Pico y placa Martes 5 y 6

CONTRALOR MUNICIPAL RINDIÓ INFORME

BOLETÍN DE PRENSA No 112

Miércoles 24 de julio 2013

Concejo Municipal de Popayán

CONTRALOR MUNICIPAL RINDIÓ INFORME

Con la presencia  del Alcalde, Francisco Fuentes Meneses, sus secretarios de despacho, , gerentes institutos descentralizados, el presidente de la Colegiatura de la Contraloría General de la República, Francisco Javier Pantoja y Fernando José Velasco, Carlos Vivas Pérez, Personero Encargado de la ciudad de Popayán, presidentes de JAC, JAL, el Contralor Municipal, Eider Orlando Bolaños Hoyos, presentó su balance de gestión e investigaciones que adelanta este ente de control.

Durante el desarrollo del informe se entregaron resultados por Procesos Misionales, protocolización de reintegro de recursos a entidades del Municipio, intervención de los asistentes, atención a los medios de comunicación.

Referente al Informe de Gestión del año 2012  y de lo que lleva corrido el presente año,  el Contralor se concentró en informe de los resultados misionales.

Preciso Bolaños Hoyos que a los proceso de auditoria están sujetos al control, El Municipio de Popayán, Acueducto, Emtel, Concejo Municipal, Personería Municipal,  Sociedad Movilidad Futura,  Hospital San José, Terminal Transporte,  Personería, Centro de Diagnóstico  y Bomberos Voluntarios.

Indicó que en el sector  educativo hay varios establecimientos sujetos de control pero ellos lo hacen a través de la Secretaría de Educación y  las Curadurías comenzarán a rendir cuentas a partir del próximo año.

En el 212 se hicieron siete auditorias especiales, informe general de la Cuenta  y Tesoro del Municipio de Popayán en cada vigencia, igual el informe de auditoria al balance de la Nación, también practicaron seis auditorias regulares, concentrados en la parte misional, aspectos contractuales, administrativos, de talento humano,  en la parte ambiental e inversiones que realizan estas entidades, para un total de 13 auditorias.

Los resultados generales de estas auditorias fueron: Se levantaron  26 hallazgos fiscales por valor de 2.095 millones, con un número de 30 presuntos responsables de las inconsistencias identificadas por la Contraloría.

En materia disciplinaria se identificaron 37 hallazgos,  con un número de presuntos responsables de 40 funcionarios, trasladados a la Procuraduría General de la Nación. Igualmente se identificaron dos presuntos hallazgos con connotación penal que vinculan a cuatro presuntos responsables de los entes vigilados.

En materia administrativa hay identificados 143 hallazgos, también hallazgos administrativos sancionatorios están reportados 16, con igual número de responsables, todo lo anterior en el año 2012.

El resultado general de las auditorias por entidades en el año 2012: Hospital Universitario San José 6 hallazgos fiscales, por un valor de 1.512 millones de pesos,  un hallazgo penal, siete disciplinarios, tres sancionatorios y 26 hallazgos administrativos.

En el municipio de Popayán se identificaron 13 hallazgos fiscales, por valor de 487 millones de pesos, un hallazgo con connotación penal,  21 hallazgos disciplinarios, nueve sancionatorios,  y 34 hallazgos administrativos.

En la empresa de Acueducto y Alcantarillado se identificaron 4 hallazgos fiscales,  por valor de 87 millones de pesos, un hallazgo disciplinario y 24 administrativos.

En el Concejo Municipal se identificaron dos hallazgos con connotación fiscal, por valor de 5 millones de pesos, un hallazgo disciplinario y  seis hallazgos administrativos.

En la Personería Municipal, un hallazgo fiscal, por valor de tres millones de pesos, 13 hallazgos administrativos.

En el Centro de Diagnóstico Automotor, un hallazgo connotación sancionatoria y 26 administrativos, en la empresa de Telecomunicaciones Emtel S.A. ESE ESP,  14 hallazgos administrativos que fueron practicados en los primeros   meses del año 2012.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *