Pico y placa Miércoles 7 y 8

La Escuela Normal Superior de Popayán expuso sus dificultades en el Concejo de la ciudad

Problematica - Escuela Normal Superior de Popayán 1

En el recinto de la plenaria del Concejo Municipal de Popayán, se abordaron las necesidades y dificultades que tiene la Escuela Normal Superior de Popayán, una institución que desde hace 83 años forma a los maestros de esta región del país. Está ubicada en la comuna 6 de esta capital, cuenta actualmente con 1.600 estudiantes y es considerada un patrimonio arquitectónico y educativo de la Villa de Sebastián de Belalcázar. Esta iniciativa fue motivada por los concejales Luís Bravo, del Partido Político MAIS, Byron Lema, del Partido Conservador Colombiano, Diego Rodríguez Alegría y José Dullis Urrea, del Partido Político MIRA.

Allí, en el salón de sesiones de la corporación edilicia, administrativos, docentes, estudiantes y el rector de la Escuela Normal Superior de Popayán, Hermes Idrobo Sandoval, expusieron y socializaron ante los cabildantes y secretarios de despacho de la Administración de “Vive el Cambio” una serie de necesidades urgentes que tiene el plantel educativo desde hace varios años y que el municipio aún no ha podido resolver. Idrobo Sandoval habló sobre el mal estado de la estructura de la edificación, la inclusión de profesores de Lenguas y Señas y otros para atender las necesidades educativas especiales de los estudiantes del plantel, el arreglo de las redes hidrosanitarias, pavimentación de la vía interna del bachillerato, el alinderamiento entre la Escuela Normal Superior Básica Primaria y la Institución Educativa Antonio García Paredes.

También, el rector de este centro educativo histórico, hizo referencia al impacto que tiene el recibimiento de la construcción del Centro Vida para el Adulto Mayor en términos de seguridad y mejoramiento ambiental y estético, la construcción de una cancha de fútbol para la básica primaria, la recuperación de la planta física en lo relacionado con enlucimiento y reparaciones locativas, el destrabe de algunos procesos administrativos que tienen que ver con la Junta de Patrimonio con respecto al proyecto que ya está aprobado y contratado para la construcción de 6 aulas en el bachillerato, las baterías sanitarias, la ampliación del comedor escolar y el mejoramiento de los accesos a esos lugares. Agregó que aquí se atiende no sólo niños de todas las comunas y del sector rural de Popayán, sino también de otros Municipios del Cauca. “Esperamos que antes de la visita de Padres Académicos, prevista del 20 de julio al 30 de agosto de 2018 y donde el Ministerio de Educación Nacional verificará las condiciones de calidad del programa de Formación Complementaria que ofrece la institución, tener avances significativos en la mitigación de esta problemática”, señaló Idrobo Sandoval.

Los proponentes de esta socialización, Diego Rodríguez Alegría y José Dullis Urrea, del Partido Político MIRA, dijeron que el ejercicio resultó fructífero porque se escucharon todas las partes comprometidas: Estudiantes, docentes, administrativos y el rector de la Normal Superior, así como a los secretarios del gobierno municipal. “Esta Institución Educativa es la más antigua de Popayán y cumple un papel sustancial en la formación de los maestros de la región”, indicaron. Agregaron, los concejales del MIRA, “que a pesar de ser patrimonio nacional no ha tenido las inversiones que correspondan a su importancia y servicio que presta a la ciudad y el departamento”. Aseguraron que se ha hecho un llamado al Comité de Patrimonio Departamental para que se puedan ejecutar obras que eviten aún más el deterioro de sus instalaciones.

Por su parte, los corporados manifestaron el respaldo y apoyo total a la emblemática e histórica Escuela Normal Superior de Popayán dentro de los compromisos que tiene el concejo con el sector educativo del municipio. Y como muestra de ello, se conformó una comisión accidental para hacer el acompañamiento y seguimiento respectivo a través de una mesa de trabajo donde estarán presentes los actores comprometidos con la solución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *