BOLETIN DE PRENSA No 135
Concejo Municipal de Popayán
Martes 1º de octubre de 2013
PRESIDENTE Y ALCALDE INSTALAN SESIONES ORDINARIAS
El presidente del Honorable Concejo de Popayán, José Alexander Campo Montenegro, instaló este martes las sesiones ordinarias con la presencia del señor Alcalde, Francisco Fuentes Meneses y todos los secretarios de Despacho, además del Contralor Municipal, Orlando Bolaños y el Personero Encargado.
Igual asistió el Diputado, César Sánchez y habitantes de diferentes barrios de la capital Caucana, como representantes de los diferentes medios de comunicación de la ciudad, a los que le dio la bienvenida el presidente de la Corporación.
Iniciando su intervención el presidente del Concejo le dijo al Alcalde que es importante la oxigenación que le da a su gobierno con los cambios en las secretarías.
“Pero si desde el concejo señor Alcalde se han establecido cuatro proyectos que ayer los Honorables Concejales manifestaban porque no se les había podido dar trámite en las extraordinarias, esperamos que en las ordinarias se les pueda dar viabilidad y que los mismos secretarios, por favor, hagan allegar la documentación que hizo falta. Ahí el concejo hizo el trámite correspondiente, los concejales ponentes, estuvieron al frente de ello, pero por falta de información, de documentos, no se pudieron tramitar. Cada uno de ellos, señor Alcalde va a dar su informe para que usted escuche, que lo que ha sucedido, que es lo que ha venido pasando y que en aras de que la ciudad gane y podamos continuar en ese proceso, que es de seguir saliendo adelante y más cuando el Municipio de Popayán, sale del segundo lugar y pasamos al cuarto en desempleo. Un reto grande, inmenso el cual esperamos honorables colegas y secretarios, empecemos a pedir como lo decía la secretaria Nancy López, ya estamos en el primer lugar de los 42 municipios en todo lo que tiene que ver las finanzas, Alcalde. Eso para usted, para esta Administración, pasar del puesto 148, al puesto 66, es del trabajo que se ha venido haciendo y del acompañamiento con responsabilidad del Concejo Municipal” expresó el presidente del Concejo, José Campo.
Añadió que el Concejo sigue preocupado con los contratistas que tienen que ver con las obras, con el desarrollo que se le tiene que dar a la ciudad, con el cambio del Plan de Ordenamiento Territorial para poder que las empresas lleguen al Municipio, con la exoneración que se le pueda dar a quienes quieran llegar a generar empleo en la ciudad, con el acompañamiento al Concejo y a la Administración por parte de la oficina Asesora del Municipio, hoy, ya con el acompañamiento del doctor Jesús Alberto Peña, se espera continuar con ese proceso, con ese oxígeno de juventud a su Administración, espera que Verónica Torres la nueva Asesora de Planeación, se pueda seguir organizando la ciudad urbanísticamente. También el presidente del Concejo invitó al nuevo secretario de Infraestructura, James Correa, comenzar a ajustar el proceso de movilidad.
“No se puede aparar uno, que para poder que existan obras, van a ver incomodidades, esas incomodidades han sido acompañadas por el doctor Miguel con las señales en las vías, como la intersección que se ha dado en ciertos corredores, pero si falta la compañía de tapar esos huecos que existen, así sea con asfalto, para lograr una mejor movilidad, que el Acueducto, Ingeniero Giovanni Obando que nos acompaña, hoy que el gerente no pudo estar y ese echar agua a ese polvo provocado por las obras, porque hay problemas de salud en la comunidad, como consecuencia de estos cambios climáticos. Que alegría Alcalde, cuando uno escucha que se consiguieron los recursos para el pavimento, mantenimiento para la vía salida al oriente y esperamos que todo lo que tenga que ver en proyectos, de acompañar la Administración Municipal, lo hemos hecho con responsabilidad, lo digo como concejal de Popayán, como liberal acompañando a una alcaldía conservadora que ha tomado decisiones, que es difícil tener a todo el mundo contento, pero sabemos que la gran mayoría Alcalde, respalda esa gestión que usted ha dado. Tampoco doctora Ana María desconocemos ese trabajo, ese esfuerzo que usted ha hecho desde Emtel, grandes recursos le van a llegar a esa dependencia, es un proceso que usted Ha liderado y esperamos que sea el salvamento de esta ciudad. Que no se siga desinformando alcalde con el tema de la Triple “A”, ya hemos hablado con usted y lo acompañaremos en su momento, que se muestre la parte legal y que no vayamos a tener problema alguno. No queremos ser parte de un pliego de cargos como se le ha abierto hoy al Alcalde Petro en Bogotá, de pronto por una mala decisión o un acto de rapidez, de ahí estamos Alcalde a ayudar, la competencia da calidad, mejora todo, la competencia a que la gente escoja el mejor servidor y no es el presidente del Concejo que diga que no se dé la tripe “A” , si tiene que ser por medio del Acueducto de Popayán, que nos demuestre el señor gerente, que sí se tienen los recursos y todas las posibilidades, de que nos vamos a salir perdiendo nuestra empresa de Acueducto y Alcantarillado. Hay que recordar señores concejales que se oponen unos y otros dicen que sí, tal vez no seamos nosotros lo que salimos en las vallas a que nos carguen, o a que nos elogien, pero día que tengamos que tomar la decisión, lo primero que haremos es darle el respaldo Alcalde y estaremos siempre en aras de ayudarle a la gente a que tengan las mejores opciones. Alcalde, procesos que quedaron iniciados, le pediría de todo corazón como ciudadano, como persona que utiliza los corredores viales de la ciudad de Popayán, fue una idea nuestra Alcalde y se ha quedado en ‘estambay’ y creo que eso le va a dar movilidad a la ciudad, doctor Miguel Muñoz, ese decreto, que los carros de servicio interdepartamental tengan que salir por la Variante Sur, no puede esperar más, este es el promedio de los carros de operación nacional que van hacia la ciudad de Cali, están saliendo Alcalde en el día más de 776 vehículos, que es lo que registra la Terminal de Transportes y hemos dialogado Alcalde y señor Secretario de Tránsito con los gerentes de las empresas caucanas y ellos le han dado el visto bueno a esto. Aquí la salida hacia el norte no tiene acceso de pasajeros después de la Terminal de Transporte, o sea que sí ellos tienen que parar en Río Blanco, sí salen por la Variante sur, automáticamente Alcalde, estarían haciendo la conexión con Río Blanco, no entrarían a congestionar las glorietas como es la del Terminal de Transporte, La Toscana, La Antonio Nariño, Campanario, que es un sector bastante difícil y Bellavista y descongestionaríamos todo este sector. Daríamos señor Alcalde de tener una mayor movilidad. De Ahí que se estudie doctor Miguel, la posibilidad de ingreso de Cali a Popayán, porque ese tema sí toca mirarlo, pero por ahora si hacemos el tema de la salida Popayán-Cali, lo solitaria si como ciudadano, porque en el momento que uno quiere salir del centro de la ciudad al Sena, se está promediando entre 25 y 30 minutos y no por donde más salir y este es el momento Alcalde, que se necesita. Si nosotros vamos a salir por la vía Pomona, también tenemos obras y tenemos problemas de movilidad como en cada uno de los sectores, pero afortunadamente Alcalde se han tomado decisiones y se han empezado a llamar a los contratistas, son cosas que hay que dar inició y esperamos que muchos más procedimientos que se tengan que dar de la Administración, los podamos apoyar. Dialogábamos hoy con la concejal María Cecilia Baldrich, que hay unos temas supremamente importantes que ella va a presentar. Vamos abrir el espacio Honorables Concejales, así como cada uno de ustedes lo ha dicho, concejal Frankly Almario, concejal, Alejandro Muñoz, concejal Stella Legarda, Concejal Elvia Rocío Cuenca, que en esta instalación del día de hoy el movimiento político del Mira, en usted ha dejado sembrado muchas cosas, usted nos va acompañar porque se va para el parlamento, que Dios la bendiga y le dé la oportunidad, hizo una buena gestión desde el Concejo Municipal. En esta instalación del día de hoy hay que resaltar las cosas que han presentado los Honorables Concejales, que la comunidad se ha beneficiado en ese voto de confianza que ha depositado en cada uno de nosotros y cada uno de ustedes, que el Alcalde ha sido receptivo a las ayudas que se han pedido hacia las comunidades y se han venido demostrando y entregado a ellas. Las casas alcalde, regaladas que se van a dar, ojala queden en las mejores manos, de esas personas que las necesitan. Secretario de Gobierno hoy, sí me gustaría que el tema del espacio público se acabe y se continué manejando de la mejor manera, porque no podemos desgastarnos más, desocupando más sitios para ellos. Hoy esta Administración logró que en el centro Comercial El Empedrado se ubicaran estos vendedores, pero hoy tenemos muchos más en las calles que siguen ocupando los andenes que son para los peatones, para la libre movilidad. No es que uno esté en contra, sino que hay que dar orden a esta ciudad. Tenemos que Honorables Concejales, la Policía Metropolitana va hacer invitada a que nos muestre los resultados de lo que ha venido pasando en la ciudad. El tema de la seguridad, concejal Milciades que usted ha sido reiterativo en ello, esperamos Honorables Concejales que cada uno de nosotros, podamos ese día manifestar lo que las personas viendo diciendo de lo que está sucediendo en las calles de la ciudad. En los Temas de salud, doctora Leticia hay que seguir haciendo ese trabajo, mano a mano acompañando las comunidades, ayudando y demostrando que esos proyectos que están siendo entregados estén en las personas más necesitadas. En la Umata, ese trabajo que has hecho Yuli, ha sido reconocido por cada uno de los sectores rurales, que se siga dando la posibilidad para que las familias puedan tener beneficios y que no lleguen por recomendaciones, sino por las necesidades que tienen cada uno de ellos. Uno empieza todos los días a querer más esta ciudad y más alcalde cuando el trabajo que usted ha hecho ha sido demostrado. Son sectores que día a día van a ganar, y esperamos al 31 de diciembre del 2015, Alcalde, toda la gente acabe de dar ese gran reconocimiento. Declaro instaladas Honorables Concejales las sesiones ordinarias que se comprenden del 1º de octubre, al 30 de noviembre del 2013. Muchísimas gracias a cada uno de ustedes, Honorables Concejales y hay muchos temas que ustedes me han pedido se abra el espacio para que se puedan referir a ellos”. Concluyó el presidente del Concejo durante la instalación de las sesiones ordinarias.
Por su parte el Alcalde, Francisco Fuentes Meneses, agradeció a la mesa directiva y concejales porque considera que es ahí en ese recinto donde debe generarse todo el análisis, la controversia de los temas que un municipio requiere. Sin duda cuando en los debates que se desarrollan en este salón, se origina la controversia, me parece que es ese es el camino, la ruta, para clarificar, para sacar finalmente aquellas iniciativas convertidas en Acuerdos o Resoluciones que van muy seguramente a beneficiar a toda nuestra gente, porque de lo contrario sería no tener un concejo que nos permitiera, crecer, construir, algunas iniciativas, algunos proyectos, por eso necesitamos el acompañamiento permanente de todos.
“La modificación del Plan de Ordenamiento Territorial-POT, será un compromiso de todos. Hoy el Consejo Territorial de Planeación, el Concejo Municipal, la oficina Asesora de Planeación y todo el conjunto de la comunidad seguramente va hacer el propósito de la modificación, de un POT que debemos orientarlo hacia esa ciudad del futuro, a esos 500 años que se nos aproxima en cumplir nuestra querida ciudad de Popayán, allá debemos orientar de lo que será la modificación de ese Plan de ordenamiento Territorial tanto el subsistema estratégico de movilidad como en tantos otros efectos que ese plan debe llevar para la buena ejecución y para el buen comportamiento y desarrollo de la ciudad. Debemos asumir que hoy existen comunidades con el desarrollo de tantas obras, claro que siento mucha angustia, de ver muchas familias afectadas por el tema de la movilidad, pero son obras que no se pueden dejar de ejecutar, porque el no cambio de red de acueducto y alcantarillado, que no se había hecho en tantísimos años, significaría que el pavimentar sin hacer ese ejercicio, pues abría una inconsistencia y no una lógica en el desarrollo de esos trabajos, por eso debo pedirle las excusas a nuestras gentes en la ciudad de Popayán, pero que es dificultad que hoy se tiene finalmente, estoy seguro se transmitirá en la ejecución de unas excelentes obras como las que hoy efectivamente se están desarrollando. Los pavimentos, la conformación de la base, sub-base, cono todas las dificultades que se han tenido para ello, porque es que el suelo de Popayán es un suelo difícil, a nivel de ingeniería se habla de los niveles freáticos, de los nacimientos de agua, de las filtraciones, de haber encontrado inclusive hallazgos arqueológicos, pero también se ha hablado de posibles incumplimientos de algunas firmas contratistas que también estamos en el proceso, de modo que no escatimaremos esfuerzo alguno Honorables Concejales y Concejalas, para buscar el desarrollo de una ciudad que tanto lo necesita. Finalmente debo decirles que me alegra la instalaciones de estas nuevas sesiones ordinarias del Concejo, como lo dije al inició convoco no solo a usted, sino a la ciudadanía, a sus organizaciones para que libremos una ‘batalla’ en favor de nuestra comunidad, para que la controversia que se haga dentro del recinto, finalmente sea el resultado de proyectos de Acuerdo o de otros Actos Administrativos que permitan el desarrollo de nuestro Municipio de Popayán. Seguiremos trabajando sin descanso, con tesón, con toda la claridad posible y les llamó para que finalmente una vez terminemos este ejercicio en el 2015, sí Dios no lo permite, nuestras nuevas generaciones, nuestros hijos, nuestros nietos, tengan una ciudad mejor y más vivible” dijo el Alcalde al final de su discurso. También el Alcalde presentó a consideración de los Honorables Concejales el proyecto de Acuerdo del presupuesto de Ingresos y Gastos del Municipio de Popayán para año 2014.
Fernando García Bravo
Jefe de Información y Prensa
Celular: 314-763-65-55