Después de escuchar por espacio de 5 horas los puntos de vista de cada uno de los actores comprometidos en la problemática que se presenta entorno al Parque Santa Catalina de Popayán, ubicado en la Comuna 4 y uno de los más grandes que existen en la ciudad, relacionada con la seguridad, administración, mantenimiento y sostenimiento del parque, amenazas contra algunas personas y el consumo de sustancias alucinógenas, el Concejo Municipal de Popayán en aras de contribuir a una solución pronta y efectiva a la delicada situación que afronta este escenario de uso público, propuso la conformación de una Mesa Técnica donde estén inmersos los representantes de la Junta de Acción Comunal, líderes deportivos del sector, la Liga Caucana de Patinaje, deportistas, los Secretarias de Deporte y Cultura, General y de Gobierno, la Policía Metropolitana y una delegación de la Corporación Edilicia, cuyo objetivo es el de buscar de manera concertada y amigable que los actores comprometidos tengan las posibilidades de dirimir sus diferencias y llegar a un acuerdo para impulsar un trabajo armónico en pro del desarrollo deportivo, especialmente de los niños y jóvenes. Además, de promover actividades recreativas, lúdicas y culturales en beneficio de la comunidad.
La Mesa Técnica se instalará el próximo miércoles 18 de julio de 2018 en horas de la mañana en las instalaciones de la Administración Municipal. La Secretaria de Deporte y Cultura del Municipio, Janeth Sotelo, dijo que el apoyo y acompañamiento del concejo es muy importante para buscar alternativas de solución a esta problemática. Afirmó, igualmente, que lo fundamental es conservar la integridad física de los niños y de quienes asisten al Parque Santa Catalina. “Vamos a seguir trabajando no sólo en los temas de formación deportiva y cultural, sino también en los semilleros y formación de deportistas de alto rendimiento para el municipio”, aseguró Sotelo.
Finalmente, invitó a los niños, jóvenes y adultos para que asistan al escenario y disfruten de las diferentes actividades programadas: baile deportivo, voleibol, yoga, baloncesto, bailoterapia, fútbol, patinaje, entre otras disciplinas. Dijo que por los costos, la Secretaría General es la encargada de la vigilancia, aseo y mantenimiento del parque, mientras que la Secretaría de Deporte y Cultura tiene que ver con la organización de todos lo concerniente a la programación deportiva, recreativa y desarrollo de eventos.