BOLETÍN DE PRENSA No 170
Concejo Municipal de Popayán
Domingo 17 de noviembre 2013
PRESENTARON BALANCE DE GESTION Y PIDEN APOYO A CONCEJALES Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Este domingo asistieron a la plenaria del Concejo Municipal de la capital caucana los dirigentes scouts: Robinson Alberto Córdoba, Comisionado Regional del Equipo de Emergencia,, Graciela Lora , representante Legal, Victoria Cuervo Valdés, Jefe Regional, Katerine Muñoz, Vicepresidente del Consejo Regional Scouts Cauca y Jaime Mauna, Comisionado Regional de Juventudes.
Ellos agradecieron la invitación de la concejal, Stella Legarda de Genoy y la mesa directiva y la atención de todos los concejales.
La Jefe Regional Scouts, Victoria Cuervo agradeció el espacio que les ofreció el Honorable Concejo Municipal de Popayán al movimiento en esta región del país e invitó a para motivar a los niños, adolescentes y jóvenes para participar en este proceso.
Por su parte la representante legal, Graciela Lora, dijo que tienen el equipo Scouts de Emergencia integrado por jóvenes que están preparados, capacitados, para cualquier evento que se necesite, quienes vienen con la línea del escultismo desde muy niños, con una formación en otro estilo de vida, aprendiendo a ocupar el tiempo libre y valores como el respeto a la familia, de convivencia con los demás, amar la naturaleza, trabajar por los demás aplicando las leyes scouts.
Recalcó que es un movimiento que trabaja sin esperar recompensa, pero en el momento sí están luchando por tener una sede propia, porque en el momento pagan arrendamiento, con recursos que se recogen los padres de familia y los mismos niños, adolescentes y jóvenes.
Entre tanto Jaime Mauna, Director Regional Scouts del programa Jóvenes preciso que es importante para ellos la presencia en la plenaria del Concejo, lo que se hace por primera vez por invitación de la concejala, Stella Legarda y la Mesa Directiva.
El dirigente Scouts hizo la presentación de un video institucional donde se observa la formación de los muchachos desde temprana edad, siguiendo los lineamientos del movimiento Scout en el mundo que dejo como legado Robert Baden-Powell, nacido en Londres en 1857, quien fue un actor, pintor, músico, militar, escultor y escritor británico. Fundador del Movimiento Scout Mundial, participó en distintas campañas militares en África, en las cuales destacó y obtuvo gran popularidad entre la población británica, especialmente por su heroica dirección en la defensa de Mafeking. Tras regresar a su isla natal, las publicaciones de sus libros se multiplicaron y se convirtió, así, en un destacado autor en materia de educación y formación juvenil. Sus ideas, plasmadas en Escultismo para muchachos y otras obras, inspiraron a grupos de jóvenes británicos a formar patrullas, con lo que se inició de manera informal el escultismo.
Tras su renuncia al ejército británico por consejo del rey Eduardo VII, se dedicó plenamente a la formación del movimiento scout en el año de 1933. Participó en actividades por todo el mundo, propagando y asentando las bases del escultismo moderno. Escribió una gran cantidad de libros adecuados a las necesidades del movimiento y a los diferentes niveles de participación de los scouts, permitiendo que éstos se prepararán en ciudadanía y apoyo a la comunidad, en todo el mundo, tuviesen la oportunidad de aprender mediante textos especializados para su edad. Tras obtener diversos premios y reconocimientos, se retiró con su esposa a Kenia, donde murió. Fue sepultado en Nyeri; su tumba tiene inscrito un mensaje de Baden-Powell para todos los scouts del mundo. «“Intentad dejar este mundo mejor de como os lo encontrasteis” que resume uno de los fines a lograr en los jóvenes a través del Escultismo.
En Colombia este año se celebra con diferentes actividades en el todo el país los 100 años de su fundaciónformando, educando los niños, los adolescentes y jóvenes que serán los hombres del mañana.
El movimiento Scout está presente en 165 países del mundo, con una membrecía de 30 millones, en Colombia con 15.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, además de 500 integrantes en el departamento del Cauca, con grupos en Popayán y otros municipios.
En Colombia se tiene personería jurídica desde 1933, aunque antes había existido la actividad desde el año 1913 como grupo de Exploradores. Autorizada para dirigir grupos scouts con el Decreto No 1948 de 1934, está protegida en sus actividades, uniformes, insignias y distintivos por el Decreto No1786 de 1954.
Agregó Jaime Mauna, que durante la administración de Alcalde, Diego Duque tuvieron la responsabilidad del proyecto “Popayán, espacio de juventudes”, donde se realizó la primer elección democrática para establecer el Concejo Municipal de Juventudes, donde participaron más de 10.000 jóvenes de todos los barrios de Popayán, también se trabajó en el proyecto de Vigías de monumentos, en el mantenimiento de los monumentos y recorridos con los niños, participación en la Semana Santa, se trabaja en actividades turísticas, promoción de lecturas, actividades de forestación cerca al cerro tutelar de las Tres Cruces, vacaciones recreativas, conservación de humedales, desde hace varios años en el programa “Colombia sin minas y muchos otros proyectos.
Por su parte Robinson Córdoba, Comisionado del Equipo de Emergencia, también agradeció a la Concejal Stella Legarda de invitación y presentó un balance general de las actividades desarrolladas en atención de emergencias y campañas preventivas, con el apoyo decidido de los hombres y mujeres que hacen parte de este r proyecto. Recordó también el trabajo de los Socuts en la época del terremoto de 1983 y otras emergencias invernales presentadas en el Municipio de Popayán.
Igual planteo a los Honorables Concejales la necesidad de recibir apoyo económico o logístico, para fortalecer el trabajo del grupo de atención de emergencias. Tienen necesidad de una sede para todo el movimiento, una ambulancia, equipos de atención de emergencias, carpas, manilas y muchos otros elementos que se emplean para atender el llamado de la comunidad y los eventos de la naturaleza.
HABLAN LOS CONCEJALES
Por su parte la mayoría de concejales que asistieron a la sesión del domingo valoraron el trabajo del movimiento Scouts en Popayán y el Cauca y les pidieron seguir trabajando por los niños y las juventudes.
Luis Enrique Sánchez dijo que hace rato conoce el trabajo de los Scouts destacando que conoce hace varios años a integrantes del movimiento. El concejal Sánchez propuso que se le pida al señor Alcalde, Francisco Fuentes Meneses el apoyo con la sede, que podría ser el parque recreativo Palmolive, hoy ocupada por familias desplazadas por el invierno, pero que deben ser reubicadas.
Así mismo se planteó la necesidad de conseguir la ambulancia, que sirve para atender emergencias durante todo el año.
Invitó el concejal Sánchez a los scouts a trabajar en la recuperación de los escenarios deportivos, con actividades, para hacer frente a los flagelos como la drogadicción, el alcoholismo.
Fomentar las bibliotecas públicas en los barrios través los salones comunales, en los colegios, donde pueden ayudar a prevenir el pandillaje y otros problemas que atrapan a los niños y adolescentes.
Por su parte el concejal, Byron Lema Ascuntar también recomendó a los dirigentes Scouts de manejar proyectos que puedan orientar en bien de la ciudad y los que pueden ser apoyados tanto por el gobierno local como departamental.
El Concejal José Alexander Campo, destacó que se debe hablar con el Alcalde, para que se les entregue a los scouts la sede del parque Palmolive, ya que es el sentir de ellos, de tener un sitio para sus reuniones, un espacio para los niños, para los adultos mayores, para los turistas, además que el parque sea una vitrina para la ciudad. Igual recomendó pensar en un porcentaje del cobro de la estampilla del adulto mayor, o de otros rubros.
Así mismo los concejales, Andrés Hurtado, José Campo, Felipe Chaves, Franky Darío Almario y Andrés Sarria, destacaron el trabajo de los Scouts e invitaron a los demás corporados a que se ‘pongan la camiseta’ por el movimiento Scout.
El Primer Vicepresidente del Concejo, Andrés Sarria Almario, que moderó la sesión nombró en la Comisión Accidental a los concejales, Roque Andrés Hurtado, Felipe Chaves y como coordinadora la concejala, Stella Legarda.
FERNANDO GARCÍA BRAVO
Jefe de Divulgación y Prensa