Pico y placa Jueves 9 y 0

LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SOCIALIZÓ EN EL CONCEJO LA MODIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANICA DEL MUNICIPIO

SESIONES EXTRAORDINARIAS 30 DE ENEROLiderado por la Secretaria General, Diana Alejandra Muñoz, el equipo de la Administración Municipal realizó hoy en el recinto de la corporación edilicia, una amplia explicación sobre el proyecto de acuerdo “por  medio del cual se modifica la Estructura Orgánica del Municipio de Popayán, se crea la Secretaría de la Mujer y se modifica la denominación y los funcionarios de la Oficina Asesora de Planeación, Secretaría del Deporte y la Cultura y la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria”.

Dentro de la exposición de motivos, la Secretaria General de Popayán, Diana Alejandra Muñoz, afirmó que “es importante y necesario que la Administración Municipal pueda generar una mayor competitividad frente a todos los procesos y evolución que se adelantan en la ciudad. Con relación a la UMATA, dijo que éstas fueron creadas para municipios de sexta categoría y que Popayán, ubicado en segunda categoría, ha crecido, evolucionados y tiene otras connotaciones que deben ser atendidas en materia ambiental, eso sí, sin dejar de lado la parte agropecuaria. Por ese motivo se pretende elevar a Secretaría de Desarrollo Económico Sostenible, adicionándole el componente de emprendimiento, manifestó la funcionaria. Aseguró, igualmente, que la Oficina Asesora de Planeación debe constituirse como secretaría porque éstas tienen una atención permanente al ciudadano y se hace necesario mover algunos procesos para que se potencialice el desarrollo de Popayán”, indicó Muñoz. Sobre la creación de la Secretaría de la Mujer, aseveró “que es una necesidad sentida de las caucanas y de todas las mujeres habitantes de esta capital.

Una vez escuchados los argumentos y motivos expresados por el equipo de la Administración Municipal, el presidente de la corporación Franky Darío Almario Bravo, le dio paso a la intervención de los concejales, quienes uno a uno hicieron sus aportes, sugerencias y recomendaciones sobre este proyecto de acuerdo. Igualmente, le manifestaron a la administración municipal la importancia de los mismos pero dejaron en claro algunos aspectos que les preocupaba desde el punto de vista técnico, operativo y financiero.

Leivy Enid Toro, del Partido Alianza Verde, coordinadora de ponentes, dijo que para analizar y estudiar más a fondo este proyecto de acuerdo se conformarán algunas mesas de trabajo con cada uno de los secretarios y demás funcionarios que están inmersos dentro de esta iniciativa de la Administración Municipal, con el fin tener mayor información y soportes sobre los temas planteados. Este trabajo se iniciará el próximo viernes, indicó la concejala Toro.

Entre tanto, Yon Jairo Guerrero, de Opción Ciudadana y uno de los ponentes, dijo que este es un proyecto bastante importante. Agregó que en la socialización prevista para este viernes, a las 10:30 de la mañana, en la comisión conjunta (segunda y tercera) en el recinto de la Comisión Segunda, se va a escuchar nuevamente a la administración porque hay algunos puntos que no han quedado claros, aseguró el ponente Guerrero Andrade.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *