BOLETÍN DE PRENSA No 114
Julio 2103
DEFENSA CIVIL EN EL CONCEJO
A la plenaria del Honorable Concejo Municipal de Popayán llegó el Mayor en Retiro, Juan Carlos Sandoval Gutiérrez, Director de la Defensa Civil Colombiana Seccional Cauca, acompañado de varios de sus subalternos, para presentar un informe, por invitación del concejal, Byron Lema Ascuntar.
El oficial en retiro presentó un saludo en nombre del director general de la institución, Coronel, Pedro Antonio Segura Varón y los 180 mil hombres y mujeres que hacen parte de la Defensa Civil en todo el país.
Dijo que en los 42 municipios del departamento del Cauca, existen 5.820 voluntarios y en el caso de Popayán, 1820 líderes.
Aclaro el mayor, Juan Carlos Sandoval que la institución es apolítica de servicio a la comunidad, no solo en casos de emergencia, sino en brigadas de salud, culturales y recreativas, donde sea necesario.
No existe ninguna relación laboral con los voluntarios, excepto cuando se hacen actividades como en la plaza de toros, otros eventos, donde reciben una bonificación o auxilio administrativo para cada líder o voluntario que participa.
El primer campo de acción que manejan es la Atención del Desastres, como inundaciones, incendios forestales, terremotos, control de abejas, huracanes o sismos, también en caso de un atentado terrorista.
El segundo campo es la Gestión Ambiental, donde se busca recobrar el medio ambiente, conservación de los ríos, las cuencas hidrográficas, reforestación de los parques, actividad que se cumple con el grupo denominado ‘civilitos’ con personal juvenil.
El tercer campo es la Acción Social que consiste en ayudar al más necesitado, trabajo que se opera con los líderes de la Defensa Civil Colombiana en todos los barrios y Comunas de la capital caucana.
Ya en Popayán funciona la Escuela Departamental de la Defensa Civil Colombiana, operan cinco funcionarios y dos conductores en la parte administrativa. Formación desde los 7 años a los 15 años que hacen parte de los ‘civilitos’.
El segundo grupo es Juvenil entre los 15 y 18 años, misión ayuda en Acción Social y el tercer grupo entre los 18 y 45 años, asisten a la atención de desastres. Los asesores van desde los 45 años en adelante y quienes ayudan en la formación de los más jóvenes.
En Popayán funciona una junta central con 190 líderes voluntarios, la junta de la custodia, subsedes en Santander de Quilichao y Puerto Tejada y comités en Guambia (Silvia) la Independencia en El Tambo, Tomás Cipriano(Popayán) vereda de Torres, José Hilario López, Carlos Alban, Damas Voluntarias, Pisojé. Se cuenta con cinco vehículos, además de motocicletas para el comité de instructores.
Según el Mayor Sandoval han recibido apoyo del gobierno seccional, entre ellos la donación del lote donde funciona la sede Popayán, a través de una Ordenanza. Así mismo el municipio les ayuda a través de la oficina de Atención de Riesgos. Ha hecho la solicitud al Gobierno Municipal de la donación de unos trajes para el manejo de las emergencias con las abejas.
FERNANDO GARCÍA BRAVO
Jefe de Divulgación y Prensa