Un interesante debate, motivado por el concejal del partido Liberal Colombiano, Luís Enrique Sánchez, se adelantó este miércoles 11 de abril en la plenaria de la Corporación Edilicia. La discusión se generó dentro de la socialización del Proceso de Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Municipio de Popayán por parte del gerente del Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. E.S.P, Leonardo Iván Orozco Vivas y su equipo de colaboradores.
Orozco Vivas, en su intervención, hizo una ilustración completa a los concejales sobre los avances, dificultades, viabilidad técnica y financiera de esta iniciativa que pretende cumplir con algunos fallos judiciales y darle solución a los problemas de contaminación de las fuentes hídricas que atraviesan la “ciudad blanca”. Habló, igualmente, de la oposición que ha tenido el proyecto por parte de algunos sectores de la comunidad del Ortigal y el ejercicio de participación ciudadana que se realizó en materia de socialización con las comunidades que residen en este sitio y alrededores en las mesas de trabajo. Aseguró, el ingeniero Orozco Vivas, que la empresa de Acueducto y la Administración Municipal, siguen adelante con el proyecto a pesar de las dificultades. Agregó que están buscando alternativas porque este es un proyecto de ciudad y es vital que Popayán cuente con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
Sobre los recursos destinados por el Gobierno Nacional para financiar este proyecto de la PTAR de Popayán, el gerente del Acueducto manifestó que aún están asegurados pero que con el cambio de presidente pueden presentarse algunas complicaciones”. Finalmente, Orozco Vivas, hizo un llamado a las personas que se oponen al proyecto para que reflexionen, ya que esta es una propuesta que cumple con todos los requerimientos técnicos, financieros, sociales y ambientales.
Por su parte el proponente de este debate, el concejal Luís Enrique Sánchez, afirmó que la administración municipal está estudiando otras alternativas, nuevos predios que tengan mayor cobertura para ubicar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad”. Manifestó “que hay que buscar salvar los recursos apropiados para este proyecto de la PTAR, que le dará una solución al alto grado de contaminación del río Cauca y que el municipio se ve abocado a una sanción por parte de la CRC”.
Teniendo en cuenta las inquietudes de los concejales frente a este tema de la PTAR y la importancia del proyecto para la ciudad, la mesa directiva de la corporación designó a los integrantes de la Comisión Primera, presidida por el concejal Felipe Acosta, y al generador del debate Luís Enrique Sánchez para que acompañe los procesos que se adelanten en conjunto con las demás instituciones y la comunidad en busca de darle una salida para la construcción de la PTAR que evitará que las aguas negras caigan al río Cauca sin ningún tipo de tratamiento.
Audio – Concejal Luís Enrique Sánchez
Audio – Leonardo Iván Orozco Vivas, Gerente del Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. E.S.P