El Concejo Municipal de Popayán como garante para escuchar a la comunidad y ayudar desde sus funciones a generar soluciones, abrió el espacio para que varios empresarios del sector publicitario exterior expusieran algunas propuestas con el fin de mejorar sus ganancias en este campo laboral.
De acuerdo con Rony Mizrachi Muñoz, “la Ley 140 que es la que regula la publicidad exterior en Colombia; ella permite hacer el cobro de un impuesto por concepto de publicidad exterior visual y la define como el anuncio publicitario, comercial y no como la estructura, entonces solicitamos modificar el parágrafo en donde se nos dice que debemos pagar un tributo con o sin publicidad en la estructura de la valla, ya que eso nos genera un saldo negativo de más o menos $700.000 cuando éstas se encuentran desocupadas.”
Ante esto, el concejal ponente del proyecto Diego Alegría indicó que “según lo manifestado muchos de los empresarios se han abstenido de pagar porque los impuestos les han subido casi en un 100%, por ello es importante encontrar un punto de equilibrio para que el impuesto del recaudo se dé y se puedan invertir estos recursos en la misma comunidad y además beneficie las ganancias del sector comercial.”
Asimismo, el corporado Byron Lema, fue claro en decir que procesos como estos en donde se cobra un impuesto tienen que darse graduales; “cuando se aprobó este Acuerdo se solicitó que se diera gradualmente a los ciudadanos de Popayán, para que no afectara cualquier tipo de actividad económica en el municipio.”
Por su parte el concejal Julian Ausecha hizo un llamado a la CRC, Policía ambiental, Secretaría de Gobierno y la Oficina Asesora de Planeación, para que exista una mayor articulación entre éstas y entren a regular la publicidad visual y auditiva en la capital caucana.
“No existen los permisos para realizar perifoneo, pero sin embargo se hacen en la ciudad y cuando se llama a los entes competentes ninguno da solución a esta problemática, por ello es importante que exista una articulación y además se vele para que las vallas que están pagando impuestos cumplan con los requisitos exigidos, porque muchas de ellas se encuentran en los andenes, afectando la libre movilidad de las personas”, expresó el corporado.
Al respecto, la concejala Argeny Gómez manifestó que debe haber un mayor control y vigilancia con respecto a la publicidad que se encuentra en el municipio, señalando que “si vemos en varias de las calles aún hay publicidad de conciertos de hace 2 o 3 años contaminando visualmente, es necesario que exista la articulación entre las Secretarías y se regule este tema.”