Pese a la masiva participación de los habitantes de la comuna número 3 de Popayán durante el Cabildo Abierto por la Rehabilitación del Barrio Bolívar, las propuestas no fueron claras ni contundentes. Así lo afirmó el presidente de la corporación Alejandro Constaín Marín, luego de las intervenciones de 14 personas que se inscribieron para su participación activa. En esta sesión permanente fue recordada la historia de la galería del barrio Bolívar y sus problemáticas; no obstante, son temas que la comunidad vienen denunciando desde hace muchos meses. Lo importante era que los participantes, que era la misma comunidad, expusieran sus inquietudes, planteen propuestas, exigieran respuestas a las dificultades y claridad en los trabajos adelantados por cada uno de los secretarios de despacho de la alcaldía de Popayán. Por su parte, los concejales manifestaron su interés en sacar adelante un pacto ciudadano, que sea concertado, que beneficie no solo a comerciantes y usuarios, sino también residentes y a la comunidad en general; que imponga beneficios pero también obligaciones como un recaudo de administración con derecho a reinversión en la misma plaza de mercado; que se justo para mayoristas y minoristas, formales e informales; que se respete el espacio público y se generen proyectos de desarrollo vial, social, económico, cultural, de seguridad, etc. Para lo anterior, es necesario contar con la presencia de varias instituciones públicas, privadas, e incluso la gobernación del departamento del Cauca, ya que cientos de campesinos llegan hasta la zona a vender sus productos. Así mismo, hicieron un llamado a la comunidad para que no permita que posibles candidatos políticos se aprovechen de las problemáticas del barrio Bolívar y los representen con condiciones particulares. El presidente del Concejo de popayan en nombre de todos los cabildantes, rechazó que durante el cabildo Abierto, la comunidad haya protagonizado momentos de gritos, algarabías, irrespetos e incomprensión, causados quizás por la motivación de representantes sociales ajenos al barrio al barrio Bolívar y a la comuna, y que aseguran trabajar por la ciudad. Paralelo a ello, explicó que la corporación en pleno, busca en este tema del barrio Bolívar, llegar a buen término con proyectos positivos para los pobladores donde todo el sector mejore su imagen, las condiciones laborales, de vida y de seguridad. El 16 de noviembre durante una sesión abierta, los secretarios municipales de Popayán, darán respuesta a las solicitudes hechas por la ciudadanía y los mismos concejales.
CONCLUIDO CABILDO ABIERTO POR REHABILITACION DEL BARRIO BOLIVAR
