BOLETÍN DE PRENSA No 201
Concejo Municipal de Popayán
Lunes 23 de diciembre de 2013
CRUZ DE BELALCAZAR A DROGUERÍAS ALIANZA DE OCCIDENTES.A.
Los hermanos, Juan Carlos, Joaquín, Laurentino y Fernando Muñoz Bravo, su señora Madre, Luisa Bravo Muñoz, y la doctora Lucy Bernarda Ruiz, empresarios de la Droguerías Alianza de Occidente S.A. recibieron de manos del Gran Consejo de Adjudicaciones de la Orden Civil “Cruz de Belalcazar”, la Resolución en nota de estilo y la Cruz de Belalcazar, en el Grado Benemérito, por sus servicios a la salud en Popayán, el Cauca y al suroccidente colombiano.
El Gran Consejo lo preside José Alexander Campo Montenegro y hacen parte el señor Alcalde, Francisco Fuentes Meneses, Andrés René Chaves Fernández, Personero, Nino Andrés Erazo García, Canciller de la Orden, como concejales Delegados, Roberto Alejandro Muñoz Molano y Luis Enrique Sánchez y María Andrea Restrepo Patiño, Vice-Canciller de la Orden.
Al sencillo pero significativo certamen asistieron además del mandatario local, varios secretarios de despacho de la Administración Fuentes Meneses, Concejales de las diferentes bancadas, el señor Contralor Municipal, Orlando Bolaños, la ex concejal Carolina Ordoñez, Martha Italia Galvis familiares, empleados de las Droguerías Alianza de Occidente S.A., como invitados especiales.
“Es una merecida medalla, un reconocimiento no solo del Concejo de Popayán, sino de la Asamblea, Cámara de Comercio, del 90% de las empresas que han recibido el apoyo de Droguerías Alianza de Occidente S.A. Los reconocimientos hay que hacerlos cuando las empresas vienen dando ese respaldo, ese apoyo a Popayán, como es la generación de empleo desde hace 15 años, (1 abril de 1998), expresó el presidente de la Corporación José Alexander Campo Montenegro.
Destacó Campo Montenegro, la Sencillez, humildad y el servicio a la comunidad desde hace muchos años, a través de las droguerías, al igual el impulso a las microempresas en Popayán, el Cauca y el Valle.
Por su parte el Alcalde, Francisco Fuentes Meneses dijo que esa distinción muestra un ejemplo de emprendimiento y apuesta de continuidad por el arraigo de una familia, que ha logrado un prestigio y reconocimiento empresarial a base del tesón y la seriedad que caracteriza a los hermanos Muñoz Bravo, transmitiendo todos estos valores a su equipo de profesionales.
“Su personal competente y profesionales calificados se convierten en los pilares fundamentales para el mejoramiento oportuno de la organización, rentabilidad y el cumplimiento de las normas legales, teniendo en cuenta los principios corporativos de la empresa como: seguridad, responsabilidad, servicio, honestidad, oportunidad, tiempo y talento humano, empresa que trabaja en mejorar la salud del pueblo payanés, trabaja en la certificación de calidad para afrontar los años venideros, con la máxima solidez y destacado optimismo, como modelo a seguir de esfuerzo, optimismo y superación. Droguerías Alianza de Occidente ha sido reconocida por ACOPI Cauca, la Revista Diners que la destacan como la empresa 3.002 entre las 5.000, hoy en el país, en el sector farmacéutico, como la número 47 de Colombia” dijo el Alcalde, Fuentes Meneses.
Al intervenir el doctor, Juan Carlos Muñoz Bravo, en nombre de sus hermanos y demás familia precisó que más que el trabajo, es ser amante al servicio- “amamos el sector más delicado del comercio, como es la salud. Hemos vivido muchos cuadros de problemas sociales, de personas pobres que salen del centro asistencial más importante del suroccidente colombiano, el San José y les hemos tendido la mano. En el sector salud falta mucho la sensibilidad- anotó el empresario.
Resaltó el doctor, Juan Carlos Muñoz Bravo, que vienen de una familia humilde, nariñense, y pidió en el acto, un reconocimiento a su señora madre, Luis Bravo Muñoz, que a sus 86 años, siguer siendo para ellos el faro, la guía, el decálogo, sus enseñanzas, para vivir del trabajo, del negocio significa -me niego al ocio-.
En el momento la empresa cuenta con 110 empleados, 10 contratistas, además contrata con el sector de las comunicaciones, el sector papelero y ayudan a otros microempresarios. Finalmente Juan Carlos Muñoz Bravo, invitó para que los payaneses sean parte de la empresa que está “inyectando” salud al pueblo en Popayán y al todo suroccidente colombiano.
FERNANDO GARCÍA BRAVO
Jefe de Divulgación y Prensa