Pico y placa Miércoles 7 y 8

Plantean un sistema de estacionamiento regulado para Popayán

Secretario de TránsitoEn el recinto del Concejo Municipal de Popayán se llevó a cabo la socialización del proyecto de acuerdo por medio del cual se establece el sistema de estacionamiento regulado en las vías públicas del municipio y se autoriza su concesión.

Durante su intervención el Secretarío de Tránsito, Roberto José Díaz, explicó que el valor que se cobrará por estacionamiento en las zonas que se habilitarán en las vías públicas son de $500, cuando es de 0 a 15 minutos, $1.100, de 16 a 30 minutos, $1.800, de 31 a 45 minutos, $2.600, de 46 y 60 minutos; $3.600 de 61 y 75 minutos y $4.800 de 76 y 90 minutos.

“Ya tenemos las tarifas establecidas en el Acuerdo 041 de 2016, lo que falta por aprobar es la forma en la que se va a desarrollar el cobro de dichas tarifas. Dentro de los lineamientos se tiene planteado un sistema de parqueaderos inteligente, en donde a través de una plataforma el usuario podrá escoger no solamente su ubicación, sino también todas las transacciones de lo que podría ser el sistema de parqueaderos; él podrá hacer las recargas vía tarjeta de crédito, tarjeta de ahorros o cargarlo en un Juguemos u otros lugares” puntualizó Díaz.

Por su parte, el corporado Carlos Guerrero manifestó su preocupación frente a la concesión, “se debe ver cuál es la retribución que va a tener el municipio de Popayán, si se habla de un 7% por ejemplo, los recursos no estarían llegando, se le estaría dando la mayor parte a los privados”

De igual manera, el concejal Byron Lema propuso que para cada zona el cobro fuese diferente y que se establezca el tiempo de estacionamiento permitido, esto con el fin de que el estacionamiento sea rotativo.

Asimismo, el concejal Adrian Obregón recalcó la importancia de adoptar políticas públicas de cultura ciudadana, con el fin de mejorar la cultura de parqueo en el municipio y planteó la idea de implementar un aplicativo para el cobro de parqueo.

Por otro lado, la concejala Argeny Gómez solicitó se realice una estrategia para no afectar a los comerciantes, empresarios y microempresarios con esta medida e hizo un llamado para que se planee mejor los próximos días sin carro y propuso se realice esta iniciativa los días domingos.

Finalmente, los concejales manifestaron que estudiarán este proyecto con el fin de que los beneficiados sean los payaneses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *