Pico y placa Jueves 9 y 0

Concejo solicitó actuar con urgencia frente al estado de algunos árboles del Parque Caldas

En el recinto del Concejo de Popayán, con la presencia de la jefe de la Umata Rosalba Joaquí y de la comunidad, se llevó a cabo la socialización sobre el estudio Fito-sanitario de los 68 árboles del Parque Caldas, realizado por el Colegio Nacional de Ecólogos (Colnade) con el apoyo del concejal Felipe Acosta.

Durante la sesión, el ecólogo Andrés Vivas hizo un recuento histórico del Parque Caldas, expuso el estado de los árboles que en éste se encuentran e hizo un llamado para que se les cuide y se planifique la siembra de éstos para poderles hacer seguimiento y así prevenir riesgos.

“Para talar un árbol se requiere permiso, pero para plantarlo no, el árbol requiere un cerco y un cuidado permanente, por eso hacemos un llamado a una mejor planeación y gestión del arbolado de las zonas públicas”, aseguró el ecólogo.

Asimismo indicó que “en el Parque Caldas y en varias zonas del municipio hay muchas palmeras que requieren cuidado puesto que hay un insecto que está desocupando las palmas y en consecuencia se deben tomar acciones para evitar tragedias.” En cuanto al Parque Caldas indicó que existen dos palmeras en especial, que ya se encuentran muertas y que requieren toda la atención.

WhatsApp Image 2017-11-15 at 9.30.35 AMAl respecto, el concejal Felipe Acosta manifestó su preocupación y le solicitó a la administración se realice un cronograma urgente para tomar acciones que garanticen la seguridad de quienes transitan en el Parque Caldas.

Por su parte, el concejal Julian Ausecha pidió una mejor articulación entre el Estado, las entidades privadas y autoridades ambientales como la Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC, para que se tengan en cuenta los estudios fito-sanitarios existentes y se realice el cronograma de ejecución.
Igualmente, el concejal Dulis Urrea nuevamente le solicitó a la administración municipal exponga si ya se tiene el PGIRS actualizado con el inventario de árboles que deben ser podados por Serviaseo.

Ante esto, la jefe de la Umata indicó que este inventario no está incorporado en el PGIRS, pero que Serviaseo si viene manejando un censo, el cual no ha compartido con la administración municipal. A lo cual el concejal le pidió a la administración municipal realizar la debida interventoría a Serviaseo para que la comunidad tenga unos cobros justos en este tema.

Varios

Por otro lado, el concejal Byron Lema le solicitó a la Secretaría de infraestructura, Movilidad futura y Acueducto para que en el desarrollo del plan de recuperación de malla vial de Popayán se realice un plan de contingencia frente al tema de vías para evitar el caos vehicular y embotellamiento que se tiene en algunas zonas del municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *