Pico y placa Miércoles 7 y 8

SE SOCIALIZA LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

BOLETÍN DE PRENSA No 157

Concejo Municipal de Popayán

Viernes 1º de Noviembre de 2013

SE SOCIALIZA LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

El concejal del movimiento Mira, Edison  Alfonso Solarte intervino en la plenaria del concejo en nombre de la comisión accidental que asistió a la presentación de la socialización de la Ley de Protección al Consumidor que hiciera la Cámara de Comercio del Cauca.

Explicó que dentro de lo que escuchó está que el consumidor no sabe cómo ejercer sus derechos, mecanismos y menos las normas de protección.

Dijo que lo que había antes de la Constitución del 91, como la ley 73 de 1981, decreto 1441 del 1982,  que empezó hablar de asociaciones y ligas de consumidores,  esta última puede considerarse como una Policía Cívica.

Explicó Solarte que la Constitución del 86 presentó un modelo proteccionista, una economía cerrada, un control de precios, acceso restringido a bienes  y decisión de compra basada en el precio.

En la Constitución del 91  viene un modelo  económico basado  en el Estado Social del Derecho, libre apertura, precios por dinámica del mercado, calidad la información

Agregó que el Artículo  78 de la Constitución Política del 91,  que dice” la ley  regulará el control de la calidad de bienes y servicios  ofrecidos y prestados a la comunidad, así como la información que debe suministrarse al público en su comercialización. Serán responsables  de acuerdo a la ley quienes en la producción y la comercialización de bienes y servicios, atenten contra la salud, la seguridad y el adecuado aprovisionamiento  a consumidores y usuarios.

El Estado garantizará la participación de las organizaciones de consumidores y usuarios en el estudio de las disposiciones que les conciernen. Para gozar de este derecho las organizaciones deben ser representativas y observar procedimientos democráticos internos”.

También se habló durante la socialización que un producto es un bien o un servicio,  y  satisface una necesidad. Consumidor es quien consume el producto final.

Por ejemplo: Una empresa produce harina, la harina es usada por el panadero, el usuario compra el pan( este último es el consumidor , más no el panadero). El panadero tiene otro tipo de protección.

El producto debe tener unas características como son  calidad  e idoneidad: Calidad es cumplir con el objetivo para el cual fue creado, Idoneidad, es la aptitud para cumplir una necesidad. Por ejemplo la garantía de un mueble es de un año, de un bien inmueble 10 años.

Las funciones de la Superintendencia  de Industria y Comercio son administrativas, inspección, vigilancia,  y control en materia de prevención al consumidor.

ARTÍCULO 62. FACULTADES DE LOS ALCALDES: “Los alcaldes ejercerán en sus respectivas jurisdicciones las mismas facultades administrativas de control y vigilancia que la Superintendencia de Industria y Comercio. En el ámbito de su territorio  los  alcaldes ejercerán  también facultades en materia de metrología legal.

Para ello podrán imponer multas hasta de 100 salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, a favor del Tesoro Nacional, previo procedimiento establecido en el Código Contencioso Administrativo. Cuando el Alcalde considere imponer una medida distinta o una multa superior a 100 salarios mínimos, remitirá  lo actuado en la Superintendencia  para que decida.

Contra la decisión de los  alcaldes procede el recurso de apelación, que será resuelto por la Superintendencia de Industria y Comercio. Es obligación de los alcaldes informar al ministerio público la iniciación de la respectiva actuación.

Quien administra la justicia son los jueces, pero según el artículo 116 de la Constitución Política  excepcionalmente  lo puede hacer  la rama ejecutiva. En el caso de la SIC quien posee un nini juzgado y que busca la protección del consumidor.

COMO SE ADELANTA EL EJERCICIO DE LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR:

Administrativa: Intereses generales. Actos administrativos

Jurisdiccional. Intereses particular. Demanda

Para  realizar la demanda es necesario: Identificar el producto, Fecha de adquisición, Pruebas del defecto.

Demanda hasta Salario Mínimo Legal Mensual Vigente($23.000.000.o=) sin necesidad de un abogado.

METROLOGIA LEGAL

Da la trazabilidad de las mediciones acorde a un organismo mundial. Procura que los instrumentos de medición estén  bien calibrados y ajustados.

La Unad encargada de realizar la acreditación a empresas,  que prestan el  servicio de acreditación en un tema específico. (se necesita una acreditación de una empresa para realizar alguna instalación).

Metrología. Verificar estaciones de servicio de gasolina. Esto lo puede realizar  la alcaldía también.

La alcaldía defiende los consumidores cuando los productos están sujetos a reglamentos técnicos.

Decreto 956 de 1931:

Es obligación de los municipios que tengan edificios especiales para plazas de mercado, mantener en cada una de ellas y en un lugar visible, con un equipo patrón de pesas y medidas para que cualquier persona pueda exigir al empleado respectivo, la verificación de la exactitud del peso o de la medida de los artículos que compre.

PROPOSICIONES Y VARIOS

María Cecilia Baldrich Paredes

“Invitar a la Cámara de Comercio, iniciativa del Alcalde, concejales, para tratar el tema de los incentivos tributarios para las empresas que generan empleo, proyecto de acorde a las necesidades de la ciudad”.

Luis Enrique Sánchez

“Con el Ministro del Trabajo, se habló en Bogotá  tema de recursos para el Emprendimiento. Igualmente el concejal propuso  un minuto de silencio  por la muerte de la señora madre de extinto dirigente político, Felipe Fabián Orozco Vivas, Olga Vivas.

Pide también el Concejal Sánchez que hay que  invitar al gerente de  la Compañía energética de Occidente para conocer  cómo va el plan de trabajo en el sector histórico, plan de desarrollo de esta empresa con relación a la ciudad.

Igual tratar el tema de las  acciones del municipio para pagar impuestos, o estamos mejorando o no en  el manejo de las acciones en las empresas, como Cedelca, Emtel, Caucatel y  dentro del control político es buen saberlo.

Suspensión de obras de maneras estratégica para no causar caos en la movilidad, que esto haya sido  concertado con la Personería, Contraloría, recursos de  movilidad  que se están ejecutando son los del año  pasado”

Finalmente el concejal Sánchez dijo que hay que  mirar las inversiones del Municipio de Popayán en  obras de vivienda, que lotes ha comprado.

Roberto Alejandro Muñoz

“Los proyectos que están en trámites en la comisión, no se ha podido  tramitar debido a que se va incluir un acuerdo que modifica el Presupuesto de Ingresos y Gastos.

Ley 1618  habla  de un porcentaje que se debe destinar para las personas con discapacidad, que reúnan los requisitos”.

Roque Andrés  Hurtado

“Llamar de nuevo al gerente de Serviaseo, también visitar las casas de interés social gratis, porque se vienen hablando de más recursos para este tema, pero se requiere que la Administración tenga más lotes.

José Alexander Campo

“Inversión en el Cauca, dialogar con los accionistas Terraza Plaza, invitarlos al concejo, proyectado. El jefe de Control Interno, Leonardo Muñoz dijo que el ministro del Interior dijo queno había Mega-cárcel para Popayán, tampoco colonia, pero que iban a trasladar unos reclusos de San Isidro para otras cárceles del país, porque estaban ocasionando problemas.

Incrementar recursos a  la Secretaría de Gobierno para que tenga más inspectores de espacio público, ya que se ha comenzado a implementar los operativos, contra la ventas ambulantes, ya que eso no es generar en empleo.

Traer el Secretario de Tránsito, al gerente del Centro de Diagnóstico del 15 al 20 de noviembre, para saber si está dando ganancias o pérdidas”.

Joaquín Olmedo Paz Anaya

“Están haciendo los documentos de Terraza Plaza, donde funcionarán  la 14, Farabela y la librería Nacional, 600 empleados para la construcción que se demora año y medio.

Roberto Alejandro Muñoz Molano

“Hay una  problemática para las mujeres que van  de visita el domingo a San Isidro, desde el día sábado llegan con los niños, porque son visitas familiares, no tienen servicios sanitarios,  tienen que desplazarse al monte, no tienen agua para hacer café en la noche, hay hablar con el coronel Barriga, para buscar una solución a este  problema”.

Felipe Chaves

Visita el centro de reclusión La Magdalena, creo que es importante que se reactive la comisión accidental del Concejo Municipal, con la doctora Baldrich Paredes, para mirar que  problemas  tienen las internas.

Alejandro Constaín

“En cuanto al centro comercial nuevo, no tenemos que esperar a que nos llamen ellos, que nos busquen, hay que agentar  un día y hora para ellos.

Byron Mauricio  Lema

“Propongo un receso para ir a la invitación  de  la Universidad del Cauca”.

FERNANDO GARCÍA BRAVO

Jefe de Divulgación y Prensa

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *