Nació en el sur del Cauca, en la tierra del mítico Cerro de Lerma, de los globos más famosos del país y cuna de grandes artistas y artesanos. Se llama Fabián Eduardo Muñoz Cerón, un bolivarense que encontró en la pintura y el dibujo la mejor forma de comunicar, expresar y proyectar sus experiencias personales al resto de los mortales. Este Diseñador Gráfico de la Universidad del Cauca, de 34 años de edad y residenciado en Popayán hace 17, se considera un pintor realista figurativo, arte que le ha permitido traspasar fronteras y que muy pronto lo llevará a suelo francés donde sus obras harán parte de una importante exposición en la ciudad de Bergson, Francia, al lado de grandes artistas galos. El hijo de Bolívar logró la invitación después de haber pasado una serie de filtros y de convencer al Comité Organizador del evento sobre la importancia, calidad y potencial de sus obras.
La sensibilidad y vena artística de Fabián Eduardo viene de familia. Su interés y preferencia por la pintura y el dibujo lo apasionó desde niño. Allá en su natal Bolívar empezó a mostrar su talento y amor por el arte. Las montañas, el imponente paisaje que rodea la población, su familia y otros personajes típicos quedaron plasmados en las hojas de sus cuadernos, como registro genuino de su talento. Para él pintar es su mayor felicidad, lo más gratificante. Creció en una familia tradicional católica y eso, según él, se refleja en sus obras. Se define como una persona tranquila y enamorada de la pintura y el dibujo, su mayor tesoro.
Como muchos artistas, deportistas y gente del común, Fabián Eduardo Muñoz Cerón llegó hasta el recinto del Concejo Municipal de Popayán en busca de apoyo para su participación en un evento en territorio francés del 20 de octubre al 4 de noviembre, al cual fue invitado como único expositor extranjero. Allí, de manera tranquila y pausada, les relato a los corporados parte de su vida, su amor por la pintura y el dibujo. También les dijo que no tenía los recursos económicos para sufragar los gastos del viaje y que esta era una gran oportunidad para abrir espacios a los artistas caucanos, mostrar la esencia de la cultura caucana y potencialidades del departamento. Los concejales le expresaron su admiración y respeto por su labor y talento artístico, además le aportaron algunos recursos económicos.
El artista quedó agradecido con los cabildantes por la oportunidad que le dieron para exponer su trabajo y dar a conocer sus obras. Fabián Eduardo seguirá tocando puertas a las instituciones públicas y privadas para conseguir los recursos que le permitan asistir a esta importante cita con el arte en suelo galo. Quienes deseen apoyarlo con los aportes económicos, lo pueden contactar en los siguientes celulares: 3172374157- 3155231995