BOLETÍN DE PRENSA No 130
Concejo Municipal de Popayán
Miércoles 25 de septiembre 2013
PROYECTO DE REAJUSTE SALARIAL EN EL SAN JOSÉ
Los Honorables Concejales estudiarán el proyecto en Comisión.
A la plenaria del Honorable Concejo de Popayán asistieron el gerente, Andrés Narváez, el presidente del sindicato de trabajadores, Hermes Ortiz y funcionarios del área financiera, del Hospital Universitario San José, quienes acompañaron al ponente, Neil Alexander Girón del Movimiento Mira, quien presentó Neil Alexander la primera ponencia de la nueva propuesta, de ajuste salarial de los trabajadores del centro asistencial.
Como se conoce el pasado 18 y 20 septiembre proyecto de Acuerdo recibió el aval de la Administración Municipal, también con la firma del gerente para el reajuste salarial de los empleados públicos de la planta del centro asistencial en un 3.44%, sin embargo antes lo habían presentado dos meses atrás el mismo proyecto pero con el 5%.
Se hizo la socialización del mismo en el Honorable Concejo, pero finalmente, luego en una reunión entre las partes, mirando las finanzas del hospital, acordaron presentar otra vez la propuesta con el 5%.
Por su parte el Ponente, Neil Alexander Girón, pidió aclaración en el sentido de los cargos a los que se le incrementarán los salarios. Dijo que en este último proyecto aparecen el gerente y subgerente Administrativo y Científico, cuando el año pasado se dejaron por fuera, debido a un proceso jurídico que se adelanta por el médico, Rodrigo Quiñones, quien ejercicio el cargo de gerente.
Por su parte el Asesor Jurídico de la Alcaldía, Álvaro Antonio Casas, que ejercerá el cargo hasta el próximo lunes 30 de septiembre, expresó que esa situación jurídica no afecta en nada al nuevo gerente, porque el doctor Narváez llegó en virtud de un concurso de méritos.
“La Universidad Nacional que ganó la convocatoria dijo que era necesario que todas las personas que fueran aspirar al cargo de gerente tuvieran conocimiento del salario y que se hizo con base al sueldo del Alcalde porque no lo puede superar normativamente” añadió Casas, jurídico de la Alcaldía.
Al referirse La relación jurídica que tiene el hospital San José con el médico Narváez preciso que es totalmente independiente, de la que se tenía con el doctor Quiñones. “El tendrá que esperar la resulta de la actividad judicial y por supuesto el Hospital interpondrá su recurso en caso de que el fallo se adverso, pero eso no afecta el incremento que tenga el gerente porque lo estaríamos condenando a la inamovilidad de su salario, situación jurídica en la que nada tiene que ver” concluyó Álvaro Antonio Casas.
Alexander Narváez- Gerente del Hospital San José
“La relación del actual gerente en cuanto a salario está enmarcada en la convocatoria que presentó la Universidad Nacional, en una relación que nace recientemente el 1º de julio de 2012 y el salario propuesto en esa convocatoria fue de 6.715.792, que corresponde al sueldo del señor Alcalde del año 2011, sin el incremento que posteriormente se le aprobó al señor Alcalde en el 2012, pasando al 2013 la solicitud que se hace es que llegaría a $6.946.815, está por debajo del máximo tope que son $7.294.156, salario del Alcalde.
Los salarios de los actuales subgerentes y el gerente se desprenden de la convocatoria por debajo del salario del señor Alcalde.
En el primer tema, que es el transito que ha tenido el incremento salarial de un 3.44% a una propuesta conjunta del 5%. Primero, simplemente es que la Secretaría Departamental de Salud con fecha julio 29 envío un comunicado al doctor Jairo Duque en el cual manifiesta que el proyecto de Acuerdo de Adicción debe tener en cuenta el incremento salarial establecido por el Gobierno Nacional, que se estableció en un 3.44%.
Lo segundo es que el departamento como galante del convenio de desempeño había un incremento del 3.44%, pero también dice el mismo texto expedido por la Secretaría Departamental de Salud- “Sin embargo por ser de carácter Municipal el valor adicional no podrá ser superior al establecido por Acuerdo para el Municipio de Popayán, cumpliendo así con los indicadores establecidos en el convenio.
Ese pedacito es el marco del cual no pretendemos salirnos y que creemos, estamos convencidos que el Hospital puede llegar a ese máximo esfuerzo del 5%. Eso no fue fácil, la junta directiva escuchó al movimiento sindical, luego se hizo una reunión de carácter técnico con el área financiera, presupuestal y el incremento del 5%, debido a que nosotros tenemos un -pres- aprobado con 244 cargos y realmente en el momento somos 221 personas podría sin tener dificultades financieras durante el año 2013 incrementar ese 1.6% sobre el 3.44% que se propone acá. Ese es el resumen de lo que paso”.
Pablo Andrés Parra-Concejal del Partido Liberal
“Creo que ha sido una solución interesante en el sentido de concertación que han tenido los directivos sindicales y del hospital San José para llegar a un acuerdo sano. Creo que resuelto el tema y una vez enviada la documentación por parte del señor Alcalde, se debe proceder al primer debate del 5% incluido el gerente y subgerentes. Decíamos que no podemos ser nosotros, quienes tenemos la capacidad de quitarle a uno y de ponerle y , ya cuando se surtió la convocatoria el año pasado, llegamos al tema, que la demanda que persiste es frente al doctor Quiñones y no al actual gerente. Hoy no podría decir el Concejo le subimos a los empleados de cargos inferiores y no a los directivos, cosa que nos llevaría en el día de mañana a ver abocados a una demanda de estos mismos. Agradecemos la disposición que ha presentado el señor gerente y por supuesto el Partido Liberal sigue pendiente de esta negociación.
Hermes Ortiz-presidente Anthoc Hospital San José
“Compartimos lo que dijo el doctor que Casas que ningún salario satisface las necesidades de los trabajadores y también habla allí que hubo unos mítines por parte de los trabajos de rechazo a la propuesta del 3.44%. Ustedes son testigos que el doctor Narváez hizo la sustentación aquí de ese punto del 3.44% y hubo rechazo de los trabajadores y esto nos llevó a que ejerciendo los elementos que nos da la Constitución y la Convención Colectiva de Trabajo y la Movilización logramos que los trabajadores cambiarán ese 3.44% y que el gerente finalmente entendiera que esa movilización justa llevará a la reconsideración de la propuesta y hoy hemos acogido e 5% y queremos reivindicar que es una reclamación justa y pacífica”.
Finalmente se espera en la Comisión la presencia del gerente del Hospital San José, el Asesor Jurídico, los presidentes de las comisiones Segunda y Tercera para ajustar el proyecto de Acuerdo.
FERNANDO GARCÍA BRAVO
Jefe de Divulgación y Prensa