BOLETÍN DE PRENSA No 85
Lunes 24 de junio de 2013
Concejo Municipal de Popayán
FUNDACIÓN SOCIALIZA GESTIÓN
A la plenaria del Concejo Municipal de Popayán, llegaron los integrantes de la Fundación ‘Mujer con valor’ dirigida por la ex mujer Cafam y Mujer Latinoamericana y del Caribe, Yaneth Mosquera, quien trabaja desde hace muchos años por las familias desamparadas y sin techo.
También hicieron presencia en el recinto, la docente y exmujer Cafam 2003, Olga Castrillón Paz, actual presidenta del Consejo Municipal de la Mujer.
Los funcionarios titulares de diferentes dependencias de la Administración Municipal, ‘brillaron’ por su ausencia, quienes enviaron delegados(a) sin poder decisorio, situación que molestó a los Honorables Concejales, como a las representantes de las diferentes entidades y fundaciones de mujeres presentes en el Cabildo, ya que se esperaba que las invitadas fueran escuchadas y buscar soluciones a las propuestas.
Yaneth Mosquera hizo un completo informe de su gestión, no solo en el departamento del Cauca y Popayán, sino en el Valle del Cauca, donde también ha encontrado eco, no solo de la comunidad, también del Gobierno de Cali.
Les preocupa a las mujeres líderes: el maltrato, la violación, los homicidios y el desplazamiento forzoso de la mujer que aumenta cada día más en el Cauca, comparativamente con otras cifras de otras regiones del país.
Por su parte la docente y líder comunitaria, Olga Castrillón dijo que en Popayán hace falta un Centro de Atención Escucha o Casa de Paso para la mujer, también de Salud Mental, donde se puedan atender casos de drogadicción, alcoholismo, abuso sexual, matoneo y personas en diferentes grados de discapacidad. Indico que sigue creciendo el número de personas reinsertadas de todas las edades, como niñas menores embarazadas que son sacadas de sus hogares por sus padres, y por eso se necesita un Hogar de Paso, donde se pueda trabajar con Psicólogos, Trabajadores Sociales, Asesores Jurídicos, Terapeutas, entre otros profesionales que salen de las universidades y que pueden ayudar a esta comunidad durante su tiempo de pasantía o trabajo voluntario.
Finalmente dijo que necesitan que la Administración Municipal le facilite una sede para sus reuniones y atención al público. Pide también apoyo del Municipio para la ampliación de la institución Educativa “Galán No 1” que funciona en el barrio Alfonso López, donde en semana y los fines de semana se atiende gran cantidad de jóvenes y adultos con capacitaciones, primaria, bachillerato, inclusive población con problemas de discapacidad.
FERNANDO GARCÍA BRAVO