Pico y placa Martes 5 y 6

DEBATE AL TERMINAL DE TRANSPORTE

BOLETÍN DE PRENSA No 155

Concejo Municipal de Popayán

Lunes 28 de octubre de 2013

OTRO DEBATE AL TERMINAL DE TRANSPORTE

El gerente Encargado del Terminal de Transporte Terrestre Iván Fernando Ledesma atendió este lunes 28 de los corrientes,  la invitación de la mesa directiva del Concejo Municipal, debido a que el titular se encuentra fuera de la ciudad.

A la sesión llegaron también los propietarios, arrendatarios de los locales comerciales del Terminal, como gerentes de las empresas de transporte, quienes manifestaron sus inquietudes, especialmente el incumplimiento de algunos de los acuerdos pactados entre las partes con mediación de la Comisión Accidental de la Corporación.

El presidente del Concejo, José Campo  le recordó a los asistentes que el Municipio tienen una pocas acciones, pero que esto no los exime de la responsabilidad que  tienen los corporados frente a la comunidad.

DSC05474
Alejandra Balalcazar, Comerciante y Stella Legarda, Concejal.

El Concejal, Campo Montenegro  solicitó a la Comisión Accidental, de que se haga un estudio, a una petición de la comunidad,  que la vía por la hoy están cerrando la terminal por la parte de atrás, es  una vía pública.

“Si es pública  la vía, no tiene por qué cerrarla la Administración del Terminal de Transporte, es un acceso de vital importancia, igual se siguen cobrando las infracciones que la Terminal de Transporte hace. Se necesita saber qué pasa con esos cobros que se le hacen a los transportadores y comerciantes” dijo el presidente de la Corporación.

Añadió el concejal  José Campo Montenegro que la Comisión Accidental del Terminal de la cual hacen parte María Cecilia Baldrich Paredes, Stella Legarda de Genoy, Franky Darío Almario Bravo será reforzada con la presencia del concejal, Luis Enrique Sánchez, quienes deberán acordar una fecha para el mes de noviembre donde se pueda debatir y concretar todo lo que se pueda bien de las partes, pero especialmente de la comunidad.

Alejandra Belalcázar,  arrendataria de uno de los locales del Terminal, dijo que  les  colocaron agua, ya no les cierran las puertas,  la gerencia ha cedido, gracias al apoyo incondicional de los concejales.

Puntualizó que siguen con el problema de cobros exagerados por  parte de la empresa Serviaseo, lo que llevó a que  protestarán y el gerente les comunicó que se hará un nuevo aforo.

Comentó también que las taquillas de la parte sur del terminal las va a quitar  el gerente y las va a pasar al norte, afectando a por lo menos 11 locales comerciales  en sus obligaciones.

En la parte Sur funcionan tres empresas transportadoras, entre ellas Contranslaboyana y lo que piden los propietarios y arrendatarios de los locales es que les dejen al menos la última empresa de transporte intermunicipal mencionada.

Por su parte Darwin Villamarin,  asistió como representante de algunos arrendatarios y manifestó sentirse engañado por parte del gerente del Terminal, al no cumplir con lo que pregona verbalmente, acosando a los comerciantes, quienes tampoco ya tienen una buena seguridad comercial. Así mismo dijo el señor Villamarin que  tiene preferencias por varios locales nuevos.

Denunció el comerciante, que el gerente firmó un convenio  hace meses con Serviaseo, donde él se comprometía que ese sistema UTB que se maneja en el Terminal, se iba hacer una recolección de  basuras  para  pesarse, además  la empresa tiene una deuda con Serviaseo de 31 millones de pesos, deuda que le está cobrando a los 24 locales, con una facturación de 600 mil pesos mensuales, lo que llevó a que los comerciantes solo pagarán el agua y lo  gusto en aseo que es 80 mil   pesos.

Felipe Manzano, de la empresa Coomotoristas del Cauca  denuncio que en el momento se  están aplicando unos comparendos muy altos a los transportadores por los guardar que cobran desde 50 hasta 94 mil pesos de tarifa, sin tener en cuenta que se está en temporada baja, más la planilla de transporte,  la tasa de uso,  el tanqueo, lo que afecta al gremio. Agregó que algunos guardas abusan de su cargo, cobrando por nada. Así mismo se está afectando el servicio preferencial, que es cuando se recogen pasajeros en casos especiales  o por enfermedad en los vehículos KIA.

El gerente Encargado del Terminal dijo que el 99.60% es de acciones del sector público, es decir es una entidad de economía mixta.

Finalmente el presidente del Concejo, comunico a sus corporados que para el próximo mes de noviembre toca agentar al Centro Diagnóstico, que recibe recursos del Municipio, igualmente a la empresa Alcanos, debido a que hay denuncias de la comunidad por el levantamiento de andenes y tramos de vías, debido a que no sellaron bien después de las acometidas de gas.

Así mismo  le recomendó al concejal Marco Gaviria, dialogar con el señor Silvio Burbano, para que asista a una invitación de la mesa directiva  con el fin de buscar una salida al proyecto de construcción de unas bodegas en el norte de la ciudad, encuentro en el que también estarán presentes funcionarios del  gobierno Local.

FERNANDO GARCÍA BRAVO

Jefe de Divulgación y Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *