Pico y placa Martes 5 y 6

CONTROL POLÍTICO A CONVENIO SAG Y MUNICIPIO

BOLETÍN DE PRENSA No 43
Concejo Municipal de Popayán
Miércoles 24 de 2013

Los concejales de la capital caucana, sesionaron este miércoles en pleno cumpliendo con el control político a la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca, SAG y la Administración Municipal, en torno al tema de la Central de sacrificio de Popayán.
Asistieron funcionarios del gobierno Municipal, un personero delegado de la Personería, el representante del Contralor Municipal, Jair Ramírez, los concejales en pleno, quienes escucharon el informe de la doctora, Isabella Victoria, Directora Ejecutiva de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca.
Según la doctora Isabella Victoria la Central de Sacrificio del municipio de Popayán, cuenta con tres organismos de control , Invima, que hace un control permanente y dos visitas de monitoreo al año, el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA en la parte pecuaria y la CRC.
Para el Invima existen dos plantas de sacrificio, una porcino y otra de bovino la última visita fue realizada del 19 al 22 de septiembre de 2012, obteniendo un concepto favorable condicionado, que quiere decir que tiene toda la viabilidad sanitaria, cumpliendo con todos los stand, garantizando la inocuidad del producto para el consumidor final y que se tienen que mejorar algunos aspectos, especialmente en Infraestructura.
Agregó la doctora, Isabella Victoria que por la naturaleza que tiene el convenio entre la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca, SAG y el municipio, no puede mejorar nada que tenga que ver con infraestructura y por eso las Actas de las visitas de los organismos de control son enviadas a la Administración Municipal para los fines pertinentes.
Intervienen los concejales
El presidente del Concejo Municipal, José Alexander Campo Montenegro, hizo un llamado a la secretaria de Salud, Leticia Muñoz, para que se ejerza un mayor control a los carros transportadores de los cárnicos, porque, uno se encuentran muy destartalados, dos, transportan las carnes sin cumplir correctamente las normas de higiene, contaminando el alimento, además, llegan a las plazas de mercado, vehículos con carnes en horas que no son las usuales.
Otros concejales pidieron a los representantes de la Administración Municipal presentes en el recinto del Concejo, entre ellos el secretario General, Reinaldo Muñoz ,la secretaría de Hacienda, Nancy López y el Asesor de Planeación, Carlos Horacio Gómez, para que estudien cuanto antes la posibilidad de buscar un lote y construir La plaza de Ferias, porque 39 familias que vivían de comercio del ganado minoritario, además de las ventas durante la feria agropecuaria que se hacía cada año en este sector de la ciudad, se encuentran desamparados.
OFICINA DE DIVULGACION Y PRENSA
414-763-6555 Y 310-516-11545

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *