BOLETÍN DE PRENSA No 84
Martes 25 de junio de 2013
Concejo Municipal de Popayán
RECHAZO A NUEVA PRISIÓN EN POPAYÁN
No se puede permitir que el Gobierno Nacional quiera y diga que en la única ciudad del país que puede hacer otra cárcel como la que se tiene de máxima y mediana seguridad en la vereda San Isidro, es Popayán, dijo el presidente del Concejo Municipal, José Alexander Campo Montenegro.
“Van a traer 7.000 delincuentes de todo el país, capacidad que tendría el centro penitenciario, cuyo costo de construcción llega a 4 millones de Dólares, con grandes licitaciones que no obtendrán nuestros profesionales, sino extranjeros” expresó Campo Montenegro.
Agregó que la nueva ‘empresa’ de delincuentes al norte de la ciudad, que sería construida en un lote del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario-Inpec, no generará empleo a los payaneses y caucanos, para salir de ese deshonroso lugar que tenemos de desempleo, todo lo contrario, va a generar mayor inseguridad, violencia y presencia de forasteros, familiares de los condenados por el Estado por diferentes delitos.
“El Cauca declarado zona roja, ahora será Popayán con esa cárcel, que inviertan más bien esos 4 millones de dólares en programas de empleo, recordemos que están llegando 300 personas diariamente desplazadas de diferentes poblaciones de nuestra región y de otros departamentos, como consecuencia de la violencia que vivimos a diario” concluyó el presidente de la Corporación, quien también invita al Gobierno local a asumir una posición en defensa de los intereses de los payaneses y más bien en exigir la construcción de viviendas para las familias más pobres que siguen esperando una oportunidad de tener su casa propia, la que sí seguramente recibirán primero centenares de desplazados y gratis.
NOTA.
ESTE MIERCOLES 26 de JUNIO, DEBATE A ESTE TEMA DE LA NO CONSTRUCCION DE MÁS CENTROS CARCELARIOS EN POPAYAN. LOS ESPERAMOS APRECIADOS COLEGAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMUNIDAD EN GENERAL.
SE HABLARA DEL HACINAMIENTO EN LA CÁRCEL DE SAN ISIDRO QUE TIENE UNA CAPACIDAD PARA 1.500 RECLUSOS Y HAY 2.980 HOMBRES.
Fernando García Bravo
Jefe de Divulgación y Prensa