Pico y placa Jueves 9 y 0

El nuevo Código de Policía fue evaluado en el Concejo de Popayán

DSC04480Varias fueron las solicitudes que realizaron los concejales durante la socialización realizada en recinto del Concejo de Popayán por la Secretaría de Gobierno y Policía Nacional de cómo se está pidiendo el cumplimiento del Nuevo Código de Policía.

De acuerdo con el concejal proponente de la socialización Julian Ausecha, el propósito de la sesión fue que los concejales y la comunidad conocieran cómo viene trabajando la administración municipal y la Policía en los operativos que se están realizando para el cumplimiento del nuevo Código de Policía y que así mismo se dieran a conocer las reclamaciones que se tienen por parte de los ciudadanos.

Entre las primeras situaciones expuestas por los corporados fue el presunto abuso de autoridad de algunos policías a la hora de realizar los respectivos controles en la ciudad, para el concejal Alejandro Muñoz “la fuerza pública no está para chocar con la comunidad, se deben tomar decisiones pacíficas para no afectar a los comerciantes con la aplicación del nuevo Código de Policía, especialmente a los del sector de la calle 4 y 5, que se han visto afectados por las obras”.

Igualmente manifestó que se hace necesario una mayor celeridad a los permisos de uso de suelo que han solicitado los comerciantes, ya que muchos se les cierran o multan cuando éstos están en proceso de actualización o trámite en la administración.

Asimismo, en cuanto al uso de suelo de los locales comerciales, en muchas ocasiones manifestaron los corporados se tiene permiso para tiendas, pero operan como cantinas, por ello el concejal Jhon Jairo Guerrero resaltó que se esté controlando esto, que también ha permitido la disminución de la contaminación auditiva en sectores de la ciudad.

Concejal Julian AusechaAl respecto de la contaminación auditiva y visual, el concejal Julian Ausecha hizo un llamado a las autoridades para que controlen este tema ya que es constante escuchar perifoneos sobre conciertos, invitaciones a eventos y la publicidad en todos los postes, cuando los permisos son únicamente para campañas sociales.

El concejal Diego Alegría también solicitó realizar una proposición al Alcalde Municipal para que desde ya se entre a modificar en parte el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), resaltando que “este es un tema que también está afectando a los comerciantes con la aplicación del Nuevo Código de Policía, ya que hay muchos negocios que no cumplen con las dimensiones o requisitos al tener un POT desactualizado con la realidad de la capital caucana”.

De igual manera, indicó que se hace necesario realizar una proposición al Congreso de la República para que entre a modificar algunos artículos del Código de Policía en la parte urbanística, argumentando que éste trae unas multas que atropellan a la comunidad.

“Por metro construido a quien edifica en un estrato 3, 4 ó 5 le cobran una multa entre 8 a 15 salarios mensuales. Por ejemplo, quien construyó 20 mts sin un debido permiso tendrá una multa de 48 millones de pesos”, explicó Alegría.

Concejal Diego AlegríaAdemás, señaló que también la Administración municipal debe cambiar a través de campañas las costumbres de la ciudadanía de Popayán, puesto que según lo expuesto muchos están acostumbrados a construir y luego pagar permisos.

Para dar mayor celeridad a los procesos que desde la administración se vienen adelantando en la Oficina de Planeación, el concejal Byron Lema reiteró el llamado para que se modifique esta dependencia y haga su cambio a Secretaría, de esta manera tendrá más recursos y podrá atender las solicitudes oportunamente.

Por otro lado, el concejal Marco Aurelio Gaviria expresó que la Policía Nacional debe entrar a actuar con un plan de seguridad especial en el sector de la calle 4 con carrera 18 y 19, ya que es un lugar en donde se presentan constantes hechos delictivos.

Cabe resaltar que según datos de la administración municipal, a la fecha han sido alrededor de 13 millones de pesos los que se han recaudado a través de las multas aplicadas con el nuevo Código de Policía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *