El candidato a la Cámara de Representantes por el partido Alianza Verde, Carlos Alberto Salas Cardona, dentro del espacio de participación ciudadana del Concejo Municipal de Popayán, socializó esta mañana ante los corporados sus propuestas en beneficio de la capital caucana. Los demás integrantes de esta agrupación política no se hicieron presentes.
Salas Cardona, un joven de 32 años, nacido en Popayán, Economista de la Universidad del Cauca y Consultor Internacional, resaltó la apertura de estos escenarios de la democracia por parte de la corporación y dijo que estos espacios son los que se necesitan para que la comunidad se entere de ¿cuáles son las iniciativas que plantean para la región los aspirantes al Congreso de Colombia?
El candidato a la cámara por los Verdes, afirmó que dentro de sus propuestas apoya la lucha frontal y abierta contra la corrupción, un tema directo del partido. En sus iniciativas propias, impulsará una política pública denominada Juliana Samboní, iniciativa que busca la protección de los niños y niñas con relación al abuso sexual, con talleres de seguimiento, con corresponsabilidad para sus tutores, acompañamiento sicológico y médico para los pederastas.
En el tema económico, Salas Cardona, habló sobre la rehabilitación del sector rural y afirmó “que el Cauca es un departamento que tiene un 63% de ruralidad y no se puede desconocer que ese sector primario es la base de la economía de la región”. “Hay que potenciarlo con educación, salud, vías, y garantías de la explotación de la tierra para los campesinos”, aseguró. Propone, igualmente, contribuir a una Reforma Tributaria, planteada por todos los candidatos a la presidencia, y que permita cambiar la base tributaria y dé más oportunidades a los pequeños y medianos empresarios de generar buenas plazas de empleo, utilizando el potencial humano y profesional que existe en la ciudad”.
En cuanto a la educación, sostuvo Salas Cardona “que se trabaja en una propuesta para rescatar las tradiciones culturales de afros, indígenas, campesinos y el fortalecimiento de la universidad pública”. “Esta tarea no es sólo de la Alianza Verde sino de la coalición colombiana en cabeza del candidato a la presidencia, Sergio Fajardo, con la idea de que los jóvenes del país, puedan tener una oportunidad educativa que les permita progresar y garantizar a sus familias y a ellos las alternativas para salir adelante”, indicó finalmente el candidato de la Alianza Verde a la Cámara de Representantes por esta sección de Colombia.
En sus intervenciones, los concejales resaltaron las cualidades de este joven político por sus ideas e iniciativas que trabajará en el caso de llegar al Congreso de la República. También le plantearon algunos interrogantes en temas, tales como: seguridad, medio ambiente, turismo, minería ilegal, post conflicto, la implementación de los acuerdos firmados en la Habana, entre otros, a los cuales el candidato Salas Cardona, respondió uno a uno y fijó su postura.