BOLETÍN DE PRENSA No 131
C oncejo Municipal de Popayán
Jueves 26 de septiembre 2013
PASÓ PROYECTO DE CONTRALORIAS ESCOLARES
Con la presencia de la secretaria General de la Contraloría Municipal de Popayán, Ivonne Tatiana Manzano y Sandra Castañeda coordinadora de Cultura Ciudadana del mismo ente de control, además del Asesor Jurídico de la Alcaldía, Álvaro Antonio Casas, se cumplió la lectura de la Ponencia para segundo debate, siendo aprobado el proyecto de Acuerdo con 17 votos positivos, un voto ausente, Pablo Andrés Parra.
Los Honorables Concejales hicieron el debido debate del proyecto tanto en la comisión, como en la plenaria e hicieron las recomendaciones pertinentes a la Ponente, concejal, Stella Legarda de Genoy, quien agradeció en últimas a todos los que participaron en el proceso, entre ellos los funcionarios de la Administración Municipal y de la misma Contraloría Local.
Destacó Stella Legarda que se trata de un Acuerdo que va a servir como herramienta de ayuda al control de los recursos estatales en las diferentes instituciones educativas del municipio de Popayán, tanto rurales, como urbanas, siendo un proyecto democrático y de participación ciudadana.
Por su parte la secretaria General de la Contraloría Municipal, Ivonne Tatiana Manzano dijo que es la manera de fortalecer prácticas democráticas de control fiscal a través de la elección del Contralor Escolar, que no riñe con la figura del Personero Estudiantil, porque cumplen funciones muy distintas, aunque similares en el sentido de participación ciudadana.
También se busca formar a los niños, adolescentes y jóvenes desde las instituciones en el ejercicio del control fiscal a los recursos públicos, llevando a que se presente mayor transparencia en los actos de quienes manejan los recursos para obras de infraestructura, proyectos, programas y nóminas de los docentes y administrativos.
Entre tanto el presidente del Concejo, José Alexander Campo Montenegro se mostró complacido por la promoción desde la corporación de este tipo de programas o proyectos democráticos que ayuda al desarrollo social y capacitación de los hombres y mujeres que hoy están en las aulas de las instituciones educativas, pero que en un mañana no muy lejano serán los multiplicadores de una sociedad más justa, equitativa y por encima de todo en busca de la transparencia en los actos que tienen que ver con el manejo de los rubros del Estado.
Finalmente el Contralor, Orlando Bolaños, agradeció los aportes dados por todos los Honorables Concejales, entre ellos Neil Alexander Girón, Marco Gaviria, Stella Legarda, Elvia Rocío Cuenca, Milciades Hernández, Byron Lema Ascuntar, Roberto Alejandro Muñoz, Roque Andrés Hurtado, Luis Enrique Sánchez, Olmedo Paz Anaya y Pablo Andrés Parra, entre otros.
“No tendría caso que vayamos a un debate donde el proyecto que presente la Contraloría Municipal se producto terminado. Se trata es que entre todos construyamos el mejor Acuerdo, que tenga la posición de los Concejales, de la Secretaría de Educación, de los Rectores, de los mismos Estudiantes y por su puesto el de la Contraloría que orientó el proyecto” concluyó el jefe del ente de control, Orlando Bolaños.
El Acuerdo que pasa para sanción del señor Alcalde, Francisco Fuentes Meneses, tiene meramente una visión pedagógica y presupuestalmente no afecta al Municipio, ni a la Contraloría, menos a las instituciones Educativas.
FERNANDO GARCÍA BRAVO
Jefe de Divulgación y Prensa