Pico y placa Miércoles 7 y 8

Escultura Surcoreana hará parte del contexto de la ciudad de Popayán

Escultura GREETINGMAN

Después de un intenso debate y algunas modificaciones en la ponencia presentada por el concejal y presidente de la Comisión Cuarta Permanente, Luís Enrique Sánchez, del Partido Liberal Colombiano, fue aprobado en segundo debate en plenaria y por la mayoría de los corporados el Proyecto de Acuerdo por el cual se designa con el nombre del “Hombre que Saluda”, el separador vial ubicado sobre la vía Panamericana, entre la carrera 9 y la transversal 9, al norte de la Ciudad de Popayán. La iniciativa, fue planteada por la bancada del Partido Verde a cargo de los concejales Leivy Enid Toro Patiño y Roberto Alejandro Muñoz, quienes argumentaron y defendieron ante los demás concejales la trascendencia de la propuesta.

El ponente de este Proyecto de Acuerdo, Luís Enrique Sánchez, manifestó “que este monumento del “Hombre que Saluda” lo que refleja es paz, tranquilidad y armonía, lo que tanto añoramos todos los colombianos”. Aseguró, además, “que esta escultura del maestro Yoo Young-Ho se convierte en una especie de recibimiento a propios y visitantes”.

Entre tanto, La bancada del Partido Verde en cabeza de sus 2 integrantes, se mostraron complacidos con la aprobación de esta iniciativa y agradecieron a todos los  concejales por el apoyo y el voto de confianza. Agregaron que la escultura del “Hombre que Saluda”, es un proyecto muy bonito y muy importante para la ciudad y que las Fuerzas Militares tomaron la mejor de decisión de dejarle este monumento a Popayán.

Por su parte, el presidente de la corporación edilicia, Franky Darío Almario Bravo, indicó que este Proyecto de Acuerdo fue analizado, investigado y estudiado de  manera rigurosa por los integrantes de la Comisión Cuarta Permanente y que tiene la certificación de la administración municipal que valida la instalación de la escultura en este sector de la ciudad sin ningún tipo de inconvenientes para la movilidad y el tráfico vehicular”.

El Teniente Coronel Luís Alfredo Vanegas Lozano, Jefe de la Fuerza Mayor de Tarea, Monitoreo y Verificación del Suroccidente, agradeció al Concejo de Popayán por el apoyo irrestricto a las Fuerzas Militares. “Esperamos que este monumento sea en beneficio de Popayán y del pueblo caucano, expresó Vanegas Lozano. Agregó que la escultura es un símbolo al proceso de reconciliación que todos los colombianos anhelamos y queremos para nuestro país”.

Con esta determinación de los concejales, Popayán, la “Jerusalén de América, contará con un moderno proyecto de escultura de Corea del Sur, del artista Yoo Young-Ho, quien ha decidido donarla a Colombia. La escultura se tiene prevista instalar en Popayán en el mes de julio de 2018. El concepto comprende la figura de un hombre, de 6 m de alto, que se inclina en señal de reverencia típicamente asiática. «Lo primero que hace una persona cuando encuentra a otra es saludar, o sea que el saludo es el primer paso de toda relación. Es el principio de toda comunicación». Se trata de un hombre desnudo, para que represente a todos los hombres y no a un tipo o raza particular, y está pintada de celeste porque según el escultor, «cuando la gente ve este celeste quizás sienta alegría y luz”, indicó Juan Manuel Rincón, Comunicador y Semiólogo, gestor y contacto entre  la Fuerza de Tarea, Monitoreo y Verificación del Ejército Nacional, el artista y el gobierno surcoreano a través de la Embajada en Colombia.

Concejala Leivy Ednit Toro Patiño, del partido Alianza Verde

Concejal Luís Enrique Sánchez​

​Presidente Concejo Municipal, Franky Darío Almario Bravo​

​Francisco León Zúñiga Bolívar – Jefe de la Oficina Asesora de Planeación Municipal​

Teniente Coronel Luís Alfredo Vanegas Lozano, Jefe de la Fuerza Mayor de Tarea, Monitoreo y Verificación del Suroccidente​

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *