En el Concejo Municipal de Popayán se llevó a cabo el debate control político a la Oficina Asesora Jurídica, la cual explicó los procesos judiciales que en la actualidad se adelantan en contra del municipio de Popayán, entre otros temas.
De acuerdo con el concejal citante, Nelson Bastidas “desde la corporación existe una preocupación por los procesos judiciales en especial por la demanda de los hermanos Solarte, con ocasión de la liquidación unilateral de un contrato de hace muchos años”
Al respecto, el jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Oscar Yesid Guzmán, explicó que “teniendo en cuenta la importancia y el impacto fiscal de este asunto, se realizó un contrato de prestación de servicios de alta calidad en el año 2015, con el abogado Magíster en Derecho Administrativo y Constitucional, Jesús Marín Ospina, quien se ha encargado de representar al municipio judicialmente ante el tribunal de arbitramento de la Cámara de Comercio de Cali, en donde se constituyó la instancia de decisión arbitral para dirimir el conflicto entre el municipio de Popayán y el consorcio Solarte hermanos”
Igualmente informó, que el 21 de junio se estará realizando la audiencia de instalación del tribunal de arbitramento, en donde empezarán los trámites respecto al monto que deberá pagar la Administración municipal.
Por otro lado, Bastidas manifestó su preocupación por la gran carga laboral que existe a cargo de 3 profesionales que están en la representación judicial de la Administración. “Algunas entidades pecan por no interesarse en temas judiciales y muchas veces salen condenados por deficientes defensas técnicas”.
Asimismo solicitó a Guzmán, presentar un informe ante el Concejo Municipal de Popayán, con el fin de hacerle control a los procesos judiciales que patrimonialmente podrían representar descapitalización del municipio; “demandas que superan incluso los mil millones de pesos, que son situaciones muy preocupantes, que en el evento que el municipio salga condenado, causaría un desbalance en las finanzas de la capital caucana”, puntualizó el cabildante.
Por su parte, el concejal Adrián Obregón solicitó se explique qué acciones adelanta el municipio en el tema de incumplimiento por parte de Serviaseo, en cuanto a la prestación del servicio de aseo. Ante esto, el jefe de la Oficina jurídica explicó que “el contrato que se realizó fue de asociación con un particular a efectos de constituir una empresa, lo que implica que no habría un incumplimiento del contrato”, por lo cual lo único que se ha podido realizar es dirigir una queja a la Superintendencia de Servicios Públicos.
La corporación edilicia a fin de hacerle seguimiento a las solicitudes elevadas a la Superintendencia, solicitó una copia y finalmente, el concejal Byron Lema, en cuanto al tema de contratación hizo un llamado para que la Administración realice los procesos contractuales a un año, esto con el fin de dar mayor celeridad a los procesos.