Pico y placa : No aplica

Los artesanos fueron escuchados en el Concejo de Popayán

artesano - archivo internet

Por iniciativa del concejal del Partido Conservador Colombiano, Byron Mauricio Lema, los artesanos de Popayán tuvieron un espacio en el recinto de la corporación para socializar las dificultades y necesidades que afrontan las personas que viven de este oficio en la ciudad. También fueron oídos por la administración municipal. El gremio de artesanos, estuvo representado por la Corporación de Artesanos de Popayán, ARPO, en cabeza de su presidenta Patricia Rojas, quien agradeció al concejo la oportunidad que les dieron y dijo que ellos buscan ser reconocidos como corporación y tener el apoyo institucional para sus eventos. Aseguró que la mayor dificultad que ha tenido la agremiación es que no les han permitido desarrollar sus actividades en los espacios públicos y la comercialización de sus productos. Le pidieron, desde el concejo, al gobierno local mayor apoyo y acompañamiento.

IMG_9453

Byron Mauricio Lema, proponente de esta iniciativa, manifestó “que esta es la mejor manera de fortalecer al pequeño microempresario que en Popayán batalla por sostenerse”. Agregó “que la idea es generar espacios para el fortalecimiento de estas personas que hoy se atreven a crear empresa en la ciudad a través de las artesanías y tenemos que apoyar esos procesos”. Indicó “que aunque falta apoyo a estas iniciativas empresariales, si hay una gran receptividad y un deseo del gobierno de “Vive el Cambio” de darle el impulso que ellos requieren.

IMG_9491

Entre tanto, Claudia Lorena Cruz Astudillo, Jefe Oficina de Turismo de Popayán, manifestó “que se ha tenido en cuenta la labor de los artesanos”. Dijo que ellos son portadores de saber y prestadores de servicios turísticos como los demás sectores. Es fundamental que el grupo de artesanos y cocineros, estén fortalecidos para que  la oferta de calidad que brinda Popayán cada día sea mejor”. Aseveró “que la oficina busca recursos del Viceministerio a través del FONTUR para promover la cualificación del sector artesanal relacionado con el mejoramiento de los productos, la promoción y la cadena productiva, que permita una mayor calidad de vida en cada uno de sus emprendimientos y tenemos que garantizarles todas las condiciones para que su oficio sea reconocido y tenga el valor que se merece”.

IMG_9498

Por su parte, Janeth Sotelo, Secretaria de Deporte y Cultura de Popayán, dijo “que con los artesanos se está trabando en temas de formación y fortalecimiento”. Sostuvo “que se está impulsando un diplomado en Gestión Cultural con la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, donde se abordan áreas como administración, contabilidad, financiera, tributaria y la parte de financiación con recursos del nivel nacional e internacional. Y en el área de fortalecimiento se han generado los espacios para que ellos comercialicen en las tarimas culturales y en los distintos eventos promovidos por la administración municipal”.

Franky Darío Almario Bravo, presidente de la corporación, dijo que ve un escenario factible para construir, que hay buen ambiente en el gobierno municipal y eso alienta a los artesanos a seguir luchando y trabajando por proyectar sus microempresas a través de productos artesanales”.

Como conclusión del debate, se determinó que se hace necesaria la creación de la Casa del Artesano, donde tengan cabida todos los impulsores de este arte en la ciudad blanca y el Cauca. Los concejales que intervinieron, expresaron su apoyo a los artesanos que luchan, legalmente, por proyectarse a nivel empresarial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *