Pico y placa : No aplica

El Concejo de Popayán analizó el tema de las trabajadoras sexuales en la ciudad

PLENARIA

El tema de las Trabajadoras Sexuales de Popayán, llegó el sábado 21 de abril al recinto de la corporación. Allí, con la presencia de las diferentes dependencias de la Administración Municipal, el ICBF, la Policía Metropolitana y otras instituciones públicas, abordaron y analizaron esta problemática álgida y que afecta a vario sectores claves de Popayán.

La bancada del Partido Verde, integrada por los concejales Leivy Ednit Toro Patiño y Roberto Alejandro Muñoz Molano, fueron los proponentes de la socialización de este tópico, cuyo enfoque se direccionó desde los Derechos Humanos.

En este sentido, las distintas dependencias del orden municipal, entregaron un informe sobre las acciones emprendidas para mitigar el impacto que esta actividad genera en la ciudad. “Hacemos inspección, vigilancia y control de las personas que ejercen la prostitución en la ciudad a través del área ambiental, verificando el estado de salubridad de los establecimientos y el manejo de los residuos sólidos”, señaló María Cristina Girón, Coordinadora programa de la Mujer en Popayán. Sostuvo “que se realizan capacitaciones a estas personas en lo relacionado con la protección que deben tener durante las relaciones sexuales”.

Jazmín Lindarte, Coordinadora del programa de Diversidad Sexual del Municipio, precisó “que están trabajando en todo lo relacionado con capacitación en Derechos Sexuales y Reproductivos, ¿cómo prevenir las enfermedades de transmisión sexual?, y el Código de Policía, con las personas que ejercen la prostitución”.

Entre tanto, la Teniente Ingrid Suárez Espinoza, responsable de la Patrulla de Género en Popayán, dijo que vienen desarrollando con esta población y establecimientos de lenocinios, labores de control como de prevención, horarios, salubridad, riñas, el uso de armas blancas y de fuego, así como la socialización del Código de Policía con estas personas, con el fin de que entiendan sus derechos pero también sus deberes”.

“La idea con esta socialización, era sensibilizar a la ciudadanía y a las personas que ejercen la prostitución en esta capital para que tengan conciencia sobre los derechos y deberes que les asiste, teniendo en cuenta que hay leyes y normas que reglamentan la convivencia ciudadana y este tipo de actividades en el territorio”, manifestó la concejala Leivy Ednit Toro Patiño. Expresó “que se debe tener mucho cuidado con los niños y adolescentes que viven en la “ciudad blanca” para que no se vean involucrados en este tipo de actos”. Puntualizó “que todos debemos ayudar para que la ciudad, cada día, sea mejor, generando conciencia y cultura ciudadana”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *