Pico y placa Martes 5 y 6

PLANEACIÓN SUSTENTA INVERSIONES PARA EL 2014

BOLETÍN DE PRENSA No 147

Concejo Municipal de Popayán

Sábado18 de octubre de 2013

PLANEACIÓN SUSTENTA INVERSIONES PARA EL 2014

ASISTIERON. COMANDANTE DE LOS BOMBEROS, DIRECTOR DE LA DEFENSA CIVIL Y DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA

La Asesora de Planeación Municipal, Verónica Torres, acompañada de varios de sus funcionarios, además del Director de la Defensa Civil Colombiana, mayor en retiro, Juan Carlos Sandoval Gutiérrez, Capitán, Omara Trochez, jefe del área Técnica de los Bomberos Voluntarios, Arquitecto Fabio Collazos y inspector de Seguridad de los Bomberos de Popayán.

Según la Asesora de Planeación, Verónica Torres las curadurías urbanas de la capital caucana emiten mensualmente un informe con las licencias expedidas  y planos aprobados de los cuales son revisados de forma general por un funcionario del área de cartografía  para verificar el cumplimiento de la normatividad urbanística y luego se archivan para consulta y proceso de procedimiento y control de obra.

Agregó que funcionarios de control físico realizan revisión aleatoria de los proyectos especialmente los  de mayor impacto y altura  para determinar el cumplimiento de los requisitos del Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan de Manejo Especial de Protección del sector Histórico, cuando se es necesario. También se realizan visitas técnicas y de inspección por parte de funcionarios de control físico a los proyectos seleccionados  para determinar el cumplimiento de los planos aprobados, mediante las licencias expedidas por las curadurías urbanas. Se realizan visitas técnicas por quejas de la ciudadanía en la ejecución de las obras y algunas afectaciones a los inmuebles colindantes  para verificar que los proyectos aprobados  por curadurías urbanas se cumplan a cabalidad.

La Capitán, Elda María María Saavedra dijo que vienen reforzando las actividades de prevención en discotecas y edificios
La Capitán, Elda María Saavedra dijo que vienen reforzando las actividades de prevención en discotecas y edificios como consecuencias de los hechos en Bogotá y Medellín.

Indicó la Asesora de Planeación que a los curadores urbanos se les notifica por circulares las aclaraciones que expide su oficina con el fin de que sean aplicables en los procesos de licenciamiento. Se realizan revisión a los proyectos  en los cuales en los trámites se interponen recursos de apelación  por competencia de la oficina de planeación con el fin de verificar que los proyectos se ejecuten en la normatividad del Plan de Desarrollo  de Ordenamiento Territorial, Plan Especial y Manejo de Protección del sector Histórico, Código de Procedimiento Administrativo. La oficina Asesora de Planeación Municipal cuenta con un delegado en el Consejo Departamental de Cultura, para evaluar y aprobar los proyectos radicados en las curadurías urbanas para el sector histórico de la ciudad, consejos que se hacen cada 15 días en la Escuela Taller.

La oficina de Planeación adelanta en el momento un concurso de méritos para evaluar el desempeño de los Curadores del Municipio para dar cumplimiento al Decreto 1469 del 2010 en el artículo 98.

Por su parte el presidente del Concejo, José Campo, dijo que se está construyendo mucho en la ciudad y hay un desorden en las autorizaciones de las curadurías, porque no están dejando vías. Si se habla de la carrera 6ª, todas las urbanizaciones que se están haciendo están desembotellando hacia la sexta, mirar que se puede hacer desde ahora porque Popayán  va a seguir creciendo hacia el norte y solamente vamos a tener variante, Panamericana y la sexta y sin hoy no se le exige a los urbanizadores que dejen vías, que mejor para ellos. En Popayán hay grandes extensiones de tierra donde todavía se pueden construir viviendas, pero hoy n uno entiende es donde no hay más donde extenderse, pero en la ciudad se están construyendo comprando poca tierra por los urbanizadores, pero se vende mucho.

También intervinieron los concejales, Roque Andrés Hurtado, Byron Lema, Luis Enrique Sánchez, Andrés Sarria, Felipe Chaves, Franky Darío Almario, Marco Gaviria, Milciades Hernández, Stella Legarda de Genoy y Humberto Becerra.

Finalmente y después de la intervención de los             concejales, la Arquitecta, Verónica Torres respondió a las inquietudes de los corporados. Explicó que se comenzaron hacer los estudios y convenios para tomar acciones profundas en su despacho, conociendo que zonas existen de alto riesgo, de inundaciones  urbanas y rurales,  trabajos que se harán con la Universidad del Cauca.

Estamos buscando aliados para cumplir con los propósitos que se  tienen en la oficina Asesora de Planeación, lo que busca reducir costos en los gastos, como  es el caso de la Agencia Geológica Nacional, a quienes solo le proporcionamos un sitio, mesas, sillas, personal de planeación y un vehículo para su movilización.

Al referirse al tema del embotellamiento dijo que se adelantarán unos estudios, junto con movilidad futura, generan un plan vial que permita que la ciudad  tenga un buen flujo vehicular, como peatonal.

Lo que tiene que ver con las urbanizaciones nuevas expresó que se ejerce un control, pero la ley no descarga completamente  la responsabilidad al Municipio, sino a otros entes  a través de la Ley 400 del 97.

Finalmente dijo que el Alcalde autorizó  reforzar el equipo control urbanístico con un arquitecto y un Ingeniero, especialmente para la vigilancia del sector Histórico.

Los letreros que no estén debidamente bien diseñados están  siendo bajados y se busca multar a los infractores con la implementación de un decreto de multas.

La Unidad de Gestión de Riesgo está a cargo de planeación, pero el alcalde ya ha  hecho la selección de un profesional para su manejo.

También intervino la comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Elda María Saavedra,  dijo que la situación presentada en Medellín con el desplome del edificio, es un campanazo de alerta, lo mismo la situación presentada en Bogotá con la discoteca, llevo a que se tomarán medidas de prevención en Popayán.

“El llamado es que todos cumplamos nuestras responsabilidades y nuestras funciones, con sentido de pertenencia, responsabilidad, transparencia de lealtad para la ciudad  y no lo dudo que lo hagamos todo, que trabajemos como lo estamos haciendo hoy” dijo la comandante de los Bomberos.

FERNANDO GARCÍA BRAVO

Jefe de Divulgación y Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *