artículos 67, 68 y 69 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo); Ley 1474 de 2011 (dictan normas para fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública); Decreto 4632 de 2011 (Reglamenta Comisión Nacional para la Moralización y la Comisión Nacional Ciudadana para la Lucha contra la Corrupción).}; Documento CONPES 3714 de diciembre 01 de 2011: Del Riesgo Previsible en el Marco de la Política de Contratación Pública y Decreto 0019 de 2012 (Normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública).
El Concejo Municipal de Popayán, tiene como propósito para la vigencia 2014, lograr la sensibilización de un ambiente orientado en contra de la corrupción, fortaleciendo los valores y principios de los servidores públicos que hacen parte integral del Concejo Municipal con una administración pública que preste sus servicios con objetividad, imparcialidad, transparencia y oportunidad.
Según el presidente de la Corporación, Campo Montenegro de los objetivos de la Corporación están: Adoptar el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, conforme lo establece la Ley 1474 de 2011 o Estatuto Anticorrupción; Institucionalizar en el Concejo Municipal, las Prácticas de Buen Gobierno, la Ética, la Transparencia y la Lucha contra la Corrupción; Promover la activa participación de los servidores Públicos en la Lucha contra la Corrupción y lograr el Compromiso de la Sociedad en la participación y fiscalización activa en la Lucha contra la Corrupción.
OFICINA DE DIVULGACIÓN Y PRENSA
Fernando García-Astrid Milena Molano
Celulares: 314-7636555 y 310-5161154

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *