Pico y placa Jueves 9 y 0

Por mayoría Concejo de Popayán aprobó proyecto de endeudamiento

BOLETÍN DE PRENSA Nº 060

Noviembre 15 de 2016

Con 18 votos a favor y 1 en contra, el Concejo de Popayán aprobó el proyecto de acuerdo por medio del cual se le otorgan facultades al alcalde para realizar un endeudamiento por un valor de 40 mil millones de pesos.  

ALEJANDRO MUÑOZEl concejal Roberto Alejandro Muñoz ponente del proyecto, señaló que con la aprobación del mismo, “por fin un alcalde va a planificar la ciudad. Estamos tratando de darle la solución en el tema de movilidad, vivienda de interés social, las galerías del municipio entre otros. Acompaño al alcalde en todos los proyectos que beneficien y que aporten al progreso de la ciudad” afirmó.

Por su parte el concejal Pablo Parra, explicó el motivo por el que la bancada Liberal voto a favor del proyecto y señalo que se debe aprovechar esta oportunidad para poder hacer inversiones ya que se viene un tema complicado que es la demanda que hay en contra del municipio por parte de la firma de los Hermanos Solarte. Según el corporado, el próximo año saldría un fallo en contra del municipio que obligaría a destinar dinero para pagar las exigencias de la firma, motivo por el cual se decidió desde su colectividad apoyar el proyecto y seguir el ejemplo de otras capitales que a través de este mecanismo han realizado importantes obras.

El concejal Felipe Acosta, explicó el apoyo a la iniciativa viéndolo desde un punto de vista empresarial, y afirmó que “El endeudamiento no es negativo, lo negativo es lo que se hace con los recursos” añadió que este tipo de acciones se hacen necesarias para poder impulsar el desarrollo y crecimiento de cualquiera unidad empresarial, que en este caso es el municipio.

NELSON BASTIDASEl único concejal que voto de manera negativa este proyecto fue Nelson Bastidas, quien dejó constancia según él, de las falencias procedimentales que desde su punto de vista tenía el proyecto. “Este proceso desde el inicio estuvo viciado. En el proyecto presentado por la administración nunca le vi un sustento frente a lo que se quería perseguir. Fue una transcripción idéntica del plan de desarrollo, no lo sustentaron, no determinaron los factores económicos, los tiempos y aun así pretendían que se les justificara el endeudamiento por ese valor”, indicó el corporado quien solicitó la intervención de la Procuraduría para revisar el tema.

Hay que señalar que frente a este tema, los demás concejales explicaron aspectos del reglamento interno y coincidieron en señalar que no había ningún inconveniente para continuar con el procedimiento que terminó en la aprobación del Proyecto de Acuerdo.

El concejal Julián Ausecha envió un mensaje a la comunidad y manifestó que el reto era ser visionario y no solo administrar los recursos con los que se cuentan, “Lo que buscamos es una verdadera transformación para Popayán, estas son decisiones políticas pero se deben tomar porque es necesario marcar la diferencia, puntualizó.

Por último los 19 concejales se comprometieron hacer el seguimiento respectivo a las obras que se ejecuten con los recursos del endeudamiento y que se cumplan con los fines y tiempos estipulados.  

OFICINA DE PRENSA

Concejo Municipal de Popayán 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *