BOLETÍN DE PRENSA Nº 039
Julio 08 de 2016
El ex vicepresidente de la República Angelino Garzón, el Senador Roy Barreras y el Representante a la Cámara Jhon Jairo Cárdenas, asistieron al Concejo de Popayán con el fin de explicar y escuchar algunas dudas que los corporados tienen acerca de los acuerdos alcanzados hasta el momento entre el gobierno nacional y la guerrilla de las Farc.
Durante la sesión, el Senador Roy Barreras se refirió a temas que en los últimos días han sido polémicos como el anuncio del frente 1 de las Farc de no acogerse a los acuerdos. El senador señaló que será un deber de esta guerrilla garantizar la de movilización de sus integrantes y en caso de presentarse grupos disidentes, estos serán atacados con las fuerzas del estado las cuales según el congresista, estarán fortalecidas y tendrán la posibilidad de enfocar todo su poder para combatir a grupos como las BACRIM y el ELN.
Por último se refirió al inconveniente que Popayán tiene con los Hermanos Solarte y dijo que esta firma consentida por el ex presidente Álvaro Uribe, le ha causado un gran daño a varias regiones del país, por lo que se comprometió a revisar el tema y unir fuerzas en este lio jurídico que afronta la ciudad.
En la sesión también estuvo presente el Alcalde de Popayán César Cristian Gómez, el mandatario payanes revelo que en reuniones con el Ministro del Posconflicto se han estipulado solo dos proyectos para la ciudad. Uno para la capacitación de presidentes de juntas de acción comunal y otro para capacitación de estudiantes universitarios, aunque son proyectos que traen beneficios no son de la importancia y no generan el impacto que requiere la ciudad, por lo que el mandatario solicito el acompañamiento de los congresistas para que se generen otro tipos de proyectos para la capital caucana.
En este sentido los concejales también coincidieron en señalar que esta región al haber sufrido durante más de 50 años la violencia generada por las Farc, debe tener inversiones por parte del estado que contribuyan a resolver varios de los problemas sociales que aquejan el departamento.
Los corporados solicitaron a los congresistas para que sean voceros ante el gobierno nacional y se pueda crear en esta ciudad la zona franca la cual contribuiría a la generación de empleo y al mejoramiento de la economía de las familias payanesas.
Por último el ex vicepresidente Angelino Garzón, apoyo las solicitudes de los concejales al señalar que en este departamento tiene que exigir inversión cuando durante años solo ha recibido violencia. El ex vicepresidente dijo que será mediador para lograr que en el mes de octubre se pueda realizar un evento mucho más grande y con presencia de ministros del gobierno nacional para seguir hablando del proceso de paz.
Durante la sesión se conoció que si la corte aprueba el plebiscito como método para refrendar los acuerdos, en septiembre se estaría votando.
OFICINA DE PRENSA
Concejo Municipal de Popayán 2016