BOLETÍN DE PRENSA No 88
Jueves 27 de junio 2013
Concejo Municipal de Popayán
SE ESCUCHÓ A VENDEDORES DE EL EMPEDRADO
SE NOMBRÓ COMISION DE CONCEJALES PARA LOGRAR ACERCAMIENTO ENTRE LAS PARTES
La junta Directiva del Concejo Municipal de Popayán, que preside, el concejal, José Campo y los demás corporados, escucharon este jueves en la plenaria a los vendedores(hoy formales) que están en el centro Comercial El Empedrado, sus inquietudes, debido a que se encuentran preocupados por las ventas bajas que tienen a dario.
Asistieron a la Corporación por parte de la Administración Municipal, el secretario General, Reinaldo Muñoz, Regina Ochoa Coordinadora de la oficina de Servicios Generales y el abogado, Víctor Fulli, Coordinador de la Oficina del Consumidor.
QUE DIJO VÍCTOR FULLI
“El proceso de recuperación del espacio público se género de raíz de una demanda que presentó el señor Procurador Regional Provincial, amparado en la Ley 472/98 en el año 2000 y que el Honorable Tribunal Contencioso Administrativo del Cauca, concedió la pretensión del señor Procurador el 12 de octubre del año 2000, obligando a la Administración Municipal a recuperar el espacio público en el sector Histórico.
La acción popular llevó a la celebración de un pacto de cumplimiento entre las partes, que estableció dos elementos fundamentales: La realización de un censo por parte de la Administración Municipal de los vendedores informales que a la fecha tuvieran esa calidad y ese censo debería ser hecho público el 9 de octubre del 2000, a las 3 de la tarde, hecho el cual fue cumplido por el doctor Leonardo Muñoz Bolaños, jefe de la oficina de Control y Vigilancia, de entonces, al Honorable Tribunal Contencioso Administrativo del Cauca, listado de las personas que la fecha ejercían como vendedores informales, en el Centro Comercial Anarkos y sector Histórico.
Segundo una Comisión integrada por la Administración Municipal, entes de control y representantes de los vendedores ambulantes, comisión que fue creada y elevada a un Acto Administrativo y comunicada por el secretario de Gobierno de entonces, Álvaro Grijalba Gómez al Tribunal Contencioso Administrativo del Cauca.
El censo que inicialmente se había realizado fue depurado, porque comenzaron a generarse hechos de venta de puestos, arrendamientos y había necesidad de verificar quienes estaban en el sitio. Posteriormente se realizaron cinco censos de control, para verificar que continuaban los mismos comerciantes, pero se demostró que otros habían arrendado los sitios, lo que fue puesto en conocimiento del Contencioso Administrativo. Luego se dio la recuperación del espacio público, se delimitó el sector y se fijo el procedimiento a seguir.
Se emplazaron a los primeros vendedores ambulantes, a través del Acto Administrativo No 6921 del 29 de octubre de 2012, emplazamiento que se hizo público a través de los diferentes medios de comunicación. El cierre de la convocatoria se hizo, respondieron 122 vendedores ambulantes, estos fueron citados el día 13 de noviembre de 2012, al auditorio de Emtel, de la carrera 7ª, donde se hizo el primer sorteo, hubo control por parte de la Personería.
Posteriormente se hizo un segundo sorteo de 15 locales realizado en el despacho del señor Alcalde, luego otro de cuatro locales, para darle solución aun problema que existía en el interior del centro comercial El Empedrado, asignados a través de tutelas.
En el mes de enero se hizo la recuperación formal en coordinación con la Policía Nacional, sin inconvenientes, porque fue un proceso concertado y la última acción que genero la Secretaría de Gobierno fue la expedición del Decreto 1465 que implementa el Manual de Convivencia del Centro Comercial Popular El Empedrado, como herramienta de control y disciplina al interior del establecimiento.
Es pendiente la contratación, la instalación de tres kioskos para adjudicar a personas dela tercera edad.
Se viene apoyando al centro comercial con actividades, campañas con volantes, cuñas radiales, en el canal 29, perifoneo, se destinaron unas dependencias en el segundo piso a otras entidades para que lleguen personas, seguridad con el CAI móvil. El proceso pasó ahora a manos de la Secretaría General a cargo del doctor, Reinaldo Muñoz” expresó Víctor Fulli.
Se recupera el espacio público
Se viene trabajando con Tránsito, Salud, Gobierno; algunos vendedores se han reubicado en Las Palmas. Los operativos se vienen realizando a diferentes horas. Se están atacando a mayoristas que son los que tienen poder de contrabando y piratería, que suministran a los vendedores ambulantes las mercancías.
En el sector de la Esmeralda se ha logrado concertar con los vendedores para recuperar el espacio público y la seguridad, se fijo un horario hasta ciertas horas del día.
En el barrio Bolívar se trabaja también con las secretarías de Salud, Tránsito, se está concertando con vendedores para reubicación de vías y espacios públicos.
Hay que aclarar que cada Acta de de decomiso genera un acto administrativo, lo que se decomisa se entregan a entidades de beneficencia, se sancionó a un comerciante formal por promover la invasión de espacio público, con20 salarios mínimos mensuales, vigentes.
Se trabaja en un Plan de Cultura Ciudadana para la comunidad, para recuperar valores que se han perdido y el amor por la ciudad.
También se han realizado talleres con los diferentes actores de la ciudad, con apoyo de las facultades de Diseño y Ciencias Políticas de la Universidad del Cauca y luego se conocerá el diagnóstico.
SECRETARIO GENERAL
“Les hemos dicho a los adjudicatarios para que celebren el contrato con el Municipio por valor de $ 40 mil pesos mensuales, para soliviar los gastos que se tienen ahí. Hay vigilancia, aseadora, servicios de agua, energía, más la administración, se han hecho campañas de publicidad.
173 locales abajo, para un total 217, con los espacios de arriba en la segunda planta, donde están oficinas, comidas rápidas, ventas de mecato, están también los antiguos usuarios del Idema.
INTERVIENEN LOS VENDEDORES AMBULANTES
Álvaro López, Asociación siglo XXI
“En parte es muy legal lo que ha dicho hoy el doctor Reinaldo, secretario general, nos trasladamos porque creímos en la Administración Municipal, pero tenemos problemas con otros vendedores que están por fuera y no hay control. También lo de la publicidad es muy mínimo lo que se ha hecho y solo en el canal FETV-29 y los noticieros. Queremos publicidad en las FM.
No se esta vendiendo, hay gentes que no saben que estamos allá, queremos que el Municipio nos ayude, nos atiendan”.
También participaron los vendedores informales, Edgar Arteaga, Raúl Sánchez y Alejandro Arias Peláez, comerciante del sector de la Esmeralda y barrio Valencia, quien denunció por décima vez la invasión de las vías y andenes de los vehículos que cuadran en el sector conocido como “el bostezo”. Han invadido los andenes, La Estación Texaco, ha bajado sus ventas porque los clientes dicen que ya no tienen a veces como salir cuando llegan por el parqueo continuo de carros, también se ven afectados otros establecimientos comerciales como Juguemos, vendedores de cárnicos fríos, pero no hay acciones concretas. Dijo que Arregló los andenes a petición de la Alcaldía y a los ocho días ya estaban los carros estacionados afectando a los que van a buscar el servicio de la Estación.
CONCEJALES PROPOSITIVOS
Luis Sánchez
“Hay una orden judicial, hubo la necesidad de cumplirla, se hizo una alta inversión en esa estructura y hoy ustedes se quejan por 40 mil pesos. El alcalde lo pueden investigar por Detrimento Patrimonial y por eso lo del contrato y a ustedes les conviene ser los dueños de ese establecimiento comercial.
Recuerden la invasión de plásticos de todos los colores en los alrededores del centro Comercial Anarkos y cuando se iban para sus casas, solo dejaban el basurero, hoy están en un sitio excelente, a la sombra. Hay unos recursos de Emprendimiento con el Sena para aprovecharlos, pero si Popayán hizo una inversión con recursos de impuestos de los ‘patojos’, para recuperar el espacio público, no dejemos que se invada más.
Si hay necesidad de activar más esa zona, pues miremos el tema de publicidad, la seguridad, el Emprendimiento con el Sena. También juega mucho la buena atención, pero si encontramos caras largas, de aburridos y si hay necesidad de buscar unos incentivos tributarios, pues busquémoslos.
Pido un grupo de acompañamiento de concejales, para que se reúnan con la Administración Municipal y los vendedores, así como se hizo con el gerente del Terminal de Transporte Terrestre, para buscar soluciones a las pequeñas inquietudes, porque grandes ya no hay”.
Marco Gaviria Martínez
“Hago hincapié en el tema de nombrar una comisión, hacer seguimiento al fortalecimiento del centro comercial, porque también hay seres humanos de la Administración Municipal, que tienen familia y están viviendo amenazas y no hay necesidad de llegar hasta allá.
Neil Alexander Girón
“El tema de recuperación del espacio público no ha sido fácil para Popayán y por muchos años se vivieron dificultades, pero ahora, en esta administración se logró este acuerdo, hay que resaltar está iniciativa concertada. “No podemos permitir que lo que se hizo con la mano, lo borremos con el codo”. Un llamado para la Administración Municipal para que hagan realidad esos convenios que firmaron entre las partes. También que se les haga más publicidad.
Byron Mauricio Lema Ascuntar
2Voy a tocar dos temas: Uno el espacio público: los señores de la oficina del Consumidor están recuperando el espacio público, pero venimos viendo videos, fotos, de desmanes en este trabajo y por eso pido que se haga con educación y lo otro es que tampoco este trabajo puede llevar a que sean amenazados.
El año pasado el señor Alcalde concertó con ustedes, se lograron unos convenios, unos se han cumplido, otros no, pero el compromiso ahora es de todos para buscar que el centro comercial El Empedrado sea visitado, estimulemos a la gente, rifemos bicicletas. También vender cosas diferentes a las que se venden en otros sitios y económicos.
Se ha hablado del trabajo donde se deben concertar temas como: Generación de incentivos, estrategias de mercadeo, hagamos una sesión allá, trabajar en equipo, con compromiso de todos”.
Roberto Alejandro Muñoz
“Importante doctor Reinaldo lo de la publicidad, miremos como les colaboramos. El tema de las oficinas para que llegue más gente. Lo otro es la buena atención al cliente, deficiencia que se vive en establecimientos comerciales de Popayán y en eso hay que mejorar. En lo del bostezo haremos del Concejo un oficio al Secretario de Tránsito”.
Felipe Chaves
“Ustedes vienen un poco enojados porque no se les cumple y tienen toda la razón, porque tienen responsabilidades. En el Concejo ayudamos a concertar a buscar soluciones y así logramos respeto entre todos. Valoró la recuperación del espacio público, pero también hay derecho al trabajo y a veces a ustedes los maltratan y por eso hay que buscar la concertación. Ahora ustedes han logrado llegar a un espacio cubierto, sin sol, sin lluvias, así sea pequeño el sitio. Hay que diversificar los productos que venden, porque no pueden ver veneno para ratas y frutas, las frutas deben estar es en las galerías”.
Milciades Hernández
“Quiero iniciar con la frase cuando tomaba posesión como presidente de los EE.UU, Jhon F. Kennedy, le decía a sus coterráneos “No te preguntes que puede hacer tu país por ti, sino que puedes hacer tu por tu país”, aquí nos toca poner a todos, como en el juego de la pirinola, es de ayudarnos, sino le apostamos todos a aportar, es muy difícil.
Si quiero reconocer que después de tanto tiempo, este Gobierno, pudo, aparentemente, porque todavía hay vendedores en la ciudad, despejar el espacio público. Este es un éxito para ustedes, para el Municipio, ustedes dejaron de estar al sol y al agua, bueno o malo están en un sitio, con condiciones diferentes; que las cosas no se han dado como se esperaba, claro, apenas llevamos cinco meses”.
Joaquín Olmedo Paz Anaya
“Sería bien comenzar a ejecutar todos los eventos e ideas propuestas por mis homólogos, además de hacer los contratos. Estoy de acuerdo en la publicidad que hace falta, también lo de capacitación con el Sena, recuperar completamente el espacio público. Igual diversificar lo que están vendiendo, porque en la calle por ejemplo se consiguen CDs baratos y ustedes también venden pero un poco más caros. Buscar artículos que favorezcan a la gente, cosas que gusten a los turistas que llegan, así como llegan por ejemplo al pueblito payanés. La Secretaría de Cultura y Deporte debería llevar actividades culturales, que eso ayuda a que la gente visite el sector”.
José Campo-Presidente del Concejo
“Veo un inconveniente bastante difícil se manejar, es que todos los días doctor Fulli, nos llegan más personas desplazas a Popayán. También el problema esta en ustedes vendedores formales que hoy están en el centro comercial El Empedrado, porque ustedes mismos promulgan, ayudan, a que familiares o amigos, primos, sobrinos, salgan a vender, hacer la misma competencia.
Yo fui uno de los que dije hay que recuperar el espacio público y tienen que ingresar ya al centro comercial El Empedrado, hoy hay que celebrar que están los 167 locales entregados, que hay que reorganizar internamente, tienen que hacerlos ustedes mismos. El negocio tiene que ser más atractivo. Miren es una obligación del Municipio de Popayán, entregar los espacios públicos a los payaneses y la propaganda lo dice y eso de los espacios públicos, es porque las gentes necesitan andenes para transitar y usted lo manifestaba concejal Alejandro Muñoz, no hay espacios para las personas con discapacidad.
Los vendedores ambulantes se están tomando de nuevo los andenes de la ciudad doctor Fulli. Le he dicho al doctor Céspedes que recupere el centro inmediatamente, porque se está convirtiendo en otra competencia para los mismos vendedores del centro comercial El Empedrado.
Sigue llegando gente y aquí no podemos seguir nosotros tolerando, que el cuento de las casas gratis, siga atrayendo gente aquí, no hay casas gratis para nadie, esas 1.645 ya están comprometidas por el Gobierno Nacional, no tiene nada que ver esta Administración Municipal.
Lo que le quedó grande a Ramírez, hablando de alcaldes, lo que le quedó bastante difícil de manejar a Navia, lo concreta hoy Francisco Fuentes, entregándoles a ustedes ese espacio, porque a la Administración y al Concejo le tocaba estar aprobando 140, 180 millones de pesos anuales para sostener eso ahí, para que no se acabará la infraestructura del antiguo Idema, hoy Centro Comercial El Empedrado. Aspiro y espero que ustedes sean más propositivos la próxima vez y les abrimos el espacio aquí.
Un local en el centro de Popayán no deja de valer dos millones de pesos, y algo más, donde ustedes tienen la competencia de productos de mil y dos mil, es una competencia porque es rentable y si ustedes van a vender lo mismo no mejoran las cosas.
Doctor Reinaldo, busquemos la manera de que ellos entren a un grupo de negocios, ya sea en el Sena, la Administración Municipal… concejal Luis Enrique Sánchez, el Alcalde aportó 400 millones de pesos para el Fondo Emprender, más de 2.000 mil millones pone el Estado y se van ejecutar por el Sena para ustedes los comerciantes.
Que aspiramos a que se de la propiedad a los que están ahí. Lo otro es que los mismos parqueaderos que están en el centro permiten que se invada el espacio público, porque ellos le guardan la carreta y de todo. Aquí todos venden camisetas y el día que hay fútbol en Colombia, todo mundo sale al centro de Popayán en carros, carretas, que venden sacos, chaquetas, medias, interiores, obstruyen la movilidad en Popayán y le hacen competencia a ellos, esos carros hay que retirarlos inmediatamente del centro de la ciudad. Creo doctor Fulli, que hay que aplicar una medida, donde se diga hasta que altura de calle y carrera pueden subir los vendedores con carretas, pero no permitir más la competencia hacia ellos y no estoy de acuerdo, aquí con algo que decía el concejal Byron Lema, aquí lo mandan a amenazar a uno, por nada, estamos fregados, sino podemos expresar lo que sentimos”.
SE CONFORMÓ COMISIÓN
La Mesa Directiva en cabeza del presidente, José Alexander Campo Montenegro designó a los Honorables Concejales, Marco Aurelio Gaviria Martínez, Roque Andrés Hurtado y Milciades Hernández, para que hagan acompañamiento al proceso de concertación con la Administración Municipal y luego rendir un informe detallado de los logros entre las partes.
FERNANDO GARCÍA BRAVO
Jefe de Divulgación y Prensa