Pico y placa Martes 5 y 6

Se realizó debate de control político al Alumbrado Público de Popayán

Concejo de PopayánDebate de control político al Alumbrado Público de Popayán y acciones a favor de los estudiantes del Colegio La Normal y de los motociclistas, fueron los principales temas tratados en la sesión del pasado 04 de abril en el Concejo de Popayán.

Durante su intervención la Secretaria de Infraestructura, María Eugenia Trujillo explicó la condición actual del sistema , la inversión del 2015-2017, la inversión por comunas 2015-2017, por direcciones para la inversión 2017-2019, entre otros.

Por su parte los concejales solicitaron se cree una estrategia para visitar todos los barrios y comunas, para suplir la necesidad en materia de alumbrado público que se tiene, ya que de acuerdo con los cabildantes, la falta de luminarias genera inseguridad en muchos sectores del municipio.

Luis SánchezEl concejal Luis Sánchez, proponente del debate expresó que “la carga de energía en el suelo rural tiene deficiencia en transformadores y cuando se conecta la luminaria no está funcionando o se queman”, por eso hizo un llamado para que Alumbrado Público articule acciones con la Compañía Energética de Occidente en pro de mejorar el servicio. Además, hizo un llamado para que se coloque luminaria en algunos sectores, como la cancha de fútbol del colegio Liceo.

De igual manera, el concejal Byron Lema, instó a Alumbrado Público para crear una estrategia comunicativa con el fin de visibilizar los resultados que éste ha tenido en el municipio e invitó a la Secretaría de Infraestructura para que se genere un fondo económico con el fin de que a futuro si el municipio tuviese que asumir el alumbrado público, lo haga sin ninguna dificultad.

Asimismo, el concejal Jhon Jairo Guerrero denunció que en la vereda La Meseta, se está cobrando el alumbrado público, pero que alrededor de 8 postes con luminarias no están funcionando.

Proposiciones

Por otro lado, durante la sesión el concejal Felipe Acosta realizó una proposición que busca garantizar la Educación para la población en situación de discapacidad del Colegio Normal Superior de Popayán, que desde hace dos meses no cuenta con intérpretes.

Del mismo modo, los concejales Dulis Urrea, Diego Alegría, con el respaldo de los cabildantes Pablo Parra, Felipe Acosta, Jhon Jairo Guerrero, Luis Eduardo Bravo, Argeny Gómez, Nelson Bastidas, Leyvi Toro, Luis Sánchez, Julian Ausecha, realizaron proposición para solicitar se reconsidere la posible medida que busca restringir la circulación de motocicletas los fines de semana en la capital caucana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *