BOLETÍN DE PRENSA No 95
Jueves 4 de julio de 2013
Concejo Municipal de Popayán
DURO DEBATE A OFICINA DE LA MUJER
Un amplio debate y de crítica constructiva hicieron hoy la mesa directiva y los Honorables Concejales de las diferentes bancadas a la profesional, Gabriela Mera, coordinadora de la Oficina de La Mujer del municipio de Popayán, ente que depende de la Secretaría de Gobierno Municipal.
Al debate de control político la secretaria General de la Corporación, María Andrea Restrepo Patiño, curso invitación a: Yaneth Fernanda Varona, vice presidente del Concejo de Mujeres, María del Carmen Vernaza, consejera del ICBF, Silvana Suárez, Mujeres Líderes, Olga Castrillón Paz, presidente del Consejo Municipal de Mujeres, Yaneth Mosquera, directora de la Fundación “Mujer con valor”,María Fernanda Bustamante, Asesora del Consejo de Mujeres, Salome Gómez Corrales, Consejera Presidencial para las Mujeres, María Melania Hoyos, Delegada por la Mesa de Víctimas, María Alejandra Cortázar, por “Jóvenes por amor al arte”, al Personero Andrés René Chaves y al Contralor, Orlando Bolaños, quienes no llegaron al recinto ni enviaron delegados.
El presidente del Concejo Municipal, José Campo, dijo que el informe presentado por Gabriela Mera, en sus primeras 10 hojas corresponde al Municipio de Popayán, pero luego las otras parecen de un programa de la Gobernación del Cauca. Expresó Campo Montenegro que el debate era todo a la oficina de la Mujer de Popayán y que lo que tenga ver con recursos de la gobernación la respuesta estaría por el lado de los Honorables Diputados.
Por su parte el secretario de Gobierno, Luis Guillermo Céspedes Solano, aclaró al presidente y a los demás concejales, que no eran cifras del departamento del Cauca, sino un ejercicio que se hizo por parte de la Administración Municipal con apoyo del Alma Mater Caucana, con dos estudiantes de la Facultad de Ciencias políticas, quienes también contaron con el apoyo del programa de Equidad y Género, quienes recopilaron datos, que en una parte hace referencia al Cauca y en otra a Popayán.
También intervino la doctora, Salome Gómez, directora de la Secretaría de la Mujer de la Gobernación del Cauca, quien dijo que a través de esta dependencia se busca incrementar la política pública de la mujer, con acciones esenciales para el empoderamiento de la autonomía económica de las mujeres, buscar el fortalecimiento organizativo, así mismo la participación social y política y visibilizar todo tipo de violencia ejercida contra las mujeres, entre otros objetivos.
Ofreció al Consejo Municipal de Mujeres del Municipio de Popayán, todo su apoyo incondicional, para trabajar varios temas y procesos en Popayán y en los municipios vecinos.
Intervino, la profesional Gabriela Mera, coordinadora de la oficina de la Mujer del Municipio de Popayán, quien dijo que es contratista de la Secretaría de Gobierno y tiene como función viabilizar el programa de acción de Equidad de la Mujer y lo demás es supervisar que los contratos se hagan y manifestó que no es ordenadora del gasto.
Entre tanto la Concejal, Elvia Rocío Cuenca Bonilla le manifestó a la profesional Gabriela Mera, que no ha visto mucho progreso en los temas de mujer, porque de alguna manera se ha convertido en voluntad política, tocar ese tema.
“Es triste ver como si al gobernante le parece, lo toca y le da recursos, sino, no. Hemos visto que está Administración dentro del Plan de Desarrollo tocó el tema, especialmente con la parte de políticas públicas, que quedaron con una asignación de recursos, pero nosotros no nos podemos quedar doctora Gabriela, como cumplir las tareas que tenemos allí en el contrato. La subgerencia que le hago es que nos apersonemos más del tema” expresó la concejal Rocío Cuenca.
El presidente del Concejo, José Campo, manifestó que parece que falta un equipo de trabajo, además destacó la intervención de la doctora Salome Gómez, quien dijo dónde está la plata, que hay que hacer, como hay que hacer.
Le recomendó el presidente de la Corporación que hay que trabajar más de la mano con las diferentes secretarías y por la falta de esto, se dan las quejas reiterativas de los Honorables Concejales, de las mujeres que hacen parte del Consejo Municipal de Mujeres del Municipio de Popayán.
“Hay que sacar más proyectos, necesitamos efectividad allá afuera, para bien de la mujer payanesa y del Cauca” concluyó el concejal, José Alexander Campo, quien dijo que si hay necesidad de agendar nuevamente para este mes de julio, lo hace sin problemas.
La joven, Isabel Erazo, representante de las Juventudes de la mujer, dijo que es preocupante el desconocimiento que se tiene desde la Administración Municipal para con ellas, debido a la falta de un espacio que no tienen para reunirse, especialmente para los eventos que se organizan.
María Lida Soto, representante de las mujeres desplazadas preciso que tiene el mismo sentir de sus compañeras que asistieron al recinto del Concejo, además anotó que se habla mucho de los derechos de la mujer pero en realidad no se está aplicando nada.
La presidente del Concejo Municipal de Mujeres, Olga Castrillón Paz, nuevamente insistió en la necesidad de una sede para sus reuniones, como la puesta en marcha de una Casa de Paso para la mujer.
En su mayoría los Honorables concejales le recomendaron a la profesional contratista de la Secretaría de Gobierno Municipal, Gabriela Mera, preparar otro informe atemperado al cuestionario que le hicieron llegar.
FERNANDO GARCÍA BRAVO
Jefe de Divulgación y Prensa