BOLETÍN DE PRENSA No 51
Concejo Municipal de Popayán
Jueves 2 de mayo de 2013
El Coronel Jorge Ernesto Rodríguez, oficial de Enlace de la Policía Nacional, en el Ministerio del Interior, del Plan de Vigilancia Comunitaria, por Cuadrantes, estuvo en la plenaria del Concejo Municipal de la capital caucana el martes anterior.
El alto oficial hizo el anunció a los concejales y a la Mesa Directiva de la aprobación de 5.500 millones de pesos por el Ministro del Interior, Fernando Carillo Flórez, para el fortalecimiento del Plan de los 90 Cuadrantes que tiene la ciudad de Popayán, a través del Fondo para la Convivencia y Seguridad Ciudadana, también gracias a la gestión de las autoridades de policía, Administración Municipal y concejales.
Entre tanto el presidente del Concejo, José Alexander Casmpo Montenegro le dijo al Coronel, Jorge Ernesto Rodríguez, que no se sentía muy contento, porque al comienzo, cuando recién llegaron los 500 policías para la Metropolitana, se veían en el centro, en los sectores populares, pero ahora no se nota la presencia de los uniformados. Le anticipó Campo Montenegro al Coronel, Mauricio Cartagena, Comandante de la Metropolitana, que también asistía al recinto, que en el mes de junio próximo, esperan invitarlo para conocer en detalle que han hecho por la ciudad en materia de seguridad, porque realmente el índice de violencia, homicidios al parecer se mantiene en la ciudad capital y municipios vecinos.
“Me sentí triste como un hombre que entregó 27 años de servicio a la Policía Nacional, Albarino Machado, y esto que no sirva como una queja, sino como reflexión, nosotros hicimos lo correspondiente Honorables Concejales, para que nos acompañarán el féretro del Honorable concejal, y nos dijeron que nos iban a mandar una guardia oficial, nunca llegó. Concejal Roque, si hablamos de Policía Comunitaria, Machado, totalmente fue un Policía Comunitario y no llegó un solo hombre al concejo para el acompañamiento oficial de la institución.
Albarino Machado fue el que más hizo gestiones para que la Policía Metropolitana tuviera un lote, gestiones para las zonas verdes de los CAI blindados, también el tema de las cámaras, en el tema de seguridad estaba muy pendiente” concluyó el presidente del Concejo Municipal de Pópayán
Por su parte la concejal Stella Legarda, le informó a los coroneles, Rodríguez y Cartagena de la situación que se vive en la Variante Sur, donde infantes d7 y 8 años, que mandan a estudiar se quedan fumando cigarrillo y al parecer marihuana y pide que se hagan operativos para evitar que estos niños caigan en el flagelo de la drogadicción.
El concejal del partido Conservador, Humberto Becerra Vitoviz, también resaltó la memoria del extinto concejal Albarino Machado, porque durante su carrera de 27 años de servicio en la fuerza pública, el concejal Machado, a toda era pendiente de la institución. “Muy difícil volverá a esta corporación a otro policía en este sagrado recinto de la democracia” expresó Becerra Vitoviz.
Finalmente el concejal Franky Darío Almario Bravo, dijo que seguirá apoyando a la Policía Metropolitana y que hay algunas recomendaciones que se harán en su debida oportunidad, que puede ser en las sesiones ordinarias del mes de junio próximo.
También participaron en la plenaria los concejales, Marco Aurelio Gaviria Martínez Pablo Andrés Parra y Milciades Hernández Urueña de la Alianza Social Independiente, del partido Liberal y Cambio Radical respectivamente, quienes aseguraron que la Policía Metropolitana, tiene una enorme responsabilidad con los payaneses y en unos municipios vecinos.
LUIS FERNANDO GARCÍA BRAVO
Asesor de Divulgación y Prensa,
Contacto: 314-763-6555.
OFICIAL DE ENLACE DEL MININTERIOR EN EL CONCEJO
